Está en la página 1de 16

LAS LENGUAS

INDOEUROPEAS
Y EL LATÍN
¿Qué es el Indoeuropeo?
GRIEGO LATÍN ESPAÑOL INGLÉS ALEMÁN RUSO

μήτηρ mater madre mother mutter mat

Desde el siglo XVIII los lingüistas, mediante el método


comparativo, vieron semejanzas en distintas lenguas, por lo
que dedujeron que había una lengua originaria de la que no
se conservan textos escritos.
Curiosidades del Euskera
Casa: ETXE
La casa: ETXEA
En la casa: ETXEAN

El euskera no deriva del latín. Sin embargo,


utiliza el mismo alfabeto y además es una
lengua flexiva.
En cambio, el castellano, catalán y gallego no
son lenguas flexivas aunque derivan del latín.
ORIGEN DEL INDOEUROPEO
El pueblo que
hablaba esta lengua,
en Europa Central
en el 5000 a.C., se
fue extendiendo por
Europa y Asia, y
empezó a presentar
diferencias hasta
convertirse en
distintas lenguas
derivadas.

Esta lengua, reconstruida por los lingüistas, es conocida


desde el siglo XIX como Indoeuropeo.
RAMAS INDOEUROPEAS
GRUPOS INDOEUROPEOS
EL LATÍN

Grupo itálico

El Latín (1000 a.C.)


Lacio
Lenguas romances
EXPANSIÓN DEL LATÍN s.III d.C.
LATÍN CLÁSICO VS. VULGAR
LATÍN CLÁSICO/CULTO LATÍN VULGAR

Senado Soldados
Filósofos Campesinos
Oradores y escritores Pueblos conquistados

CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO (año 476 d.C.)

Lengua oficial de la Se divide y origina las


Iglesia Católica lenguas romances
LENGUAS ROMANCES
LENGUAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
CASTELLANO Y ESPAÑOL
PORTUGUÉS
GALLEGO
CATALÁN

También podría gustarte