Está en la página 1de 3

ffffff

Nombre de la Historia de Trabajo Social


Asignatura

Tipo de Tarea

Cuadro Comparativo: Caracterización del Trabajo Social

Objetivo de la Tarea

Proporcionar un aprendizaje específico dentro de la comparación informativa de los


temas indicados para el desarrollo de la actividad

INSTRUCCIONES
1. Actividad individual
2. Para cumplir con el objetivo establecido para esta actividad, el estudiante debe
cumplir con cada uno de los parámetros que se indican en este apartado,
adicionando la revisión de los recursos de aprendizajes adjuntos.
3. Generar un cuadro comparativo de los siguientes temas: a. Características del
Trabajo Social b. Prácticas Profesionales
4. Para la elaboración de esta actividad el estudiante deberá acceder al URL/LINK:
CARACTERIZACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5123615.pdf
5. La organización estructurada de la realización de la actividad es la siguientes: a.
Primera parte – Deberá el estudiante realizar una lectura crítica y analítica del
documento que se ha facilitado, las veces que considere correspondiente para un
aprendizaje específico. b. Segunda parte – Generar un cuadro comparativo de los
temas indicados a su comparación (Características del Trabajo Social - Prácticas
Profesionales). c. Dentro de esta comparación se deberá contener los siguientes
criterios:
i. Elementos y características a comparar
ii. Semejanzas y diferencias

RECOMENDACIONES
1. Presentar elaboración de actividad con contenido de carácter académico superior
2. Es de suma importancia que antes de realizar esta actividad, el estudiante realice
una revisión del recurso facilitado como guía, mismo que se encuentra en el
siguiente enlace: Cuadros comparativos: cómo hacerlos, información y ejemplos
https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-como-hacerlos-informacion-y-
ejemplos/ 3. Para cumplir con el objetivo establecido para esta actividad, el
estudiante debe cumplir con cada uno de los parámetros que se indican en este
apartado, adicionando la revisión del recurso de aprendizaje adjunto. 4. Todo
trabajo es una construcción autónoma del estudiante, por lo que la originalidad será
el mayor principio de presentación; si el trabajo presenta total o parcial similitud con
algún estudiante y/u otro documento en línea afectará directamente a su
calificación.

Caracterización del Trabajo Social

Elementos Características Semejanzas Diferencias

Proponen Estudio de la Se busca el Promueven un


leyes de realidad social bienestar de las bien común.
Trabajo interés y con una visión personas que son
Social beneficio crítica. beneficiarias de
social al la institución.
Estado.

Es una Se trabaja por Se lleva a Proponen leyes


actividad metas. practica lo de interés y
individual o lineamientos de beneficio social
colectiva. la institución. al Estado.

Obtiene Aplicación de Se busca el Busca un


nociones la teoría con beneficio de la beneficio
laborales y de enfoque a institución personal y
Prácticas ámbito prestación educativa o laboral.
Profesionales administrativo. servicio. académica.

Es una Se trabaja por Se aplica lo Obtiene


actividad cumplir un aprendido en las nociones
empresarial o requisito. aulas. laborales y de
institucional. ámbito
administrativo.

También podría gustarte