Está en la página 1de 2

Titulo:

La inteligencia artificial no es como la pintan.

Autor: Claudia Hernández García.

Fecha de publicación:2016.

Tipo de texto: científico.

Características de ese tipo de texto: pertenece a la categoría de


Informativos, ya que su objetivo principal es transmitir información sobre el
tema de la inteligencia artificial y desafiar las percepciones comunes sobre este
tema. Al ser publicado en una revista UNAM, se puede considerar como un
texto informativo que busca informar y educar a los lectores sobre la
inteligencia artificial.

Ideas principales del texto


Complejidad de la inteligencia artificial: Se plantea que la inteligencia artificial
es un campo complejo y diverso, que va más allá de las representaciones
simplistas que se suelen hacer de ella.

Riesgos y desafíos: Aunque se resalta el potencial positivo, también se


mencionan los riesgos y desafíos asociados con la inteligencia artificial, como
la privacidad, el desplazamiento laboral o la ética

Resumen:
En la lectura "La inteligencia artificial no es como la pintan", Claudia Hernández
García desafía las percepciones comunes sobre la inteligencia artificial y
explora su complejidad y diversidad. Aunque la sociedad a menudo tiene
representaciones simplistas de la inteligencia artificial, el campo es mucho más
complejo de lo que se suele retratar. La autora destaca el potencial positivo de
la inteligencia artificial en áreas como la medicina, la educación y la industria,
resaltando los beneficios y avances logrados gracias a esta tecnología. Sin
embargo, también se mencionan los riesgos y desafíos asociados, como la
privacidad y el desplazamiento laboral. La autora aboga por una visión
equilibrada y realista de la inteligencia artificial, promoviendo un debate
informado y ético sobre su desarrollo y aplicación. En resumen, el texto busca
desafiar las percepciones comunes y fomentar una comprensión más completa
y precisa de la inteligencia artificial.

Porque me intereso esa lectura

1. Tema relevante: La inteligencia artificial es un tema de gran relevancia en la


actualidad, ya que está presente en muchos aspectos de nuestra vida y tiene
un impacto significativo en la sociedad.
2. Desafío de percepciones: El título sugiere que el texto desafía las
percepciones comunes sobre la inteligencia artificial. Esto puede resultar
intrigante, ya que nos invita a cuestionar nuestras ideas preconcebidas y a
explorar una perspectiva diferente.

3. Complejidad del tema: La inteligencia artificial es un campo complejo y en


constante evolución.

4. Potencial positivo y riesgos: El texto aborda tanto el potencial positivo como


los riesgos y desafíos asociados con la inteligencia artificial.

Estrategias de lectura:

Realizo una lectura rápida del texto para obtener una idea general de su
contenido. Leo los títulos, subtítulos, primeras y últimas frases de cada párrafo,
y examino las imágenes o gráficos relacionados. Esto me ayuda a tener una
visión general antes de profundizar en los detalles.

Busco las ideas principales de cada párrafo o sección del texto. Estas suelen
estar expresadas en oraciones temáticas o en las primeras frases de los
párrafos me ayuda a organizar la información y a comprender la estructura del
texto.

Realizo conclusiones basadas en la información que se presenta en el texto


también identifico las pistas contextuales para deducir información que no se
menciona explícitamente. Esto me ayuda a profundizar en la comprensión del
texto.

La relectura si encuentro partes del texto confusas o difíciles de entender,


vuelvo a leer esas secciones. La relectura selectiva me permite aclarar
conceptos y mejorar la comprensión.

Al finalizar la lectura, resume el contenido en mis propias palabras. Esto me


ayuda a consolidar la información y a verificar la comprensión del texto.

Conocimientos adquiridos:
Aprendi a no quedarme con ideas simplistas y a explorar la realidad y
diversidad de la inteligencia artificial.

A través de la lectura, tengo una comprensión más profunda de los diferentes


enfoques y aplicaciones de la inteligencia artificial. Me di cuenta de que no se
trata de una única entidad o tecnología, sino de un campo amplio y diverso con
múltiples ramas y áreas de estudio.

También podría gustarte