Está en la página 1de 5

SERVICIOS PUBLICOS

Son todas aquellas actividades llevadas a cabo por los organismos del Estado o
bajo el control y la regulación de este, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades
de una colectividad garantizando la igualdad entre los ciudadanos.
La expresión “servicio público” corresponde a una categoría jurídica que hace
referencia a un conjunto de actividades de carácter general que una persona
estatal o privada realiza con el fin de suministrar a otras personas prestaciones
que le facilitan el ejercicio de su derecho a tener una vida digna.
Los servicios públicos son el conjunto de actividades y subsidios permitidos,
reservados o exigidos a las administraciones públicas por la legislación en
cada estado, y tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del
funcionamiento de la sociedad y, en última instancia, favorecer la realización
efectiva del desarrollo personal, económico, la igualdad y el bienestar social.
Suelen ser servicios esenciales, ya que los costos corren a cargo de
los contribuyentes a través del estado (gasto público). Tienen una presencia
especialmente significativa en los países de economía mixta que siguen modelos
político-económicos como el estado social o estado del bienestar.

GRAFICA DE SERVICIOS PUBLICOS A NIVEL


ESTADO
100%
90% Agua potable
Salud
75% Drenaje
60% Alumbrado publico
Parques y jardines
45% Recolección de basura
Seguridad
30%

15%

0%
90% 88% 65% 60% 50% 45% 34%

De acuerdo a esta grafica hecha con los resultados de INEGI nos podemos percatar que en
Puebla el servicio con mayor porcentaje brindado es el agua potable con un 90%, seguido de
los servicios de salud con un 88%, drenaje con un 65%, alumbrado con un 60%, parques y
jardines con un 50%, recolección de basura con un 45% y el que menos es brindado es la
seguridad con un 34%...
Con esta grafica podemos ver que en Puebla se brinda más el agua potable y el menos
brindado es la seguridad pública, la seguridad es lo que también se tendría que brindar más
por lógica para poder resguardar la integridad de los ciudadanos que habitan en PUEBLA.

GRAFICA DE SERVICIOS PUBLICOS NIVEL REGIONAL


Angelópolis
Valle Serdán
Sierra Norte
Valle de Atlixco
Sierra Negra

De acuerdo con el INEGI la región que cuenta con más servicios públicos es Angelópolis con
el 22.1% seguido de Valle Serdán con un 20.3%, Sierra Norte con el 19.9%, Sierra Negra con
un 19.8% y Valle de Atlixco con 17.9%
La zona que cuenta con más servicios públicos es Angelópolis mientras que Valle de Atlixco
es la zona que cuenta con menos servicios públicos dentro de Puebla debido a que son zonas
poco “conocidas” por lo tanto no tienen tanto apoyo por parte del gobierno estatal, algunas
zonas les hace falta el servicio de “salud” “seguridad” “recolección de basura” entre otros
servicios más.

GRAFICA DE SERVICIOS PUBLICOS NIVEL COMUNIDAD


45.16% ALUMBRADO PUBLICO
29.45% AGUA POTABLE
20.89% SEGURIDAD
4.50% INTERNET GRATUITO

En la grafica de la comunidad de San Antonio Cacalotepec podemos percatarnos de que el


alumbrado publico es lo que mas se brinda (en algunas zonas solamente), agua potable con
un 29.45%, seguridad con 20.89% e internet gratuito con un 4.50%.

En San Antonio Cacalotepec lo que mas se brinda por el gobierno es alumbrado publico esto
es solo en algunas zonas debido a que no se les da mantenimiento a las lampara y luego se
funden mientras que lo que menos se brinda es el internet gratuito en algunas zonas debido
que a la pandemia muchos estudiantes no contaban con internet para ingresar a sus clases o
para hacer tareas por eso es que por parte del gobierno se brindo internet gratuito a la
comunidad.
INTEGRANTES: EMMANUEL VELA ITZCOATL
FABIOLA MARCOS
ANA DANIELA

También podría gustarte