Está en la página 1de 2

Hace 2 años Ingeniería Colombia S.

A, realiza la operación y mantenimiento de un proyecto de


Cogeneración ubicado en la empresa Vital agua del caribe SAS. Este proyecto consta de una
planta eléctrica a Gas con capacidad de 1750KW@ 13.800Vac – 60 Hz, un chiller de absorción
de 400TR, y una subestación eléctrica de media tensión, el régimen de trabajo del proyectos es
7/24, el cual aporta el 100% de la energía eléctrica demandada por el cliente.

Del motor de combustión interna son recuperados los gases de combustión y se suministran al
chiller de absorción para la generación de frio, este frio es utilizado como proceso fundamental
en la línea de producción del cliente.

En los últimos 3 meses el proyecto de Cogeneración viene presentando múltiples fallas que
sacan de servicio al sistema ocasionando cortes totales de energía eléctrica y sacando los
equipos en la línea de producción incurriendo en sobrecostos muy altos, los cuales tienen muy
preocupado a los miembros de la junta directiva.

Estructure un plan de mantenimiento de acuerdo a la información entregada por el personal


operativo:

• Analizar la información de fallas enviadas por el personal operativo y calcular


las horas trabajadas en el mes, la disponibilidad, confiabilidad, MTBF y MTTR,
generación eléctrica (Ver tabla numero 2) para determinar que indicadores
estamos incumpliendo contractualmente. Ver tabla #1 ( Indicadores
contractuales)

• Evidenciar los problemas y fallas que se vienen presentando mes a mes en la


planta electrica del proyecto de Cogeneración en orden de criticidad.

• De acuerdo a la criticidad de las fallas estructurar un plan de acción para


disminuir el nivel de fallas con el objetivo de alcanzar los indicadores.

• Realizar un reporte para presentar a la junta directiva con el fin de coordinar las
acciones a tomar en el corto y mediano plazo, con el objetivo de aumentar la
imagen del proyecto.
INDICADORES META
CONFIABILIDAD 90%
DISPONIBILIDAD 95%
GENERACION ELECTRICA 1.000.000 kWh/mes

Tabla # 1

DURACION DE LA
FALLAS O SALIDAS MAYO # EVENTOS FALLA ( Horas)
BAJA PRESION DE REFRIGERANTE 15 15
BAJO VOLTAJE AC 3 2
BAJA PRESION DE ACEITE 10 5
FALLA ENCENDIDO DE MOTOR DE ARRANQUE 8 16
FALLA DE BOBINAS DE IGNICION 8 16
FALLA DE CIERRE DE INTERRUPTOR DE PLANTA 2 0,5
RESTRICCION DE FILTROS DE ACEITE 2 1
DESVIACION DE TEMPERATURA DE CILINDRO 24 19,2
DAÑO BOMBA DE ACEITE 1 6
TOTAL 73 80,7

DURACION DE LA
FALLAS O SALIDAS JUNIO # EVENTOS FALLA ( Horas)
BAJA PRESION DE REFRIGERANTE 21 21
BAJO VOLTAJE AC/ Daño tarjeta reguladora de voltaje 1 1
FALLA ENCENDIDO DE MOTOR DE ARRANQUE 12 24
FALLA DE BOBINAS DE IGNICION 15 30
FALLA DE CIERRE DE INTERRUPTOR DE PLANTA 7 1,5
DESVIACION DE TEMPERATURA DE CILINDRO 30 24
DAÑO DE BOMBA DE REFRIGERANTE 1 19
TOTAL 87 120,5

DURACION DE LA
FALLAS O SALIDAS JULIO # EVENTOS FALLA ( Horas)
FALLA ENCENDIDO DE MOTOR DE ARRANQUE 17 34
FALLA DE BOBINAS DE IGNICION 21 42
FALLA DE CIERRE DE INTERRUPTOR DE PLANTA 10 2
DESVIACION DE TEMPERATURA DE CILINDRO 35 28
TOTAL 83 106

También podría gustarte