Está en la página 1de 2

APUNTES VIDEO

El video "Ejercicio microeconomía costos de producción de AulaDeEconomia es un tutorial en


el que se explican los conceptos fundamentales de los costos de producción y cómo se
relacionan con la cantidad producida en una empresa.

El video comienza con una introducción a los costos de producción, explicando que existen
costos fijos y variables, y cómo estos costos se relacionan con la cantidad de producción. Los
costos fijos son aquellos que no varían con la cantidad producida, como el alquiler de la
fábrica, mientras que los costos variables son aquellos que aumentan o disminuyen según la
cantidad producida, como los materiales y la mano de obra.

A continuación, se presenta un ejemplo concreto de una empresa que fabrica camisetas, y se


explica cómo se pueden calcular los costos de producción de esta empresa. Se muestran los
costos fijos, como el alquiler de la fábrica, y los costos variables, como el costo de los
materiales y la mano de obra.

El video también explica cómo se pueden calcular los costos totales, que es la suma de los
costos fijos y variables, y cómo se pueden utilizar estos costos para calcular el costo medio y el
costo marginal. El costo medio es el costo total dividido por la cantidad producida, mientras
que el costo marginal es el costo adicional de producir una unidad adicional.

Además, el video muestra cómo estos conceptos se relacionan con la toma de decisiones
empresariales. Por ejemplo, si una empresa quiere maximizar sus beneficios, debe producir la
cantidad de producción en la que el costo marginal es igual al ingreso marginal.

En resumen, el video "Ejercicio microeconomía costos de producción de AulaDeEconomia" es


una explicación detallada de los conceptos fundamentales de los costos de producción y cómo
se relacionan con la cantidad producida en una empresa. El video utiliza un ejemplo concreto
para mostrar cómo se pueden calcular los costos de producción, y cómo estos costos se
relacionan con la toma de decisiones empresariales.

se utilizan las siguientes fórmulas para resolver el problema de costos de producción de la


empresa que fabrica camisetas:

1. Costos fijos totales (CFT): Son aquellos costos que no varían con la cantidad de
producción y se calculan sumando todos los costos fijos de la empresa.

2. Costos variables totales (CVT): Son aquellos costos que varían según la cantidad de
producción y se calculan multiplicando el costo variable unitario por la cantidad
producida.
3. Costos totales (CT): Son la suma de los costos fijos totales y los costos variables totales,
es decir, CT = CFT + CVT.

4. Costo medio (CM): Es el costo total dividido por la cantidad producida, es decir, CM =
CT / Q.

5. Costo marginal (Cmg): Es el costo adicional de producir una unidad adicional y se


calcula como el cambio en los costos totales dividido por el cambio en la cantidad
producida, es decir, Cmg = (CT2 - CT1) / (Q2 - Q1).

6. Beneficios = Ingreso Total - Costos Totales

7. Ingreso Total = Costos Totales + Beneficios

En las fórmulas mencionadas en el video, la letra Q se refiere a la cantidad de producción.


Por lo tanto, Q representa la cantidad de camisetas que la empresa está produciendo en
un momento determinado. La cantidad de producción es un factor clave en el cálculo de
los costos de producción y en la toma de decisiones empresariales.

Estas fórmulas son esenciales para determinar los costos de producción de una empresa y
para tomar decisiones informadas sobre la cantidad de producción que se debe producir
para maximizar los beneficios.

También podría gustarte