Está en la página 1de 8

¿Qué es la lactancia a libre demanda?

Es dar y ofrecer el pecho cuando la guagua quiere y dura hasta que sea el bebé quien
suelte espontáneamente el pecho, él es quien establece el tiempo de la toma y la
frecuencia de esta, es un vínculo de alimentación tanto emocional como nutricional.

Es importante saber que cerca del 30% de población mundial da pecho libre demanda los
primeros seis meses, esto se puede deber a muchos factores, es responsabilidad
colectiva empoderarnos frente a este tema para poder tener herramientas y lograr una
lactancia exitosa.

Para poder lograr una lactancia a libre demanda es necesario un apoyo familiar, es
importante tener una red que acompañe este proceso y no estar sola. Optar por una
lactancia a libre demanda es no establecer un horario, es no mirar el reloj y es guiarse por
las señales que el bebé muestre.

Las primeras semanas este ritmo puede ser diferente ya que tu bebé necesita recuperar
su peso y que se establezca la lactancia, es importante no dejar que pasen más de 4
horas entre cada toma, si es necesario despertarlo debes hacerlo, una vez que la
lactancia este establecida y este aumentando de peso, tu bebé te pedirá pecho cada vez
que lo necesite existiendo tomas nocturnas o puede en algunos casos no requerirla y
dormir lapsos más largos.

Normalizar la lactancia es tarea de todos y queremos que te sientas en plena libertad y


confianza para poder lograrlo. Te invitamos a informarte, a leer, preguntar, escuchar tu
instinto y tu cuerpo.
DEJANOS TUS

SUGERENCIAS

PARA MEJORAR

También podría gustarte