Está en la página 1de 10

Evaluación 1 – Matemáticas

1° Básico

Nombre:

Fecha:

Asignatura: Curso:
Profesor:

Puntaje Total: Puntaje Obtenido:

NOTA:

Nivel de logro:
______________

Lo que debes mejorar:


____________________________________________________
____________________________________________________

Lo mejor logrado fue:


____________________________________________________
____________________________________________________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN
Marca con una equis la alternativa correcta.

1.- El siguiente conteo es de:

2 4 6 8 10 12 14 16

a. 2 en 2
b. 5 en 5
c. 10 en 10

2.- El número faltante es ….

3 8 13 18 28 33 38

a. 19
b. 22
c. 23

3.- A partir del referente estima cuántos elementos hay.

Referente

a. Menos de 20 y más de 15

b. Más de 10

c. Más de 5 y menos de 10
4.- Estima cuántos elementos hay.

a. Menos de 20 y más de 15

b. Más de 20

c. Más de 5 y menos de 10

5.- ¿Cuál es el número que se compone con 10 + 5?

a. 10
b. 15
c. 51

6.- ¿Cuál de las alternativas muestra una posibilidad de descomponer


el número 19?

a. 19 + 1
b. 10+9
c. 15 +0

7.- ¿Qué números corresponden a la descomposición del número


17?

17

a.- 10 y 2
b.- 15 y 0
c.- 9 y 8
8.- Al componer 10 + 7 tendré:

a. 17

b. 27

c. 70

9.- Si descompongo el número 19 tendré:

a. 10+9

b. 10+10

c. 20+1

10.- Observa el diagrama e indica qué cantidad se forma a partir de la


composición de las cantidades.

a. 11

b. 9

c. 10
11.- ¿Qué números me sirven para componer la siguiente cantidad?

a. 11 + 3
b. 9 + 4
c. 10 + 6

12.- ¿Qué figura 3D se relaciona con la siguiente imagen?

a. Pirámide
b. Cono
c. Paralelepípedo

13.- Qué figura 3D se relaciona con la siguiente imagen?

a.- Pirámide

b.- Cono

c.- Paralelepípedo
14.- ¿Cuál figura 3D puedo formas con las siguientes figuras 2D?

a.- Pirámide de base cuadrada

b.- Cono

c.- Paralelepípedo

15.- ¿Cuál de los siguientes números está compuesto por dos


decenas y 3 unidades?

a. 13
b. 22
c. 23

16.- Cuántas decenas (D) y unidades (U) tiene el número 13?

a. 1D y 3U
b. 3D y 1U
c. 1D y 1U
17.- ¿Cuántas flores falta para tener una decena?

a. 6

b. 4

c. 10

18.- cuál de los siguientes números tiene mayor cantidad de Decenas:

a. 21

b. 14

c. 10

19.- ¿Cuántos autos hay?

a. 1 D y 0U
b. 1 D y 2U
c. 1 D y 9U
PREGUNTAS DE DESARROLLO
Lee y realiza las actividades solicitadas en cada caso.

Lee cada pregunta y resuelve.

20.- Tengo 13 dulces y los quiero guardar en dos frascos. ¿De qué
manera los puedo repartir? Dibújalos.

Son dulces.
frasco 1 frasco 2

21.- Escribe dos formas de descomponer el número 17.

17 17
22.- ¿Qué diferencia hay entre estas dos figuras 2D?

________________________________________________________

________________________________________________________

23.- Escribe la cantidad de decenas y unidades.

=
D D U

= D U
24.- A Camilo le regalaron una decena de autitos y 6 unidades de
aviones ¿Cuántos juguetes tiene en total ahora Camilo?

Respuesta:
________________________________________________________

________________________________________________________

Puntaje Puntaje
Habilidades Ítem Nota
ideal real
1-5
Recordar 2
7-8-9-15-16
Comprender 5
3-6-10-12-
Aplicar 9
13-17-19-21
2-4-11-14-
Analizar 5
18
20-22-23-24
Evaluar 13
Total 34

También podría gustarte