Está en la página 1de 1

L a experiencia antes del campo laboral

Año con año en México egresan alrededor de 2.9 millones de


estudiantes, jóvenes que inician el camino a la comunidad trabajadora,
al salir de la universidad los egresados se enfrentan a ciertas cuestiones
como lo son buscar donde pueden desarrollar su habilidad y si estos
son suficientes para crecer, hoy en día la mayoría de las empresas hacen
hincapié en que todos sus aspirantes tengan experiencia previa, pero
¿cómo es que esto puede ayudar al egresado?
Gracias a la experiencia previa el egresado podrá enriquecer su
curriculum, generando una mejor impresión a su entrevistador,
aumentando de manera significativa sus posibilidades de obtener un
empleo.
Además, al contar con ya con experiencia y realizar actividades afines a
sus carreras sera mucho más fácil la integración a un empleo ya estarán
encaminados a procesos, acciones e incluso a documentos o archivos
referentes.
Debido a que ya recorrieron un pequeño camino laboral, las empresas
podrán obtener opiniones o recomendaciones del egresado, no solo
como persona, si no como trabajador y compañero
Sin duda alguna el propósito de un estudiante es la superación y
justamente esta experiencia ayuda de gran manera a lograrlo ya que a
diferencia de quienes no cuentan con dicha experiencia al haber tenido
un puesto de apoyo contribuye a que, “el nuevo trabajador” se salte ese
proceso de aprendizaje y logre desarrollarse de forma más rápida y
eficaz
Por otro lado, el egresado encuentra seguridad ante el ámbito laboral,
mejor adaptación a los distintos tipos de compañeros, e incluso ayudar
a la facilidad de palabra y expresión.
Debido a todo esto la experiencia previa no solo ayuda a facilitar e
incluso el proceso de selección, sino que además forma profesionistas
más conscientes de su entorno, que al haber iniciado en un tiempo
temprano despierta en ellos la necesidad de superación, logran ser
profesionistas con ganas y la capacidad de conquistar el mundo

También podría gustarte