Está en la página 1de 5

IPS CLÍNICA CENTRAL DEL LLANO

La IPS CLÍNICA CENTRAL DEL LLANO se encuentra ubicada en la ciudad de


Villavicencio, en la carrera 18 #12 a-21 en el barrio Manuela Beltrán.

Es una sociedad anónima, del III nivel de atención y IV grado de complejidad.


Cuenta con 68 camas distribuidas de la siguiente forma: 14 camas de
observación, 9 de unidad de cuidado intensivo, 3 camas de cuidados intermedios,
4 camas de pediatría, 3 de maternidad y 35 camas de hospitalización. También
está dotada con 4 salas de cirugía: 1 alta complejidad, 2 mediana complejidad y 1
baja complejidad, además de contar 5 consultorios de urgencias.

Atiende toda la población del régimen contributivo, SOAT y ARP de la Orinoquia,


para esto cuenta con 230 empleados, de los cuales 190 corresponde al personal
asistencial y 40 pertenecen al área administrativa.

El porcentaje de ocupación hospitalaria es superior al 90%, con giro cama de 7


días.

Ofrece servicios de consulta externa subespecializada en neurocirugía, cirugía


maxilofacial, cirugía plástica, gineco-oncología, infectología, ortopedia, fisiatría,
además de las especialidades y servicios básicos.
MATRIZ DE FACTOR EXTERNO
IPS CLINICA CENTRAL DEL LLANO
FACTORES CLAVES DE ÉXITO PONDERACIÓN CALIFICACIÓN RESULTADOS ACCIONES

La IPS CLINICA CENTRAL DEL LLANO debe


adaptarse proactivamente a la Ley 1438 de 2011
porque esta garantiza la portabilidad nacional del
servicio y la libre escogencia del usuario lo que
genera un aumento en la demanda de servicios
que presta la IPS; por otra parte la reforma a la
REFORMA A LA SALUD
0,1 3 0,3 salud plantea mejorar la calidad de la prestación
LEY 1438
POLITICO

de los servicios, apoyar la formación del talento


humano en salud y buscar la obtención de
medicamentos de mejor calidad a un bajo costo,
siendo estas oportunidades para que la IPS se
ubique como la mejor a nivel nacional e
internacional.

La IPS debe propender convenios que favorezcan


la prestación de adecuados servicios de salud. En
MANUAL TARIFARIO 0,08 1 0,08 ese orden los contratos deben establecer tarifas
que generen un margen de ganancias adecuado
de acuerdo al tipo de usuarios que se atiendan.
REVALUACION DEL La tecnología de punta que requiere la IPS se
ECONOMICO

PESO/ DEVALUACION 0,12 4 0,48 debe adquirir a un bajo costo con proveedores a
DEL DÓLAR los cuales se les cancele con dólares.

Implementar procesos de acreditación de alta


COMPETENCIA 0,07 2 0,14 calidad que den valor agregado a los servicios
ofertados.
La IPS central del llano cuenta con una pirámide
poblacional similar a la nacional, cuya base se
PIRAMIDE POBLACIONAL encuentra conformada por las personas mas
0,15 3 0,45
DE USUARIOS jóvenes. Esto se constituye en una fortaleza, en la
SOCIAL

medida que optimicemos los procesos orientados


a la atención de los jóvenes.
De acuerdo a estadísticas del 2011 la principal
causa de consulta en los departamentos de
PERFIL urgencias fue el politraumatismo y los accidentes
0,17 3 0,51
EPIDEMIOLOGICO de tránsito. Por esta razón la IPS CENTRAL DEL
LLANO debe mejorar los procesos y calidad de
atención de este tipo de usuarios.
El sistema de unidosis permite en la IPS CLINICA
CENTRAL DEL LLANO el control detallado y la
administración de una unidosis hospitalaria
mediante la programación de la producción de los
UNIDOSIS 0,16 4 0,64
diferentes tratamientos a los pacientes
hospitalizados y la estricta supervisión de estas
TECNOLOGICO

actividades, lo cual genera reducción en gastos y


por ende aumento de productividad.

La IPS CLINICA CENTRAL DEL LLANO debe


estar 100% sistematizada para abarcar el
aprovechamiento al máximo de todos los recursos
administrativos que pueda tener la empresa,
reduciendo los costos de los mismos, ya que al
SISTEMATIZACION 0,15 4 0,6
tener un ordenamiento sistemático de los datos se
simplifica la tarea administrativa, pudiendo
aprovechar el recurso humano para otras
necesidades, y el ahorro del abastecimiento de
sus insumos básicos.
TOTAL 1 3,2
MATRIZ DE FACTOR INTERNO
IPS CLINICA CENTRAL DEL LLANO
FACTORES CLAVES DE ÉXITO PONDERACIÓN CALIFICACIÓN RESULTADOS ACCIONES
PODER DE NEGOCIACIÓN Incentivar a los asesores de ventas del
SERVUCCION

DEL PORTAFOLIO DE 0,12 4 0,48 servicio para aumentar la participación


SERVICIOS en el mercado.

Elaborar un plan masivo de publicidad


SERVICIOS COMPETITIVOS 0,1 2 0,2 reflejando la competitividad de los
servicios
PERSONAL CAPACITADO Y
MOTIVADO EN EL Establecer un plan de capacitación
RECURSO
HUMANO

CUMPLIMIENTO DE LOS 0,12 3 0,36 continua para los empleados, que se


PROCESOS Y EN LA ajuste a las funciones de cada servicio.
MEJORA DE LA CALIDAD
ROTACIÓN DEL PERSONAL Crear planes de estímulos, con base en
0,1 3 0,3
MENOR DEL 5% las expectativas del personal.

PROCESOS CLAROS, Hacer seguimiento y evaluación a los


ESTANDARIZADOS Y 0,12 2 0,24 procesos de acuerdo al resultado de
DOCUMENTADOS auditorías.
CALIDAD

Medición constante de la adherencia del


personal a las guías y protocolos.
GUÍAS Y PROTOCOLOS DE
0,1 4 0,4 Actualización de las guías con base en
PROCEDIMIENTOS
los avances de la medicina basada en la
evidencia.
ADAPTACIÓN DE TODOS
LOS PROCESOS TANTO
Dentro del proceso de capacitación
TECNOLOGICO

ADMINISTRATIVOS COMO
0,08 2 0,16 continua se debe incluir con prioridad el
ASISTENCIALES AL
manejo de los software adquiridos.
SOFTWARE DE LA
EMPRESA.
Adquirir los equipos necesarios para la
DIGITALIZACIÓN DE digitalización de imágenes diagnosticas
0,08 2 0,16
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS y capacitar al personal en el manejo y
mantenimiento de los equipos.
Evaluación constante de los productos
ADECUADOS MÁRGENES
0,15 3 0,45 por medio de la Matriz de Boston
AREA FINANCIERA

DE UTILIDAD
Consulting Group

MANTENIMIENTO DE
INCENTIVOS ECONÓMICOS Utilizar el apalancamiento financiero
A ESLABONES CLAVES EN como herramienta que permita mejorar
EL PROCESO DE
0,03 3 0,09
la rentabilidad del patrimonio tras el uso
CONSECUCIÓN DE de la deuda
USUARIOS RENTABLES Y
COSTO EFECTIVOS
TOTAL 1 2,84

También podría gustarte