Está en la página 1de 2

LOS VENDORES AMBULANTES O INFORMALES

VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS

A Nivel mundial existe grupos de personas que de una u otra forma deciden sen vendedores
informales o ambulantes . en todas las ciudades o calles de cualquier pais existen vendedores
informales que representan la economía activa y ambulante de una nación , sinembargo la
falta de regularización definitiva genera que la presencia de este grupo de personas se
constituya en la ocupación de espacios públicos en muchas ocaciones, lugares turísticos o
gubernamentales, este tipo de actividad debe ser regularizada, pero la aplicación de leyer crea
mas haya de incluir este grupo de personas a excluirlas, dejandolas sin fuentes de ingreso para
sus familias..

De aquí viene tambien el planteamiento de los vendedores ambulantes y la informalidad,


todas las dificultades a las que ellos hacen frente a diario, para esto es importante definir
problemas concretos que deben resolverse, entre esto será una reglamentación en los
espacios públicos, además de una actualización de nuevas leyer las mismas que puedan ser
divulgadas de manera ágil y oportuna. Creando organizaciones de vendedores ambulantes.

Conscientes de esta realidad mundial es necesario de plantearse políticas urbanas, aquellas


que permitan culturizar y mejorar la calidad de vida de aquellas personas que prefieren la
informalidad. Sin dejar de lado las necesidades económicas que se les pueda crear al dejarlos
sin estos ingresos.

El equipo de políticas URBANAS WIEGO, monitorea de cerca las tendencias urbanas, con miras
para apoyar practicas inclusivas que permitan contribuir con una mejor equidad , Paises y
ciudades . El análisis que hizo Carolina Skinner y Pilar Balbuena , en el desarrollo de todos los
continentes para tener una visión global de patrones . el articulo de ellas muestra vendedores
ambulantes en ciudades como New York y Nueva Delhi , soportando el desalojo y el acoso que
a diario viven estas personas en diferentes partes del mundo.
(https://www.wiego.org/sites/default/files/resources/file/Street%20Vendors%20and
%20Public%20Space%20-%20An%20EBook.pdf) .

En Durban Sudafrica se creo un sindicato de Trabajadores por cuenta propia y son ellos
quienes manifiestan políticas nuevas y las plantean al estado, todo esto con el fin de lograr una
infraestructura a favor de los vendedores informales.
En nuestro Pais y de acuerdo a estudios realizados por la Agencia Metropolitana de Control por
sus siglas AMC, indico que solo en la ciudad de quito existen alrededor de 9.606 vendedores
informales lo que implica que es un 70% solamente es quien esta trabajando de manera
regular, este informe fue presentado por la revista Publicando, posterior a la crisis de
pandemis covid (
https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2187/2421#:~:text=Seg
%C3%BAn%20la%20Agencia%20Metropolitana%20de,son%20comerciantes%20aut
%C3%B3nomos%20no%20regulados. )

CONCLUSION

De acuerdo a la historica informalidad que se ha dado a nivel mundial, lo que ayudaría mucho
es observar detenidamente la dinámica de este grupo de personas que se manejan de manera
autónoma y de acuerdo a este comportamiento crear políticas de inclusión que les permita
mantener su ingreso y además incluirlos en la sociedad.

Considerando que su actividad aporta a la economía dinámica de cualquier nación.

También podría gustarte