Está en la página 1de 9

GUÍA CONCISA: CITAS CON

NORMAS APA 7 EDICIÓN


ma.

UNA GUÍA SENCILLA PARA APRENDER A CITAR


CORRECTAMENTE TODA LA INFORMACIÓN QUE SE
RETOMA DE DIFERENTES FUENTES

Tus problemas. Nuestra fortaleza.


Alfredo Huamán

Elaborando mi TESIS +51 935434750


Contenido
Citas en el texto ............................................................................................................................ 2
Plagio ............................................................................................................................................ 2
Autoplagio ..................................................................................................................................... 2
Formas de citas en el texto ........................................................................................................... 2
Cita parentética ........................................................................................................................ 2
Cita narrativa ............................................................................................................................ 2
Tipos de citas ................................................................................................................................ 3
Textual...................................................................................................................................... 3
Cita corta (menos de 40 palabras) ..................................................................................... 3
Cita en bloque (más de 40 palabras) ................................................................................. 4
Parafraseo ................................................................................................................................ 5
Tablas y figuras ............................................................................................................................. 6
Tablas ....................................................................................................................................... 6
Figuras ..................................................................................................................................... 7
Créditos ......................................................................................................................................... 8

1
Citas en el texto
En la escritura académica, es esencial reconocer cómo otros contribuyeron a su
trabajo. Al seguir los principios de la citación adecuada, los escritores se aseguran de que
los lectores comprendan su contribución en el contexto de la literatura existente: cómo
están construyendo, examinando críticamente o participando de alguna otra manera en el
trabajo anterior.
Estilo APA proporciona pautas para ayudar a los escritores a determinar el nivel
apropiado de citación y cómo evitar el plagio y el autoplagio.
Plagio
El plagio es el acto de presentar las palabras, ideas o imágenes de otra persona
como propias; niega a los autores o creadores de contenido el crédito que merecen. Ya
sea deliberado o no, el plagio viola los estándares éticos en el ámbito académico.
Los escritores que plagian faltan el respeto a los esfuerzos de los autores
originales al no reconocer sus contribuciones, reprimen la investigación adicional al evitar
que los lectores rastreen las ideas hasta sus fuentes originales y desatienden injustamente
a aquellos que se esforzaron por completar su propio trabajo.
Autoplagio
El autoplagio es la presentación de su propio trabajo previamente publicado como
original; como el plagio, el autoplagio no es ético. El autoplagio engaña a los lectores al
hacer que parezca que hay más información disponible sobre un tema de la que realmente
existe. Da la impresión de que los hallazgos son más replicables de lo que es el caso o
que las conclusiones particulares están más sólidamente respaldadas de lo que justifican
las pruebas. Puede dar lugar a violaciones de derechos de autor si publica el mismo
trabajo con varios editores (a veces se denomina publicación duplicada).
Formas de citas en el texto
Cita parentética
Cita entre paréntesis, el nombre del autor y la fecha de publicación van separados
por una coma y dentro de un paréntesis. Una cita entre paréntesis puede aparecer dentro
o al final de una oración. Es decir, hacer énfasis en el texto.
Ejemplo: Una cobertura de noticias falsamente equilibrada puede distorsionar la
percepción del público sobre el consenso de expertos sobre un tema (Koehler, 2016).
Cita narrativa
El apellido del autor aparece en el texto continuo y la fecha aparece entre
paréntesis inmediatamente después del nombre del autor. El nombre del autor puede
incluirse en la oración en cualquier lugar que tenga sentido. Se prioriza al autor. Se debe
complementar con palabras o frases de citación.
Ejemplo: Koehler (2016) señaló los peligros de una cobertura de noticias
falsamente equilibrada.

2
Tipos de citas
Textual
Se refiere a la extracción de fragmentos de una fuente externa. Incluir: El apellido
del autor, el año de la publicación y la página de la que se retoma la información.
Cita corta (menos de 40 palabras)

Cita narrativa:

Cita parentética:

3
Cita en bloque (más de 40 palabras)
Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría
izquierda aplicada al párrafo en 1.27 cm y sin comillas.

Cita narrativa:

Cita parentética:

4
Parafraseo
Se utilizan las ideas de otro autor, pero en palabras propias del escritor, lo que
implica una reelaboración de la información que trasciende el uso de sinónimos. Incluir:
El apellido del autor y el año de la publicación.

Parafraseo narrativa:

Parafraseo parentética:

5
Tablas y figuras
Las tablas y figuras permiten a los escritores presentar una gran cantidad de
información de manera eficiente y hacer que sus datos sean más comprensibles.
El objetivo de cualquier tabla o figura es ayudar a los lectores a comprender su
trabajo. Las mejores tablas y figuras también son atractivas y accesibles para todos los
usuarios. Las pautas de estilo APA para tablas y figuras ayudan a garantizar que sus
presentaciones visuales tengan un formato claro y coherente, contribuyendo así al
objetivo de una comunicación eficaz.
Tablas
Las tablas son presentaciones visuales compuestas por columnas y filas en las
que se presentan números, texto o una combinación de números y texto. Hay muchos
tipos comunes de tablas, que incluyen tablas de características demográficas, tablas de
correlación, tablas de análisis de factores, tablas de análisis de varianza y tablas de
regresión.

Ejemplo:

Tabla 1

Venta de Leche, 2007 – 2019

Año Evaporada Pasteurizada Condensada Polvo Entera


2007 379 491 66 970 - -
2008 375 731 99 568 80 -
2009 363 317 108 532 171 -
2010 406 241 124 684 - -
2011 419 953 126 184 - -
2012 438 230 130 766 - -
2013 461 979 131 336 - -
2014 470 202 131 195 3 847 -
2015 495 937 144 592 6 037 -
2016 457 946 155 723 7 683 -
2017 438 721 168 649 5 777 -
2018 P/ 455 038 162 674 9 464 -
2019 P/ 455 242 174 731 8 053 -

Nota. Datos obtenidos del Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección General de

Evaluación y Seguimiento de Políticas.

* P/ Información preliminar

* Las cantidades están consideradas en toneladas.

6
Figuras
Todos los tipos de presentaciones visuales que no sean tablas se consideran
figuras en estilo APA. Los tipos comunes de figuras incluyen gráficos de líneas, gráficos
de barras, gráficos (Diagramas de flujo, gráficos circulares), dibujos, mapas, diagramas
(Diagramas de dispersión), fotografías, infografías y otras ilustraciones.

Ejemplo:

Figura 1

Imagen corporativa por dimensiones

72.2%
61.1%
50.0%

50.0%
36.1%

33.3%

19.4%

13.9%
11.1%

11.1%
8.3%

8.3%

8.3%

8.3%
5.6%

2.8%
Calidad de bienes y Calidad de Variedad de bienes o Precio
servicios infraestructura servicios

Completamente en desacuerdo En desacuerdo


Indiferente De acuerdo
Completamente de acuerdo

Nota. Elaborado en base a los resultados obtenidos del cuestionario.

7
Créditos
Este material fue elaborado en base a:
American Psychological Association. (2019). Pautas de estilo y gramática. Obtenido de
https://apastyle.apa.org/
Centro de Escritura Javeriano. (Julio de 2020). Normas APA Séptima edición. Obtenido
de Pontificia Universidad Javeriana, Seccional Cali:
https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/manual_de_normas_apa_7a_com
pleto.pdf

También podría gustarte