METÁTESIS

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

[Título del documento]

[Subtítulo del documento]

[Escuela]
[Título del curso]
METÁTESIS

La metátesis es una figura retórica que consiste en invertir el orden de una letra o sílaba
dentro de una palabra.

Las metátesis pueden aparecer en el uso cotidiano de la lengua, sin embargo, también se
puede producir una metátesis en la evolución histórica de una lengua. Así pues, el término
latino parábola se transformó en el término palabra, por lo que también se trata de una
metátesis ya que se cambiaron los fonemas de un vocablo.

1. Estógamo en lugar de estómago

2. Ferpecto en lugar de perfecto

3. Dentífico en lugar de dentífrico

4. Murciégalo en lugar de murciélago

5. Peidra en lugar de piedra

ARCAISMO

un arcaísmo es una palabra o tipo de expresión que se utilizaba de manera frecuente en la


antigüedad y que ha resurgido como un modo de expresión actual En otras palabras, un
arcaísmo es una palabra que se considera anticuada o que ya no se utiliza con frecuencia en
el lenguaje cotidiano.

Emperador" en lugar de "rey": "Emperador" se usaba en el pasado para referirse al


gobernante supremo de un imperio, mientras que "rey" era más común para un monarca.

"Hermosura" en lugar de "belleza": "Hermosura" es un término arcaico que se usaba para


describir la belleza de una persona o cosa.

"Caballero" en lugar de "hombre": En la Edad Media, se utilizaba "caballero" para referirse


a un hombre noble o valiente.
"Doncella" en lugar de "chica" o "joven": "Doncella" era un término que se usaba para
referirse a una joven o una chica soltera.

"Érase una vez" en lugar de "había una vez": "Érase una vez" es una expresión arcaica que
se utilizaba para comenzar cuentos o historias, similar a "había una vez".

"Candelabro" en lugar de "lámpara": "Candelabro" se usaba en el pasado para referirse a


una fuente de luz, especialmente aquellas con múltiples velas.

PLEONASMO

el pleonasmo es una figura retórica que consiste en agregar palabras a modo de repetición,
que no son necesarias, con el fin de resaltar una idea o concepto

Por lo tanto, arcaísmo pleonasmo se refiere a la utilización de palabras o expresiones


anticuadas o en desuso con la adición de palabras innecesarias que no aportan información
adicional

1. Subir arriba: La palabra “arriba” es redundante en esta expresión

2. Bajar abajo: La palabra "abajo” es redundante en esta expresión

3. Entrar adentro: La palabra "adentro" es redundante en esta expresión

4. Cállate la boca: La palabra “boca" es redundante en esta expresión

5. Vamos todos y cada uno de nosotros: La expresión “y cada uno de nosotros" es


redundante en esta expresión

También podría gustarte