Está en la página 1de 7

Servicio Nacional de Aprendizaje

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


DESCRIPCIÓN DE PELIGROS SEGÚN SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN


INFORME: PELIGROS DE LOS
PRODUCTOS QUÍMICOS

ELIANA MARCLEA RAMOS RUEDA


Cc:1123038514

2023
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INFORME: PELIGROS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

Teniendo en cuenta el material de estudio revisado y los conocimientos planteados


para el logro del resultado de aprendizaje “29120104402. Reconocer las clases y
categorías de peligros de los productos químicos de acuerdo con el Sistema
Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos
Químicos.”, Deberá presentar siguiendo este formato, el informe de peligros de los
productos químicos, toda la información en rojo de este documento debe ser
reemplazada por la información solicitada.

Instrucciones:

 Informe “Peligros de los Productos Químicos”. De acuerdo con los conocimientos


adquiridos en la presente actividad de aprendizaje, el aprendiz debe realizar un
informe sobre los peligros de los productos químicos en el lugar de trabajo y en el
hogar, siguiendo los pasos que se listan a continuación:

Paso 1: Seleccione 1 peligros dentro de las 29 categorías de peligros del Sistema
Globalmente Armonizado.
Paso 2. Haciendo uso de Internet o de la bibliografía del material de formación,
realice diferentes consultas para encontrar un producto que posea la categoría de
peligro seleccionada en el paso 1. Procure encontrar un producto puede posea
varios peligros adicionales al peligro seleccionado; investigue sobre los demás
peligros que posee el producto, también puede indagar entre los productos que
poseen en su hogar o que manipula en su logar de trabajo.
Paso 3: Realice un informe sobre el producto consultado durante el paso 2, en él
informará sobre:
 Nombre del producto (puede ser un nombre comercial).
 Listado de la clase de peligros que posee el producto, de acuerdo al
Sistema Globalmente Armonizado, resaltando el peligro que originó la
búsqueda (clase de peligro seleccionado en el paso 1), si encuentra
otros peligros diferentes a los planteados en el sistema, agrúpelos al
final bajo el subtítulo, otros peligros, no olvide referenciar la fuente de la
información.
 Explicación de los peligros encontrados para el producto: frente a cada
elemento de la lista de peligros que posee el producto, de acuerdo al
Sistema Globalmente Armonizado, deberá redactar, con sus propias
palabras una corta explicación de las características de cada peligro,
incluyendo si es in peligro físico, para la salud o para el Medio
Ambiente, tenga en cuenta lo estudiado en la Actividad de aprendizaje
2.
 Una fotografía o imagen del producto en la que aparezcan los símbolos
de peligro del producto químico, puede ser una imagen obtenida de
internet, de la bibliografía o una fotografía tomada por usted mismo, no
olvide referencial la fuente de la imagen.
 Relación entre las clases de peligros que posee y los símbolos usados
para comunicar su presencia: para esto, indique en una tabla que
símbolo se usa para la comunicación de cada uno de las clases de
peligro que posee el producto.
 Bibliografía y fuentes electrónicas consultadas: Incluya la lista de
referencias bibliográficas, fuentes electrónicas, páginas de internet
consultadas, recuerde que es de la mayor importancia el respeto por la
propiedad intelectual de los demás.

1. CLASES DE PELIGROS SELECCIONADOS PARA EL TRABAJO

Los peligros seleccionados para la realización del informe son:

Indique los tres tipos de peligros seleccionados.


 Peligro 1, debe ser un peligro físico.
 Peligro 2, debe ser un peligro para la salud.
 Peligro 3, de be ser un peligro para el Medio Ambiente.

2. NOMBRE DEL PRODUCTO 1 (INTRODUZCA EL NOMBRE COMERCIAL O


QUÍMICO DEL PRODUCTO).

2.1 Clases de peligros que posee el producto de acuerdo al Sistema


Globalmente Armonizado y explicación de los mismos. (realice una lista
de los peligros encontrados en la revisión bibliográfica o por Internet y que
sean parte de alguna clase en la clasificación del Sistema Globalmente
Armonizado, frente a cada elemento de la lista de peligros que posee el
producto, de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado, deberá
redactar, con sus propias palabras una corta explicación de las
características de cada peligro, incluyendo si es in peligro físico, para la
salud o para el Medio Ambiente, tenga en cuenta lo estudiado en la
Actividad de aprendizaje 2. no olvide referenciar sus fuentes de
información)

2.2 Peligros que no están clasificados en las clases del al Sistema


Globalmente Armonizado (realice una lista de los peligros que no hacen
parte de alguna clase en la clasificación del Sistema Globalmente
Armonizado, no olvide referenciar sus fuentes de información)

2.3 Fotografía del producto (introduzca una fotografía o imagen del producto
en la que se observen los símbolos de peligro usados para comunicar los
peligros contemplados en el Sistema Globalmente Armonizado)

2.4 Relación entre los peligros y los símbolos encontrados. (haciendo uso de
la siguiente tabla organice los peligros del producto al frente de cada uno
de los símbolos usados para comunicar su presencia).
Nombre del símbolo símbolo Peligro del producto
asociado al símbolo
Llama GHS02-Sustancia
inflamable,
inflamables: se
encienden fácilmente
y se queman
rápidamente.
Llama sobre círculo
NO APLICA.

Bomba explotando
NO APLICA.

Corrosión GHS05 - Corrosión –


sustancias corrosivas
de metales,
sustancias cáusticas.
Botella de gas
NO APLICA.

Calavera y tibias GHS06 -Calavera y


cruzadas Tibias Cruzadas -
Veneno o peligro de
muerte. sustancias
tóxicas
Signo de exclamación
NO APLICA.

Medio ambiente
NO APLICA.

GHS08 – sustancias
cancerígenas/mutagénicas.
Un agente cancerígeno (o
carcinógeno) es una
sustancia o mezcla de
sustancias que induce cáncer
o aumenta su incidencia. Un
Peligro para la salud agente mutágeno (o
mutagénico) es una sustancia
o mezcla que aumenta la
frecuencia de mutación en las
poblaciones celulares, en los
organismos, o en ambos.
Peligros no Sin símbolo dentro del
contemplados en el Sistema Globalmente NO APLICA.
Sistema Globalmente Armonizado
Armonizado
3. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES ELECTRÓNICAS
Incluya la lista de referencias bibliográficas, fuentes electrónicas, páginas de internet
consultadas, recuerde que es de la mayor importancia el respeto por la propiedad
intelectual de los demás.

- DESARROLLO DE ACTIVIDAD:

AQUAMETRIC Disolvente para análisis


volumétrico Karl Fischer

INDICACION DE PELIGRO:
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H301+H311+H331 Tóxico en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H360D Puede dañar al feto.

· CONSEJOS DE PRUDENCIA

P280 Llevar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la


cara/los oídos.
P301+P310 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE
Toxicóloga/médico.
P321 Se necesita un tratamiento específico (ver en esta etiqueta).
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar
inmediatamente toda la
ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua [o ducharse].
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua
cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y
pueda
hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P361+P364 Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas y lavarlas antes
de volver a
usarlas.
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido o el recipiente conforme a la reglamentación
local/regional/
nacional/internacional.

COMENTARIO DEL TITULAR:


para valoraciones volumétricas de Karl Fischer. Uso con valorador AQUAMETRIC

ESPECIFICACIONES:
Aptitud: para la determinación de H2O: Conforme test
Cerrar el frasco inmediatamente después de su uso.
Proteger de la humedad.370 Provoca daños en el sistema nervioso central y los
órganos visuales

· DESCRIPCIÓN:
Mezcla formada por las substancias especificadas a continuación con adiciones no
peligrosas.

Corrosión o irritación cutáneas Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones


oculares graves.
· Lesiones oculares graves o irritación ocular Provoca lesiones oculares graves.
· Tras inhalación Fuerte efecto cáustico en la piel y las mucosas.
· Sensibilización respiratoria o cutánea
A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
· Mutagenicidad en células germinales
A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
· Carcinogenicidad A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de
clasificación.
· Toxicidad para la reproducción
Puede dañar al feto.

Nivel de riesgo para el agua 2 (autoclasificación): peligroso para el agua


En estado no diluido o no neutralizado, no verter en el alcantarillado o en otros
sistemas de desagüe.
Una cantidad mínima vertida en el subsuelo ya representa un peligro para el agua
potable.

PELIGOS QUE NO HACEN PARTE DEL REACTIVO QUIMICO. NO APLICA.

FOTOGRAFIA DE PRODUCTO QUIMICO.


BIBLIOGRAFIA

Un producto químico peligroso es aquel que


incluye características peligrosas conforme
con la aplicación de los criterios de
clasificación de peligrosidad establecidos en el
SGA. Teniendo en cuenta las herramientas
con las que contamos en la actualidad esta
información a sido suministrada por el
proveedor del producto por medio de la ficha
se de seguridad la cual la podeos encontrar
en internet, así como otras evidencias acerca
del producto.
https://www.itwreagents.com/download_file/sd
s/285817/es/sds_285817_es.pdf
En este enlace podemos encontrar la información
suministrada por medio de la FDS de la
sustancia química AQUAMETRIC Disolvente para
análisis volumétrico Karl Fischer.

También podría gustarte