Está en la página 1de 9

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca Plantel 04 El Tule

Proyecto integrador: “Solución a mis problemas”

Asignatura: Informática

Nombre del profesor: Cotzareli López Vázquez

Nombre del estudiante: Alejandra Flores González

Número de lista:12

Fecha de entrega: 3 de Mayo del 2022

Oaxaca de Juárez a 1 de Mayo del 2022

1
Glosario

Introducción …………………………………………………………………………………………………………3

Problema ………………………………………………………………………………………………………………3,4

Variables y constantes……………………………………………………………………………………………4

Diagrama de flujo…………………………………………………………………………………………………5

Algoritmo…………………………………………………………………………………………………. …………6

Programación del problema………………………………………………………………………………6,7,8

Conclusión………………………………………………………………………………………………………………9

2
Introducción

Este trabajo tiene como finalidad poner en práctica los conocimientos de


la asignatura de Informática II y con estos hacer un programa con una
problemática que encontramos en nuestra localidad buscando una manera
sencilla de resolverla involucrando conocimientos informáticos como lo es
hacer una aplicación, diagramas de flujo y la programación.

Problema

Planteamiento

El problema al que nos presentamos es la corrupción en los puestos


políticos la consecuencia de este problema son muchos: Pobreza entre sus
habitantes, injusticia, negligencia, violencia entre otros ya que al tener un
cargo importante estos servidores públicos con tan pocos valores y
responsabilidad terminan por no cumplir con su trabajo y por el contrario
comienzan a afectar a la gente que pretendían ayudar y servirles para esto
debemos de poner una serie de propuestas sobre la mesa que ayudaron a
que esto no suceda de manera tan frecuente y que se pueda evitar.

3
Propuesta

Las propuestas son: en primer lugar, que la población no se queda callada


con una negligencia ya que muchas veces no se hace nada contra ellos ni
protestamos al ver una injusticia delante de nuestros ojos también
podemos exigir que parte de nuestro dinero se vaya a nuestra comunidad
Ej.: Exigir que la canchas estén limpias y pintadas, que las calles estén
pavimentadas, etc. Estos por medio de solicitantes, pancarta e incluso
contra una injusticia una protesta pacífica.

Variables y constantes

VARIABLES CONSTANTES
• Reclamo o petición que se • Si las peticiones suman más
hace de 50 es positivo y si es menor
es negativo
• Quien hace la petición
• Petición y reclamo existente
• Número de las personas que
hacen la solicitud • Persona que hace el reclamo
existente
• Resultado ya sea positivo o
negativo

4
Diagrama de flujo

5
Algoritmo

Mi algoritmo es cualitativo ya que da solución a problemas


cotidianos sin necesidad de utilizar problemas matemáticos ni
operaciones muy complejas para llegar a la solución.

Programación del programa

En la elaboración de este programa la interfaz va a ser en un


formato muy limpio usando botones insertando en primer lugar
el nombre del requisitado para después insertar la petición o
denuncia que se hace a las autoridades en el siguiente apartado
ponemos el número de habitantes que están de acuerdo con es
petición, el número de gente ajena a la comunidad y el número
de funcionarios público en el último apartado dice si se acepta o
se rechaza la solicitud debido a la cantidad de personas si suman
más de 50 se aceptara y si no se rechazara la propuesta.

6
Aplicación ya realizada

7
8
Conclusión

En conclusión, este tipo de problemas es muy difícil de resolver


debido a su complejidad y falta de compromiso, y hasta del día
de hoy no se encuentra una solución que pueda resolver esto de
manera efectiva sin embargo la población siempre puede hacer
algo para luchar por sus derechos y alzar la voz.

También podría gustarte