Está en la página 1de 27
Uses “UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA” INGENIERIA AMBIENTAL Y FORESTAL ENERGIAS RENOUABLES: ENERGIAS SOLAR US ENERGIA EOLICA US ENERGIA HIDRALICA eS = 5) CURSO : TECNOLOGIAS ECOLOGICAMENTE ACTIVAS “s | DOCENTE: ING. DIEGO DE LA CRUZ PAREDES T PRESENTADO POR: + CHARCA COLQUE LIZBETH MAGNOLIA + IMATA MAMANI JO! ¢ Maman! viLcA ‘BENNIS ENRIQUE 1 TibUtn'UnteNctA VEsiCA NOELIA » ENERGIAS RENOVABLES (Energia Solar vs Energia Edlica vs Energia Hidréulica) I. Introduccién Las energlas fésiles actualmente para el mundo son la base para impulsar el crecimiento y desarrollo econémico de un pals, pero lleva consigo un efecto secundario. La energia no renovable produce grandes emisiones de efecto invernadero que afecta a la atmésfera produciendo el cambio climético que perturba no solo ambientalmente, también social y econémicamente. Sin embargo, las energias renovables se han desarrollado, mejorado y popularizado en el mundo a través de los Ultimos afios que resultan prometedoras en un futuro no inmediato, debido a que ha disminuido el precio conforme llega a su madurez tecnolégica (Osinergmin, 2019). ‘A medida que estas tecnologias se vuelven mas eficientes y asequibles, el mundo se encuentra en una posicién Unica para hacer la transicién hacia un futuro més sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Por lo tanto, este trabajo pretende conocer la importancia de las diferentes energias renovables que se tienen en la actualidad. A si mismo se evaluara las diferencias que existe entre la energia solar vs energia edlica vs energia hidroeléctrica. ww Marco Teérico © Energias Renovables + Se producen de forma continua y son inagotables a escala humana; se renuevan continuamente. + Las principales formas de energias renovables que existen son: la biomasa, hidréulica, edlica, solar, geotérmica y las energias marinas © Fuentes de energia renovable + Proceden del flujo de energia que recibe continuamente la Tierra. “Cuyas formas de captacién asimismo. aprovechamiento —_—seran aterenes wd ae © Factores + Exista una alta probabilidad de éxito « conosiniento de tas necesi®es y posibilidades. > Demanda popular. eGrado de integracién en los sistemas energéticos actuales. Sencillez_y bajo coste de la tecnologia a Apoyo institucional, tanto am educative como econdmico. wv Marco Teérico © Energia Solar + Es el origen de todas las energias renovables. + Esta radiacion electromagnética formada por un conjunto de longitudes de onda ( 300.000 km/s. ). + Formado por tres bandas de longitudes de onda (Uitravioleta, Visible, Infrarrojo). © Sistemas de captacién de la © Aprovechamiento de energia energia solar solar sla energia solar presenta dos caracteristicas especificas muy importantes que la diferencian de las fuentes energéticas convencionales: (COED ED Tea + Sistemas pasivos © Son aquéllos que no necesitan ningun dispositive para captar la energia solar. + Los sistemas activos © se basan en la captacidn de la radiacién solar por medio de colectores dispersion e = [\ we intermitencta councron Ee armas | 3 wv Marco Teérico © Energia Eolica + Energia renovable que se obtiene del viento. + Aprovechar la energfa cinética del viento y convertirla en energia eléctrica + Molinos de viento tradicionales hasta los modernos parques edlicos. © 1.1.1.Funcién de la energia edlica “ + El 6ptimo aprovechamiento 80 y 120 metros de altura depende de la fuerza del viento. +A partir da la fuerza de las corrientes de aire pondré en funcionamiento las tres principales partes del aerogenerador: © El rotor: Tres palas y el buje,captar la fuerza del viento y convertirla en energia mecdnica de rotacién. a © La multiplicadora: Elevar la velocidad de giro de 30 a 1500 rpm. © El generador: Convertir la energia mecénica de rotacién en energia eléctrica a Marco Teorico © Energia Hidréutica + Comienza con el ciclo del agua + Aprovecha el movimiento del agua ( forma de rios, corrientes o mareas) © Como se genera: + El agua, retenida en un embalse o presa + Se deja caer por una tuberia + Cuya salida se coloca una turbina. + Eleje de la cual comienza a girar al caer al agua + El giro pone en marcha el generador eléctrico obteniéndose asi la electricidad LA ENERGIA EOLICA, SOLAR, HIDROELECTRICA EN LA HISTORIA La energia edlica en la historia fimanidad ha affrovechado la energia del viento iesde que existen registros; de hecho, ya se utilizaba para propulsar barcos a lo largo del rio Nilo en 5000 a. C. Hacia el 200 a. C, En 1887, el cientifico estadounidense Charles F. Brush construyé lo que hoy se admite que fue la primera turbina edlica para la generacién de electricidad. Era un gigante, el mas grande del mundo, con un didmetro de rotor de 17 metros y 144 palas de rotor, hechas de madera de cedro. Poul la Cour, En 1899 descubrié que las turbinas edlicas con pocas palas de rotor son més eficientes para la produccién de electricidad que las turbinas de palas multiples La energia eolica en la historia La crisis del petrdteo en 1970 hizo que los paises le dieran mayor importancia en la energla edlica, en 1990 empezaron a aparecer compafifa que se encargaban de disefiar generadores edlicos, y con el pasar de los afios empezaron a ser mas pequefios y eficientes. En la actualidad se tiene generadores eolicos 10 veces mas granes y 1000 veces mas potentes. La energia solar en la historia en dia, el uso de la energia solar conlleva procesos de alta tecnologia, sin embargo, su historia se remonta a la antigiiedad, cuando los griegos y romanos le daban diferentes usos a la energia procedente del sol. En el afio 1839, debido a experimentos con celdas electroliticas, por parte del cientifico Edmond Becquerel, se descubrié el efecto fotovoltaico. Estos experimentos | mostraron que al exponer las celdas a la luz solar, estas producfan més electricidad. En 1908 se fabricé el primer colector solar, tan solo 3 afios después de la publicacién del articulo sobre el efecto fotoeléctrico que le valid a Einstein el Premio Nobel. Este colector solar es muy similar al que usamos hoy en dia. La energia edlica en la historia n 1954 se cred la primera celda fotovoltaica de silicio que permitia generar la energia suficiente para alimentar equipos eléctricos y electrénicos. Gracias a este invento empezaron a llegar al mercado los primeros dispositivos alimentados por energla solar y la tecnologfa solar empez6 a ser aplicada en diferentes areas, como por ejemplo, en el calentamiento del agua. En 1970 se introdujo al mercado una celda solar de silicio menos costosa, lo que revoluciond la comercializacién de los paneles solares, haciéndolas accesible al pUblico general, no solo a grandes empresas. La energia hidroeléctrica en la historia 0S griegos, ya empleaban la rueda hidrdulica, / también llamada noria, en el siglo Ill a.c., para bombear agua. Sin embargo, las primeras referencias detalladas de la rueda hidrdulica, asi como sus aplicaciones son desde la época del imperio romano Este tipo de molino fue el mas comin por muchos siglos, no sdlo en Europa sino también en América, principalmente en el norte del continente . Se piensa que quizé también los sumerios emplearon la rueda hidrdulica con otros fines. La energia hidroeléctrica en Ia historia Primera central hidroeléctrica se construyé en 1880 en lorthumberland, Gran Bretafia. El renacimiento de la energia hidrdulica se produjo por el desarrollo del generador eléctrico, seguido del perfeccionamiento de la turbina hidrdulica y debido al aumento de la demanda de electricidad a principios del siglo XX. En 1920 las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la produccién total de electricidad. En todo el mundo, la_—hiidroelectricidad~—_—representa aproximadamente la cuarta parte de la produccién total de electricidad, y su importancia sigue en aumento. - COMPARAGION DE COSTO: Cee eer) eet ern ene Px rere arr ad ee eee ere et eee Eee ae en ees Cee eee eer peer oem re eee eee a eee eee nen ea a Perera ren ee oa Cyrene een Pe eee ee ee Sorrerr yer ear Nee ere at eee ea G ee eee eee ora een Ce eee eee eer Peet eer Sree rere a ar eer oer tec ieee ae err Coen ere ersten Pee eter set eee ees Do er rer eet) COMPARACION DE PeRe e eRe aCe CMe COSTOS Pen ee Caner Rete nt eter me neces) Sera Con asequibles cada afio (Galooli, 2022; Go et al., )) arpa rect Ergin ser asa Hn pe detentogia de. — 743 3 7 : ‘tered ia at aaa 344 oof i 4 is 3247 P fs 2 é i at eae g a4 4a ata . ou = Bask THOEW 1 oon — 18.000 megavatios 1000 kilovatios —— (residencial) (outentie) 3,5 MW mene Conn decapial kW) 70-4000 TS-6am Bons 29-7090 LangD 28959 SOO Eaon Costos tipicos de energia eae ese lee) 134 ‘ontos tipicos de energs s40 pertenecientes ala _pertenecientes a Ia 4:16 15-20(EE. UU) (céntimor kWh) com oa (China) CAIDAS DE LOS COSTOS DE ENERGIAS PCC eae CTE Emer CR TIC] Ce Coe CMTC torte de las materias primas Par Uma tlt Trt 1-1 OC costos de los proyectos (INRENA, 2022). COMPARACION DE LA APLICABILIDAD DE LAS ENERGIAS RENOVABLES 5 rr E eon GIL NCL reat DER uC ie cun arse Ce} ROP Cee ta eer ate) el 70,5% corr ndié a energia hidroeléctrica, el 24,1% a energia edlica y el 5.4% eae eeicis @ Energia hidroeléctrica, - La energie hidroeléctrica es la fuente de energis |g Energia solar. -La renovable més utitizada en el mundo, con | Energia solar es la una participacién det 70,5% en 2022. Esto | faccva fuente de 0 debe a que es una onergia relativamente | Gncruia renovabie mas barata, que se puede almacenar y que tiene | Siiiede on el mondo, tun impacto ambiental relativamente bajo. Ee del §,4% en 2022. La © Energia edlica. - La energia edlica es ta | gnergia solar tiene el segunda fuente de energia renovable mas | potencial de ser una Utilizada en el mundo, con una participacién | fuente de energia = del 24,1% en 2022. La energia edlica ha | renovable muy experimentado un crecimiento significative | importante, pero ain es ° mma mmt meme mv _ mm te_—en fen los iltimos afos, debido a su menor relativamente cara y su | 75 85 95 Joo 101 10S m1 nS 120 27 SEAN coste y a su menor impacto ambiental. ircducelan sepiGe. 5 85 98 ome 7 variable(IRENA, 2022). Figura 2 Evolucién det empleo mundial en energas renovables por tecnologia, 2012-2022 Aplicabilidad de las energias renovables en el Peru Existe 5 tipos de generacién de energia renovables: energia edlica, energia hidréulica, energia geotérmica, energia. solar. oy bioenergia Energia hidroeléctrica. - Es la principal energia renovable del Peri, habiéndose desarrollado 56 centrales hidroeléctricas que han significado un importante ahorro de recursos y una menor contaminacién para el pals. aeu58055895 Figura 3. mapa de localizacién de hidroeléctricas, lineas de transmisién, areas de distribucion eléctrica y zonas‘de’peligro * geolégic. O° tt Aplicabilidad de las energias renovables en el Peru Energia edlica. - Con la publicacién del mapa eélico en 2008 se ha mostrado el gran potencial edlico que tiene el pais fundamentalmente en la costa, con 22.500 MW de potencia aprovechable. La capacidad mundial instalada en energia edtica es de 360 000 MW y no ha dejado de crecer, habiéndose multiplicado por 10 en la tiltima década Nuestro pais produce 232 MV de energia ediica Web:GIS que muestre las areas mas favorables para el desarrollo de = proyectos Figura 4. Mepa velocidad media anual del viento a 100 m Energa solar. - El sur del Perd, junto al norte de Chile, tiene un potencial extraordinario de energia solar. Es precisamente donde se ubica el desierto de Atacama, que hoy se puede aprovechar, al haberse alcanzado costos muy competitivos en la tecnologia fotovoltaica, EL Pert tiene cinco plantas solares: Solar Pack en Moquegua, Tacna Solar y tres en ArequipalMMINAM, 2016) Figura 5. Mapa de recurso solar delPerd. |)... COMPARACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES MAS AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE ENERGIA SOLAR VENTAJAS DESVENTAJAS + Residuos téxicos: La fabricacién de paneles solares implica la utilizacién de sustancias quimicas toxicas, como silicio, cadmio 0 plomo (Pasqualino et al., 2015). + La produccién de paneles solares y baterfas puede generar algunos residuos y requerir recursos minerales. + Uso de agua: Algunos tipos de tecnologia solar, como las plantas de concentracién solar. + Impacto en la tierra: La instalacién de grandes campos de paneles solares puede requerir la transformacién de tierras naturales. +La eficiencia de generacién de energia solar puede disminuir en 4reas con poca radiacién solar. + No emite emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento + No requiere agua para generar electricidad. *Minimas alteraciones del entorno local en comparacién con otras fuentes. + Puede jinstalarse en una variedad de _ubicaciones, incluidos tejados y terrenos no productivos. El ciclo de vida de una instalacién de energia fotovoltaica se limita a la fabricacién, instalacién y operacién de la propia instalacién. Los componentes del sistema dependen del tipo de aplicacién (auténoma o conectada a la red) y de las caracteristicas de la instalacién. El componente principal de la instalacién son los paneles fotovoltaicos, cuya fabricacién representa los principales impactos a los largo del ciclo de vida de la instalacion La produccién de 1 kWh de energfa fotovoltaica tiene asociadas unas emisiones de 81,2 g CO2 equivalentes, asi como el consumo de 9,35 litros de agua, aproximadamente 95 % de los cuales se asocian al proceso de fabricacién de las celdas de silici Sélo para el 2017, los paises como Reino Unido, Alemania y Espafia estiman un total de 1.026,48; 3.440.000 y 488.000 toneladas de paneles fotovoltaicos instalados en su territorio, respectivamente (Luisa & Ram, 2021). VENTAJAS Ocupa menos espacio que otras fuentes de energia, lo que permite la coexistencia con actividades agricolas u otras. La energia. edlica no contamina, es inagotable y frena el agotamiento de combustibles fésiles contribuyendo a evitar el cambio climatico Es una tecnologia de aprovechamiento totalmente madura y puesta a punto. Es una de las fuentes més baratas, puede competir en rentabilidad con otras fuentes energéticas tradicionales si se consideran los riesgos medioambientales Evita la contaminacién que conlleva el transporte de los combustibles; gas, petrdleo, gasoil, carbén. La energia edlica es independiente de cualquier politica o relacién comercial, se obtiene en forma mecédnica y por tanto es directamente utilizable Al finalizar la vida Util de la instalacion, el desmantelamiento no deja huellas DESVENTAJAS Impacto en la vida silvestre: Ruido y vibraciones: La operacién de las turbinas edlicas puede generar ruido y vibraciones, que podrian afectar a las comunidades cercanas sino se gestionan adecuadamente. Puede tener un impacto visual y actstico en el entorno, lo que a veces genera preocupaciones entre las comunidades locales. El aire al ser un fluido de pequefio peso especifico, implica fabricar méquinas grandes y en consecuencia caras Construccién y mantenimiento: La construccién de parques edlicos puede causar disturbios temporales en el entorno, y el mantenimiento de las turbinas a menudo implica el uso de maquinaria y productos quimicos. VENTAJAS + Las plantas hidroeléctricas aprovechan la energia del agua en movimiento, generando electricidad sin emisiones directas de CO2 (Susana, 2011). * Producir electricidad de manera continua y confiable sin emisiones de gases de efecto invernadero durante la generacién. *Contribuye al control de inundaciones y la gestion de recursos hidricos. DESVENTAJAS @ + Puede tener impactos ambientales significativos, como la inundacién de reas de tierra, lo que puede afectar habitats acuaticos y terrestres *La construccién de presas puede desplazar a comunidades y alterar ecosistemas fluviales. + La sedimentacién y las alteraciones del flujo del rio son preocupaciones ambientales *La fragmentacion del habitat acuatico puede perjudicar la migracién de peces y otros organismos acuaticos. + Puede haber riesgo de deslizamientos de tierra y problemas de sedimentacién aguas abajo de la presa CONCLUSIONES + En conclusién, las energias renovables son fundamental para un futuro sostenible para nuestro planeta, Porque no s6lo pueden mitigar el cambio climético al reducir las emisiones de gases de efecto invemadero, sino que también pueden garantizar un suministro de energia limpia y estable a largo plazo. Estas fuentes de energia renovables conservan los recursos naturales, promueven el desarrollo econémico mediante la creacién de empleos y estimulan la innovacién tecnolégica, + En los costos més bajos, la energia solar es considerada la energia mas econémica hasta la fecha, se estima que con el paso de tiempo disminuya aun mas por la demanda y aplicabilidad de tecnolégicas més econémicas en el material de sus instalaciones. + En la aplicabilidad hasta el afio 2022 la produccién mundial de energia renovable alcanz6 el 70,5% correspondiente a energia hidroeléctrica, el 24,1% a energia edlica y el 5,4% a energia solar. + Histéricamente la energia edlica fue la primera en ser aprovechada alas 5000 a.c., y después de la revolucién industrial fue decayendo el uso de estos 3 tipos de energias, cuando ocurrié la crisis del petréleo debido a las consecuencias de la revolucién industrial, se tomé mayor importancia a otro tipo de energias renovables. ‘i a Industrias Ariova MUCHAS GRACIAS Por ver este resumen del proyecto

También podría gustarte