Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CÁTEDRA: LINGÜÍSTICA Y DISCURSIVIDAD SOCIAL – AÑO 2023

PROF.TITULAR: Liliana Bolla

PROF. ADJUNTA: Lorelei Cisneros

Jefes de Trabajos Prácticos: Adad, Guillermo (Mariel Mastriocovo); Ballanti, Inés; Moreno,
Tatiana; Pérez Gianguzzo, Carla; Piacenza, Paola; Scenna, Julieta

TURNO MAÑANA: Comisiones 7-12

TRABAJO PRÁCTICO N.º 2: Consignas

1. Analice el siguiente fragmento del artículo “De la subjetividad en el lenguaje” y explique las nociones
teóricas de la Teoría de la Enunciación de Emile Benveniste a las que se hace referencia allí. En su
planteo, relacione dichas nociones con los siguientes conceptos: categoría de persona, aparato
formal de la enunciación, deixis.

2. Defina sobreentendido desde la perspectiva del círculo bajtiniano. Sustente sus apreciaciones con,
al menos, una cita textual. Finalmente, ilustre lo expuesto con un ejemplo no dado en los textos.

3. Dado el siguiente intercambio:


a) Proponga un análisis a partir de los conceptos de la consigna N.°1.
b) Proponga un análisis a partir de los conceptos de la consigna N.°2.

***

FECHA DE ENTREGA: jueves 26/10 en los horarios correspondientes a su comisión de


trabajos prácticos.

MODALIDAD: grupal, hasta dos (2) integrantes de la misma comisión.

EXTENSIÓN MÁXIMA PARA EL DESARROLLO DE LAS CONSIGNAS: 2 (dos) carillas


(sin incluir la carátula, las consignas y la bibliografía)

Seguir las pautas del Instructivo (disponible en el aula virtual) para su formulación /
presentación.

También podría gustarte