Está en la página 1de 2

Universidad Nacional del Comahue.

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Cátedra: Introducción a la Sociología.


Carrera de Servicio Social.
Año 2020. Segundo cuatrimestre. Modalidad virtual

PLAN DE TRABAJOS PRÁCTICOS


Trabajo Práctico N°2
Tema
Unidad 2. Las Principales corrientes teóricas en la sociología: El individualismo
metodológico. El holismo. El materialismo histórico.

Bibliografía:
 GONZALEZ PEÑA, Eduardo; HANCEVICH, Malka y Mariano MILLÁN: “La sociología
frente al actor social. Una aproximación inicial a la sociología comprensiva.” En:
NIEVAS, Flabián: Perspectivas sociológicas, Buenos Aires, EUDEBA, 2015. pp. 55-
92
 GONZALEZ PEÑA, Eduardo y Mariano MILLÁN: “La sociología frente a la vida
colectiva. Una presentación elemental de la sociología holista”. En: NIEVAS,
Flabián: Perspectivas sociológicas, Buenos Aires, EUDEBA, 2015. pp. 109-152.
 LOPEZ, Ernesto: Apuntes de Sociología, Buenos Aires, Altamira, 2008. pp. 76-81;
95-100; 113-117

Modalidad
Trabajo práctico integrador de la unidad 2.
Se puede realizar de manera individual o en duplas.
Se entrega en la tarea TRABAJO PRÁCTICO N°2 hasta el viernes 23/10 a las 12 hs.

Pautas para la realización:


- En procesador de texto (Word u otro),
- Extensión máxima de dos carillas,
- Letra tamaño 11,
- Interlineado 1,5,
- Márgenes superior e inferior de 2cm, izquierda y derecho de 3 cm.

Consignas
1. Elaborar un cuadro comparativo de las tres miradas sociológicas teniendo en
cuenta -como mínimo- las siguientes variables:
a. Concepción de sociedad
b. Concepción de individuo
c. Concepción de ciencia/sociología
d. Preocupación
e. Objeto de estudio
2. Elegir alguna de las siguientes problemáticas e hipotetizar un breve
análisis/abordaje desde cada una de las perspectivas estudiadas:
a. Covid 19 y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
b. Protestas policiales.
c. Tomas de tierras.

También podría gustarte