Está en la página 1de 2

Ficha Técnica de Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos

CIANAMIDA HIDROGENADA Ficha N° 4


1. Definición:  El supervisor responsable de las aplicaciones antes de iniciar las
La Cianamida Hidrogenada es un producto Fitorregulador que aplicaciones, deberá leer y comprender toda la etiqueta del
actúa compensado las horas de frío no proporcionadas por la producto en conjunto con todos los aplicadores. Del mismo
naturaleza, provocando la ruptura del reposo invernal, modo leer y comprender la hoja de datos de seguridad del
adelantando y homogenizando la brotación en los cultivos. El producto.
producto debe ser aplicado a través de un sistema de  Conocer y respetar los procedimientos de trabajo seguro
pulverización con tractor. La franja toxicológica indicada en la entregados por su supervisor. Conocer los pictogramas indicados
etiqueta es de color amarillo, que significa que es un producto en la etiqueta del producto.
moderadamente peligroso, sin embargo se debe tener extremada  Evitar el contacto con la piel, ojos y vías respiratorias.
precaución en su manipulación.  Untar la cara y cuello con ungüento de vaselina sólida insoluble
en agua, previo a la aplicación.
 Usar todos los EPP´s proporcionados. El pantalón deberá cubrir la
1.1. Descripción de las tareas:
Consiste en un conjunto de actividades orientadas a aplicar este caña de las botas, y la unión entre el guante y la indumentaria
producto en las plantas, para lograr un control de crecimiento deberá impedir que se introduzca producto hacia el interior.
controlado, por lo que incluye.  No beber alcohol 48 horas antes de la aplicación, durante y 48
• Recepción y almacenamiento de envases. horas después de la aplicación.
• Dosificación y trasvasije.  No beber, no comer, no fumar ni masticar chicle mientras
• Aplicación del producto. trabaja.
• Señalización de cortes aplicados.  La aplicación manual con bomba de espalda debe evitarse.
 Después de cada aplicación se deberá cumplir con el circuito
 1.2.Lugares de Trabajo donde se manipula de higiene, esto es: ducharse con el traje puesto en ducha de
cianamida: emergencia, depositar ropa de trabajo y EPP en los casilleros
Bodega agroquímicos, sala de dosificación, terreno (cuarteles). correspondientes, ducharse el cuerpo con abundante agua y
 1.3. Herramientas y Equipos jabón, luego vestirse con ropa limpia almacenada en el casillero
correspondiente.
Tractor, pulverizadora y envases (generalmente de 20 y 200 lts.).
 Es preciso usar bien los EPP y almacenarlos en su casillero
2. Peligros presentes: correspondiente, exclusivo y bajo llave, mantenerlos limpios y
 Personal sin conocimiento y experiencia insuficiente. reponerlos oportunamente cuando sea necesario.
 Mantención Maquinaria Inadecuada y/o incompleta, que  No llevar su EPP a su hogar.
incluye mal estado de partes y piezas.  El producto se debe manipular en un lugar bien ventilado.
 Realizar el triple lavado y perforado a los envases vacíos, depositarlos en
 Falta o incumplimiento de lo establecido por la Hoja de Datos de
bodega transitoria hasta su traslado a centro de acopio autorizado.
Seguridad del Producto.
 Falta e Incumplimiento de Procedimientos de Dosificación y  1.2. En el lugar de trabajo:
 El responsable de las aplicaciones deberá comunicar por medio
Aplicación.
de volantes informativos a la población colindante 24 horas
 Falta de Higiene Personal. antes de las aplicaciones.
 Horarios de Aplicación Inadecuados o Muy Extensos.  Terminada la aplicación, se debe señalizar el cuartel con
 Falta o mal uso de Elementos de Protección Personal. banderín rojo y letrero de advertencia, tal como lo indica el
 Falta de Control de Periodos de Reentrada, que incluye Decreto 158 del MINSAL, esto para evitar el ingreso de personas.
Señalización Inexistentes en Cortes (banderín rojo y letrero  No ingresar sin EPP a los cuarteles señalizados con banderín rojo y letrero
de advertencia.
advertencia)  Proceda conforme a la pauta de aplicación, no cambie las labores por
 Comportamientos inadecuados, tales como comer, fumar, cuenta propia.
beber, masticar chicle y aplicar en estado de ebriedad o haber  No bromear ni usar audífonos en el trabajo.
consumido alcohol 48 horas antes, durante y 48 horas después  En caso de accidente, debe avisar inmediatamente a su
de la aplicación. supervisor o en su defecto a un compañero de trabajo para que
dé aviso del incidente.
3. Riesgos presentes  Informe inmediatamente a su supervisor si se siente enfermo o
 Irritación y Quemaduras químicas en la piel y ojos. está consumiendo medicamentos. No trabaje en condiciones
 Lesiones ulcerosas en las manos. adversas de salud.
 Conjuntivitis, queratitis y úlcera corneal.  Informe inmediatamente a su supervisor si observa personas extrañas y
 En caso de inhalación produce inflamación de la mucosa de la presencia de animales en las dependencias de la empresa.
nariz (rinitis), faringitis y bronquitis irritativa.  No contamine el medio ambiente, ni las fuentes de agua, ríos y canales
 Síntomas externos de intoxicación en general (Náuseas, fatiga, de regadío
dolor de cabeza, vómitos, escalofríos y enrojecimiento de la cara
(vasodilatación cutánea). 4. Primeros auxilios:
 Atramientos en partes móviles del tractor o equipo de  En caso de ser afectado por el producto, retirar al accidentado del lugar
aplicación. de aplicación y sacar la ropa contaminada.
 Caídas mismo superficies irregulares. y distinto nivel por bajar del  Lavar el área afectada con abundante agua.
tractor.  Si es ingerido accidentalmente, no provocar vómitos.
 Contaminación ambiental.  Trasladar rapidamente al accidentado a un centro asistencial.

4. Medidas preventivas: 6. EPP obligatorio


Traje impermeable, antiparras químicas de seguridad, guantes de
 4.1 En las tareas pvc o nitrilo, respirador doble vía con filtros multipropósitos, botas
 Es requisito obligatorio que los aplicadores estén en vigilancia médica de goma, ungüento de vaselina sólida insoluble en agua. Observar
obtengan credencial SAG y tractoristas licencia clase D.
los pictogramas indicado en la etiqueta del producto.

Marcelo Barahona R. / Ingeniero en Prevención de Riesgos Página 1 de 2


Ficha Técnica de Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos

CIANAMIDA HIDROGENADA Ficha N° 4

Otros temas o aspectos que el supervisor considere relevantes

Registro de Capacitación
Procedimiento: El Supervisor responsable de la labor Aplicación de Cianamida Hidrogenada deberá leer la
presente ficha técnica y asegurar su comprensión a todos los trabajadores nuevos, cuando existan
ausencias prolongadas o cambios de labores.
Antecedentes
Nombre Actividad Inducción – Obligación de informar los riegos laborales (D.S. 40 Art. 21 ley 16.744.) APLICACIÓN CIANAMIDA HIDROGENADA.
Los siguientes trabajadores han sido inducidos en las labores de aplicación de Cianamida Hidrogenada y confirman la total
comprensión de la instrucción entregada, conocen los peligros, los riesgos y las medidas preventivas asociadas a su área de
trabajo y se comprometen a respetar en todo momento los procedimientos de trabajo seguro establecidos.
Participantes
Supervisor que
N° Nombre Rut Firma Fecha entrega la
información
1

10

11

12

13

14

15

Marcelo Barahona R. / Ingeniero en Prevención de Riesgos Página 2 de 2

También podría gustarte