Está en la página 1de 3

Estimados estudiantes enviar un informe sustentado, adjuntando evidencias sobre la

participación en la campaña dengue realizado por el MINSA y la UPSJB


Mientras en varias localidades de Ica se registran huaicos, el panorama se torna sombrío
para los moradores de la región sureña pues en los últimos días se ha incrementado el
número de casos de Dengue. Así lo confirmó la Dirección Regional de Salud a través de
su Oficina de Epidemiología con su último reporte del 15 de marzo.
Afirman que en el marco de la vigilancia epidemiológica de dengue, chikungunya, zika y
otras arbovirosis, se han notificado a través del sistema de vigilancia 710 casos entre
probables y confirmados. Detallan que en sus definiciones operativas, 684 casos
corresponden a probables sin signos de alarma, 23 con signos de alarma y dos con dengue
grave. Asimismo, refieren que tiene un caso clasificado como sospechoso de infección
por virus de Zika.
En este contexto la universidad Privada San Juan Bautista, el Departamento de Atención
Integral de Salud Filial Ica, realizo la “Campaña de Prevención y Promoción de la Lucha
Contra el Dengue en la Comunidad Universitaria”, con el fin de informar y evitar la
propagación.

También podría gustarte