Está en la página 1de 5

CATALOGO DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DS. 024-2016 EM.

AMBITO DE APLICACION

Todas las empresas contratistas mineras y de actividades conexas que ejecutan una obra o que prestan servicios a los titulares que realizan actividades mineras

OBJETIVO: Promover una Cultura de Seguridad y Salud en el trabajo para garantizar la realización de actividades con la seguridad requerida.

INFRACTOR TIPO

CONTRATISTA

MUY GRAVE

GRAVE
Nº INFRACCION OBSERVACIONES

LEVE
INFRACCIONES RELATIVAS AL EMPLEADOR / CONTRATISTA
No contar con un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional y Programa de
1 DS. 024-2016 EM Art. 26 Inciso (b)
Capacitacion C X
Proporcionar a los trabajadores las herramientas , los equipos, los materiales y las
2 maquinarias de acuerdo a los estandares y procedimientos de la labor a realizar que le DS. 024-2016 EM Art. 26 Inciso (j)
permitan desarrollarla con la debida seguridad C X
Controlar en forma oportuna los riesgos originados por condiciones o actos subestandares
3 DS. 024-2016 EM Art. 26 Inciso (l)
reportados C X
Efectuar inspecciones a las labores para determinar los peligros y evaluar los riesgos a fin
4 DS. 024-2016 EM Art. 26 Inciso (m)
de ejecutar los controles respectivos para mitigarlos o eliminarlos C X

5 Establecer y hacer cumplir que todo trabajador que labora en la actividad minera se DS. 024-2016 EM Art. 26 Inciso (n)
someta a los examenes medicos pre-ocupacionales anuales de retiro y complementarios C X
Mantener actualizados los registros de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de
trabajo y enfermedades profesionale, daños a la propiedad, perdida por interrupcion en los
6 procesos productivos, daños al ambiente de trabajo, entre otros incluyendo sus DS. 024-2016 EM Art. 26 Inciso (p)
respectivos costo con la finalidad de analizar y encontrar las causas que la originaron para
corregirlas o eliminarlas C X
Entregar a cada trabajador, bajo cargo copia del Reglamento de Seguridad Interno de
7 Seguridad y Salud Ocupacional asi como el Reglamento de Seguridad y Salud DS. 024-2016 EM Art. 26 Inciso (t)
Ocupacional DS.024-2016 E.M. C X
No ingresar, ni ordenar, ni permitir el ingreso a las labores o ambientes abandonados
8 DS.024-2016 EM Art. 30
temporal o definitivamente C X
El titular de la actividad minera debe reclutar, evaluar, seleccionar y capacitar a los
9 DS.024-2016 EM Art. 35
trabajadores que laboran en las operaciones mineras C X

Todos los profesionales extranjeros con la especialidadde ingenieria que laboren en la


10 DS.024-2016 EM Art. 37
activiad minera deben cumplir con las leyes y reglamentos del ejercicio de la profesion, a
traves de sus registro en el Colegio de Ingenieros del Peru y manteniendose habilitado C X
11 DS.024-2016 EM Art. 38 Inciso (2)
Asegurar el orden y limpieza de las diferentes areas de trabajo bajo su responsabilidad C X
Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores ineras de alto riesgo, de
12 DS.024-2016 EM Art. 38 Inciso (13)
acuerdo a la evaluacion de riesgos C X
13 Mantener el orden y limpieza del lugar de trabajo C X DS.024-2016 EM Art. 44 Inciso (a)
Reportar de forma inmediata cualquier incidente, incidente peligroso y accidente de
14 DS.024-2016 EM Art. 44 Inciso (e)
trabajo C X
No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcoholni de drogas, ni introducir dichos
productos a estos lugares, en caso se evidencie el uso de dichas sustancias en uno o
15 DS.024-2016 EM Art. 44 Inciso (h)
mas trabajadores , el titular de actividad minera realizar un examen toxicologico y/o
alcoholemia C X
Realizar la identificacion de peligros, evaluar los riesgos y aplicar las medidas de control,
establecidas en los PETS, PETAR, ATS, Reglamento Interno de Seguridad y Salud
16 Ocupacional, al inicio de sus jornadas de trabajo, antes de iniciar actividades en zonas de DS.024-2016 EM Art. 44 Inciso (k)
alto riesgo y antes del inicio de toda actividad que represente riesgo a su integridad fisica y
salud. C X
Las empresas contratistas mineras, para ejecutar obras o trabajos al servicio del titular de
17 DS.024-2016 EM Art. 50
actividad minera deben estar inscritas en la Direccion Gebneral de Mineria C X
Las empresas contratistas, en responsabilidad solidaria con el titular de actividad minera
deberan proporcionar a sus trabajadores, capacitacion y equipos de proteccion personal
18 DS.024-2016 EM Art. 53
en cantidad y calidad requeridas de acuerdo a la actividad que dichos trabajadores
desarrollan C X
La Alta Gerencia del Titular de la actividad establecera la Politica de Seguridad y Salud
19 DS.024-2016 EM Art. 56
Ocupacional C X
CATALOGO DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DS. 024-2016 EM.

AMBITO DE APLICACION

Todas las empresas contratistas mineras y de actividades conexas que ejecutan una obra o que prestan servicios a los titulares que realizan actividades mineras

OBJETIVO: Promover una Cultura de Seguridad y Salud en el trabajo para garantizar la realización de actividades con la seguridad requerida.

INFRACTOR TIPO

CONTRATISTA

MUY GRAVE

GRAVE
Nº INFRACCION OBSERVACIONES

LEVE
20 Contar con un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional X DS.024-2016 EM Art. 57
C
Todos los titulares de actividad minera con mas de 20 trabajadores o mas incluidos los
21 trabajadores d empresas contratistas por cada UEA o concesión minera, deberan contar C X DS.024-2016 EM Art. 58
con un Reglamento Interno de Seguridad y Saud Ocupacional .
Todo titular de actividad minera con veinte (20) trabajadores o mas (incluidos los
trabajadores de empresas contratistas), por cada UEA, o concesión minera o concesión
minera debera constituir un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, el cual debera
22 C X DS.024-2016 EM Art. 61
contar con un Reglamento de constitucion y Funcionamiento, dicho comite debera ser
paritario es decir con igual numero de representantes de la parte empleadora y de la parte
trabajadora.

Todo titular de actividad minera con menos de veinte (20) trabajadores debera contar
23 C X DS.024-2016 EM Art. 62
conun supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional elegido por los trabajadores.

El ingenierio de Seguridad y Salud Ocupacional sera un ingeniero de minas o ingeniero


geologo o ingeniero quimico oo ingeniero metalurgista de acuerdo a la actividad minera,
colegiado y habilitado con un minimo de tres (03) años de experiencia en la actividad
minera y/o en Seguridad y Salud Ocupacional con capacitacion o estudios de
especialiacion en estos temas con una duracion minima de ciento veinte (120) horas, Si
24 C X DS.024-2016 EM Art. 70
por la necesidad de la actividades conexas se requiera contar con un Ingeniero de
Seguridad, podra ser un profesional de otras especialidades de acuerdo a la actividad que
realize debidamente colegiado y habil, conun minimo de (03) años de experiencia en la
actividad conexa y/o en Seguridad y Salud Ocupacional y con capacitacion o estudios de
especializacion en esto stemas con una duracion minima de ciento veinte (120) horas

Cuando un trabajador nuevo ingrese a una unidad recibira en forma obligatoria Induccion
y orientacion basica no menor de 8 horas Anexo N° 04, Capacitacion espeficica teorica -
25 practica en el area de trabajo, esta capacitacion no podra ser menos a 8 horas diarias C X DS.024-2016 EM Art. 72
durante 4 dias dias e actividades mineras y conexas de alto riesgo segun el anexo N° 05 y
no menor de 8 horas diarias durante (02) dias en actividades de menor riesgo
Los Trabajadores que se asignen a otros puestos de trabajo recibiran capacitacion de
26 C X DS.024-2016 EM Art. 73
acuerdo al anexo N° 05
Todo trabajador, incluidos los supervisores, personal administritvo y la Alta Gerencia del
titular de actividad minera y de las contratistas , que no sea personal nuevo deberan
27 C X DS.024-2016 EM Art. 74
recibir una capacitacion anual en los temas indicados en la capacitacion basica en
seguridad y salud ocupacional anexo N° 06.
Queda terminantemente prohibido el ingreso de trabajadores a las instalaciones de la
unidad minera y efectuat trabajos de la actividad minera o conexa que representen riesgo
28 C X DS.024-2016 EM Art. 81
para su integridad fisica y salud sin tener en uso sus dispositivos y EPP que no cuenten
consus especificaciones tecnica y certificados de calidad
Al inicio de toda tarea, los trabajadores identificaran los peligros, evaluaran los riesgos
29 para su salud e integridad fisica y determinaran las medidas de control mas adecuadas C X DS.024-2016 EM Art. 95
según el IPERC
El titular de la actividad minera, debe elaborar la linea base del IPERC de acuerdo al
30 C X DS.024-2016 EM Art. 97
anexo N° 08, el cual debera ser actualziado anualmente.
El titular de la actividad minera con participacion de los trabajadores elaborara, actualizara
31 e implementara los estandares de acuerdo al anexo N° 09 y los PETS, de acuerdo al C X DS.024-2016 EM Art. 98
anexo N°10.
Todos los titulares de actividad minera, deberan identificar los factores de riesgos
32 psicosociales y evaluar los riesgos asociados, utilizando las metodologias que mejor se C X DS.024-2016 EM Art. 115
adpaten a la realidad de cada titular
CATALOGO DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DS. 024-2016 EM.

AMBITO DE APLICACION

Todas las empresas contratistas mineras y de actividades conexas que ejecutan una obra o que prestan servicios a los titulares que realizan actividades mineras

OBJETIVO: Promover una Cultura de Seguridad y Salud en el trabajo para garantizar la realización de actividades con la seguridad requerida.

INFRACTOR TIPO

CONTRATISTA

MUY GRAVE

GRAVE
Nº INFRACCION OBSERVACIONES

LEVE
Todos los trabajadores del titular de actividad minera y/o de las empresas contratistas se
33 someteran, bajo responsabilidad del titular de actividad minera, a los examenes medicos C X DS.024-2016 EM Art. 118
pre ocupacionales anuales y de retiro de acuerdo al anexo N° 16
En las areas de trabajo deberan ser señalizadas de acuerdo al Codigo de Señales y
Colores que se indica en el Anexo N°17, a) Colocar letreros con el Codigo de señales y
colores en lugares visibles dentro del lugar de trabajo, b) Preparar y difundir el codigo de
DS.024-2016 EM Art. 127 Inciso
34 señales y colores mediante cartillas de seguridad, c) Señalizar las lineas de aire, agua, C X
(a,b,c)
corriente electrica , sustancias toxicas, corrosivas de alta presion y otros indicando el
sentido de flujo en las tuberias con una flecha a la entrada y salida de las valvulas e
identificandolas con colores de acuerdo al codigo de señales y colores
Todo titular de actividad minera establecera estandares, procedimientos y practicas como
minimo para trabajo de alto riesgo tales como: Trabajos en espacio confinado, trabajos en
35 caliente, Excavaciones mayores o iguales a 1.50 metros, trabajos en altura, trabajos C X DS.024-2016 EM Art. 129
electricos en alta tension, trabajos de instalacion, operacion, manejo de equipos y
materiales radioactivos
Para realizar trabajos en altura o en distintos niveles a partir de 1.80 metros se usara un
sistema de prevencion y deteccion de caidas, tales como: anclaje, linea de anclaje, linea
de vida y arnes de seguridad y contar con un certificado de suficiencia medica anual, el
36 mismo que debe descartar todas las enfermedades neurologicas y/o metabolicas que C X DS.024-2016 EM Art. 134
produzcan alteracion de a conciencia subita, deficit estructural o fucnional de miembros
superiores e inferiores, obesidad, transtornos del equilibrio, alcoholismo y enfermedades
psiquiatricas.
Todo trabajo con energia de alta tension sera realizado solo por personal capacitado y
37 C X DS.024-2016 EM Art. 135
autorizado por el titular de la actividad minera
Los supervisores del titular de actividad minera y empresas contratistas estan obligados a
38 realizar inspecciones internas diarias al inicio de cada turno de trabajo, impartiendo las C X DS.024-2016 EM Art. 140
medidas pertinentes de seguridad a sus trabajadores
Es obligacion de al Alta Gerencia, realizar inspecciones internas planeadas y no
39 C X DS.024-2016 EM Art. 141
planeadas a todas las labores
Es obligacion del titular de actividad minera implementar, difundir y poner a prueba un
40 C X DS.024-2016 EM Art. 148
Plan de Preparacion y Respuesta para emergencia.
En toda operación minera sera obligacion del titular de actividad minera, efectuar
41 simulacros de emergencia por lo menos (01), vez cada trimestre con el fin de familiarizar a C X DS.024-2016 EM Art. 155
los trabajadores en las operaciones a respuesta a emergencia
Se suministrara facilidades de baños en lugares que sean compatibles con las
42 C X DS.024-2016 EM Art. 206
operaciones mineras y que sean de facil acceso al trabajador,
En toda operación minera los lugares de trabajo, pasadizos, cuartos de almacenamiento y
43 C X DS.024-2016 EM Art. 210
de servicio deben mantenerse limpio y ordenados
Se elaborara programas para identificar, prevenir, controlar la fatiga y somnolencia entre
44 los operadores de equipos, las causas de estos factores de riesgo deben ser identificadas, C X DS.024-2016 EM Art. 273
evaluadas y controladas oportunamente.
Los equipos moviles que circulen dentro de la areas de operaciones como camiones,
45 volquetes, moto niveladoras, tractores, cargadores frontales, camiones regadores,palas C X DS.024-2016 EM Art. 272
electricas, retroexcavadoras entre otros seran operados solo por trabajadores autorizados
Toda maquina, equipo y sistema operacional que posea partes moviles o que proviquen la
caida de material debera contar con guardas de proteccion adecuadas, estos dispositivos
deberan evitar el contacto del cuerpo humano con elementos moviles tales como fajas
46 transportadoras, polines, poleas, rodillos, engranajes, volantes, bielas, ejes, correas, C X DS.024-2016 EM Art. 320
tornillo sin fin y otros, los cuales deben ser identificados, inventariados y señalizados, estra
prohibido el inicio de operacion de maquinarias y equipos que no cuenten con estas
guardas de proteccion
CATALOGO DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DS. 024-2016 EM.

AMBITO DE APLICACION

Todas las empresas contratistas mineras y de actividades conexas que ejecutan una obra o que prestan servicios a los titulares que realizan actividades mineras

OBJETIVO: Promover una Cultura de Seguridad y Salud en el trabajo para garantizar la realización de actividades con la seguridad requerida.

INFRACTOR TIPO

CONTRATISTA

MUY GRAVE

GRAVE
Nº INFRACCION OBSERVACIONES

LEVE
El titular de la actividad minera se asegurara de que todas las sustanias quimicas cuenten
47 C X DS.024-2016 EM Art. 332
con etiquetas que idemntifiquen el producto y los peligros
Es obligacion del titular de la actividad minera mantener un archivo central del a HDSM
(MSDS) las que serna puestas a disposicion de los trabajadores para que estos se
48 C X DS.024-2016 EM Art. 333
familiaricen con la informacion que contienen para cada sustancia y material que
manipulen
En todo lugar donde se almacena, manipula y utiliza materiales peligrosos, se debera
contar ademas de los botiquines con los materiales, insumos, e instalaciones como
49 C X DS.024-2016 EM Art. 335
duchas y lavaojos indicados e las hojas de datos de seguridad HDSM para su uso de
primeros auxilios
Las sustancias y/o materiales peligrosos deben ser almacenados en depositos o
50 contenedores de acuerdo a las normas nacionales e internacionales, tales contenedores C X DS.024-2016 EM Art. 337
deben etiquetarse apropiadamente
Todo equipo y/o maquinaria, valvula interruptor y otros deben permitir la instalacion de
51 C X DS.024-2016 EM Art. 347
candados y tarjetas de seguriad (Lock Out - Tag Out)
Al usar aire comprimido, se deben tomar todas las precauciones necesaria para prevenir
52 lesiones personales, en ningun momento se debe dirigir el aire comprimido hacia un C X DS.024-2016 EM Art. 370
trabajador
Cualquier trabajo con movimientos de carga en altura, debe señalizarse en los niveles
inferiores con avisos o barreras, advirtiendo la probabilidad de caida de objetos, toda grua
53 C X DS.024-2016 EM Art. 371 Inciso (f)
movil debe estar dotada de un dispositivo de sonido que alarme respecto a su
desplazamiento o giro.
Los equipos de izaje y sus accesorios deben tener numeros identificados claramene
pintados o estampados, ademas de su hoja de registro, el equipo accesorio debe
54 C X DS.024-2016 EM Art. 371 Inciso (j)
mantenerse limpio y almacenado en lugares adecuados de manera tal que no esten en
contacto con el suelo.
Cada escalera debe tener su identificacion propia para efectos de resgitro, mantenimiento
e inspeccion , los defectos deben corregirse a tiempo y el supervisor del area debe
asegurarse de que no se use ninguna escalera portatil defectuosa ni de confeccion
55 C X DS.024-2016 EM Art. 372 Inciso (b)
artesanal , las escaleras de madera no deben de pintarse, para evitar que se oculten
desperfectos en los peldaños de madera, se debe usar barniz transparente o aceite como
capa protectora de tal modo que permita la deteccion de fisuras

Las escalera de metal no deben usarse cerca de conductores electricos o en otras areas
56 C X DS.024-2016 EM Art. 372 Inciso (d)
peligrosas donde la produccion de chispas puedan ocasionar fuego o explosion
Todo equipo mecanico, electrico o electromecanico estacionario sera operado solo por
57 C X DS.024-2016 EM Art. 376 Inciso (b)
trabajadores debidamente capacitado y autorizado
El operador efectuara una inspeccion antes de poner en operación su equipo en cada
turno de trabajo, no obstante dicha inspeccion, si detectara durante su funcionamiento
58 C X DS.024-2016 EM Art. 376 Inciso (a)
defectos que afecten su seguridad, debe detener el equipo inmeditamente y reportarlo a
su superior inmediatamente para corregir las fallas detectadas
El equipo movil debe tener el/los cinturones de seguridad en buenas condiciones de
59 operación para que los operadores los utilicen todo el tiempo, asi como asientos C X DS.024-2016 EM Art. 378 Inciso (b)
ergonomicos en buenas condiciones de uso
El material debe estar apilado ordenadamente en piso estable y nivelado capaz de
soportar el peso de la pila. El peso máximo de cada pila debe estar en función de la forma
60 C X DS.024-2016 EM Art. 397 Inciso (a)
del material a ser apilado y a la carga máxima que puedan soportar los componentes que
queden en la parte baja
Cuando el material sea de forma regular y de tal naturaleza y tamaño que se pueda
asegurar la estabilidad de la pila, dicho material se apilará manteniendo los lados
61 C X DS.024-2016 EM Art. 397 Inciso (b)
de la pila verticales. El alto total no debe exceder tres (3) veces el ancho menor de la
base. Las pilas adyacentes no deben pegarse unas con otras.
CATALOGO DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DS. 024-2016 EM.

AMBITO DE APLICACION

Todas las empresas contratistas mineras y de actividades conexas que ejecutan una obra o que prestan servicios a los titulares que realizan actividades mineras

OBJETIVO: Promover una Cultura de Seguridad y Salud en el trabajo para garantizar la realización de actividades con la seguridad requerida.

INFRACTOR TIPO

CONTRATISTA

MUY GRAVE

GRAVE
Nº INFRACCION OBSERVACIONES

LEVE
Las sustancias químicas o los materiales que pudieran reaccionar ante un contacto entre
62 ellos o contaminarse unos con otros, deberán almacenarse separadamente. Los lugares C X DS.024-2016 EM Art. 397 Inciso (f)
de almacenaje deben estar bien ventilados e iluminados.
Todo almacenamiento se debe realizar en los lugares autorizados. Los materiales
inservibles deben ser retirados de los lugares de trabajo. Todo material reutilizable debe
63 C X DS.024-2016 EM Art. 398 Inciso (a)
depositarse en forma clasificada en el almacén correspondiente. El material desechado
debe ser eliminado
Los almacenes deben contar con suficientes pasillos para permitir el fácil acceso a todo el
64 material en los estantes o en el patio. Cada área del almacén debe tener lugares de C X DS.024-2016 EM Art. 398 Inciso (b)
estacionamiento debidamente señalizados
En los almacenes de materiales inflamables, los pisos serán impermeables e
65 C X DS.024-2016 EM Art. 403 Inciso (c)
incombustibles
Los extintores portátiles deberán inspeccionarse una vez al mes para verificar la fecha de
66 C X DS.024-2016 EM Art. 405
prueba hidrostática, la fecha de vigencia de uso y puesta del precinto de seguridad
Los conductores que reansporten petsonal deben tener como mínimo, licencia de
67 C X DS.024-2016 EM Art. 417 Inciso (b)
conducir profesional con categoría A II
En el transporte con vehículos livianos, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio
68 C X DS.024-2016 EM Art. 417 Inciso (f)
tanto en los asientos delanteros como en los posteriores
Todo vehículo de transporte de trabajadores debe contar con póliza de seguro vigente,
69 C X DS.024-2016 EM Art. 417 Inciso (i)
con cobertura para sus pasajeros y contra terceros.

CUANTIFICACION DE PENALIDADES

PENALIDADES
TIPO US$/.
MUY GRAVE 750
GRAVE 500
LEVE 150

También podría gustarte