Está en la página 1de 3

inQba Escuela de Negocios

Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones


MBA. Francisco Javier Vargas Vega

Planeación Agregada
Caso SWU
Ante el aumento de la demanda de un exitoso programa de fútbol, John Swearingen, jefe de
vigilancia del campus de Southwestern University (SWU), quiere desarrollar un plan a 2
años que implica la solicitud de recursos adicionales.

El departamento de SWU cuenta actualmente con 26 vigilantes. El tamaño del cuerpo de


vigilancia no se ha modificado en los últimos 15 años, pero los cambios siguientes han
llevado al jefe a buscar más recursos.

1. El tamaño del programa deportivo, especialmente el de fútbol, ha aumentado.


2. La universidad se ha expandido geográficamente y ahora tiene algunas nuevas
instalaciones de investigación y laboratorios a varias millas de distancia del campus
central.
3. Los problemas de tránsito y estacionamiento han aumentado.
4. Más computadoras portátiles, costosas y con un alto potencial de robo, están
esparcidas por todo el campus.
5. Los problemas de consumo de alcohol y drogas han aumentado.
6. El tamaño de la comunidad circundante se ha duplicado.
7. La policía debe pasar más tiempo en programas de educación y prevención. La
universidad está ubicada en Stephenville, Texas, una pequeña población localizada
a unas 30 millas al sur del conjunto metropolitano Dallas-Fort Worth. En los meses
de verano, la población estudiantil suma alrededor de 5,000 personas. Esta cifra
aumenta a 20,000 durante los semestres de otoño y primavera. Por lo tanto, la
demanda de vigilancia y otros servicios es significativamente menor durante el
verano. La demanda de los servicios de vigilancia también varía dependiendo de:
 Hora del día (horas pico, entre 10 P.M. y 2 A.M.).
 Día de la semana (los fines de semana tienen más actividad).
 Fin de semana del año (los fines de semana con fútbol asisten 50,000
personas más al campus).
 Eventos especiales (inscripciones, término de cursos, ceremonia de
iniciación). Los fines de semana de fútbol presentan una dificultad especial al
asignar personal. Por lo general, se requieren servicios adicionales de vigilancia
de 8 A.M. a 5 P.M. los cinco sábados de juegos de fútbol. Los 26 vigilantes tienen
que trabajar turnos dobles. La universidad paga a más de 40 policías de
poblaciones vecinas para que vengan, en su tiempo libre, y una docena de
policías estatales prestan ayuda gratuita (cuando pueden). También se paga a 25
estudiantes y habitantes locales para que se encarguen del tránsito y del
estacionamiento. Durante el último año escolar (periodo de 9 meses) los pagos
por tiempo extra a los vigilantes del campus totalizaron más de $120,000.

Otros datos relevantes incluyen lo siguiente:


inQba Escuela de Negocios
Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
MBA. Francisco Javier Vargas Vega

1. El salario inicial promedio de un oficial de policía es de $28,000.


2. Los estudiantes que estudian y trabajan, los de tiempo parcial, y los habitantes
locales que ayudan con el tránsito y el esta- cionamiento reciben un pago de
$9.00 por hora.
3. Los policías que trabajan más de 40 horas a la semana cobran horas extra a $18.00
por hora. Los policías adicionales, de cuer- pos externos, contratados por tiempo
parcial también ganan $18.00 por hora.
4. Al parecer hay una oferta ilimitada de policías que trabajarían para la universidad
en los eventos especiales.
5. Considerando los días libres, las vacaciones y el promedio de permisos por
enfermedad, para cubrir un puesto de 24 horas, 7 días a la semana, se requieren 5
personas. El programa de los policías para los semestres de otoño y primavera es:

El personal necesario para los fines de semana de fútbol y los eventos especiales es
adicional al programa anterior. El personal de verano es, en promedio, la mitad del que se
muestra.

Swearingen piensa que su personal actual está aprovechado al máximo. Los vigilantes
cansados representan un problema potencial para el departamento y la comunidad. Además,
no se ha asignado tiempo o personal a los programas de prevención de delitos, seguridad o
salud. Los oficiales de vigilancia tienen una interacción mínima con estudiantes, profesores
y personal administrativo y ésta es, generalmente, de naturaleza negativa. A la luz de estos
problemas, el jefe quiere solicitar fondos para cuatro vigilantes adicionales, dos asignados a
nuevos programas y dos para aliviar la sobrecarga de su personal actual. También quiere
limitar el tiempo extra de cada vigilante a 10 horas por semana.

Preguntas para análisis

1. ¿Qué variaciones en la demanda de servicios de vigilancia deben considerarse en un


plan agregado para los recursos? ¿Qué variaciones se lograrían con los ajustes
de la programación a corto plazo?

2. Evalúe el plan actual de personal. ¿Cuánto cuesta? ¿26 vigilantes son suficientes
para manejar la carga normal de trabajo?

3. ¿Cuál sería el costo adicional de la propuesta del jefe? ¿Cómo le sugeriría usted que
inQba Escuela de Negocios
Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
MBA. Francisco Javier Vargas Vega

justifique su solicitud?

4. ¿Cuánto le cuesta actualmente a la universidad proporcionar el servicio de


vigilancia para partidos de fútbol? ¿Cuáles serían los pros y contras de
subcontratar todo este trabajo a cuerpos de vigilancia externos?

5. Proponga otras alternativas.

También podría gustarte