Está en la página 1de 2

**Título del Estudio: "Evaluación de la Eficiencia de la Terapia con Ejercicio de Tai Chi en el

Manejo del Dolor Crónico en Pacientes con Fibromialgia: Un Enfoque Basado en la


Inves�gación Cien�fica"**

**Resumen en Español:**

Este estudio inves�ga la eficacia de la terapia de ejercicio de Tai Chi en el manejo del dolor
crónico en pacientes diagnos�cados con fibromialgia. Par�ciparon 50 pacientes, asignados
aleatoriamente a un grupo de intervención que recibió sesiones de Tai Chi dos veces por
semana durante ocho semanas, y un grupo de control que con�nuó con su cuidado habitual. El
obje�vo principal fue evaluar los cambios en la percepción del dolor y la calidad de vida
después de la intervención.

Los resultados mostraron una disminución significa�va en la intensidad del dolor y una mejora
en la calidad de vida en el grupo de intervención en comparación con el grupo de control. Estos
hallazgos sugieren que la terapia de ejercicio de Tai Chi puede ser una opción efec�va en el
manejo del dolor crónico asociado con la fibromialgia.

**Abstract in English:**

This study inves�gates the effec�veness of Tai Chi exercise therapy in managing chronic pain in
pa�ents diagnosed with fibromyalgia. Fi�y pa�ents par�cipated, randomly assigned to an
interven�on group receiving Tai Chi sessions twice a week for eight weeks, and a control group
con�nuing with their usual care. The primary objec�ve was to assess changes in pain
percep�on and quality of life a�er the interven�on.

Results showed a significant decrease in pain intensity and an improvement in quality of life in
the interven�on group compared to the control group. These findings suggest that Tai Chi
exercise therapy may be an effec�ve op�on in managing chronic pain associated with
fibromyalgia.

**Introducción:**

La fibromialgia es una condición caracterizada por dolor crónico y sensibilidad en músculos y


tejidos blandos. Aunque el ejercicio se ha recomendado como parte del tratamiento, se
necesita más inves�gación para evaluar la efec�vidad de terapias específicas, como el Tai Chi,
en el manejo del dolor.

**Método:**

Cincuenta pacientes con diagnós�co de fibromialgia fueron asignados aleatoriamente a grupos


de intervención y control. El grupo de intervención par�cipó en sesiones de Tai Chi, mientras
que el grupo de control con�nuó con su cuidado habitual. Se realizaron evaluaciones pre y
pos�ntervención para medir la intensidad del dolor y la calidad de vida.

**Par�cipantes:**

Cincuenta pacientes diagnos�cados con fibromialgia, sin restricciones significa�vas para


par�cipar en sesiones de Tai Chi.

**Obje�vo:**

Evaluar la eficacia de la terapia de ejercicio de Tai Chi en el manejo del dolor crónico y la
mejora de la calidad de vida en pacientes con fibromialgia.

**Resultados:**

El grupo de intervención mostró una disminución significa�va en la intensidad del dolor y una
mejora en la calidad de vida en comparación con el grupo de control. Se observó una reducción
promedio del 25% en la intensidad del dolor y una mejora del 20% en la calidad de vida en el
grupo de intervención.

**Conclusión:**

Estos resultados respaldan la idea de que la terapia de ejercicio de Tai Chi puede ser una
opción efec�va en el manejo del dolor crónico en pacientes con fibromialgia. La inclusión de
esta modalidad en programas de tratamiento podría beneficiar significa�vamente la calidad de
vida de estos pacientes.

También podría gustarte