Está en la página 1de 1

Resumen Digital

Durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana, se


utilizaron diversas formas de represión para mantener el control sobre la
población y eliminar cualquier forma de oposición. Algunos de los métodos de
represión más destacados fueron: Persecución política, censura de la prensa,
torturas, represión policial, asesinatos, desapariciones, espionaje,
vigilancia y culto a la personalidad.

A lo largo de ese período, se implementaron medidas severas para mantener el


poder y reprimir cualquier forma de oposición política o social. Además, hubo
ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, encarcelamientos
arbitrarios y torturas por parte de las fuerzas de seguridad.

La Masacre de Perejil fue un acontecimiento que ocurrió desde finales de


septiembre a mediados de octubre de 1937 en República Dominicana. En este
evento, miles de haitianos y personas de ascendencia haitiana, fueron
asesinados, particularmente en las fincas agrícolas situadas a lo largo de la
frontera entre Haití y República Dominicana, por órdenes del dictador
dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

La represión del gobierno de Trujillo generó un ambiente de temor y silencio en


la sociedad dominicana, impidiendo cualquier forma de protesta o disidencia.
Sin embargo, su régimen no estuvo exento de resistencia, y finalmente, Trujillo
fue asesinado en 1961, poniendo fin a su dictadura.

También podría gustarte