Está en la página 1de 4

La franquicia es un método para expandir un negocio bajo el cual el propietario otorga al

franquiciado el derecho de comercializar un producto o servicio, además de brindar apoyo


constante y transferir know-how al franquiciado para el desarrollo del negocio. A cambio
de cirteas regalis

estrategia y plan de marketing, manuales de operación y un concepto de negocio


uniforme de cómo realizar negocios

permite un rápido crecimiento empresarial, disminución de riesgos y acceso a economías


de escala.

promedio de ventas por local de más de un millón de dólares al año

Control de calidad anonimo anual

Para diciembre de este mismo año, el 99% de los locales funcionaban bajo un sistema de
franquicias, pues DineEquity considera que este modelo de negocios requiere menos
inversión de capital y gastos generales, genera mayores márgenes de beneficio bruto y
reduce la volatilidad del rendimiento del flujo de caja libre, en comparación con poseer un
número significativo de restaurantes operados por la compañía (DineEquity, 2015).

Como parte del crecimiento orgánico de la empresa, además de desarrollar su mercado


nacional, IHOP busca expandirse en mercados internacionales claves para el desarrollo
de la marca; la empresa ha identificado tres regiones que muestran un mayor potencial de
crecimiento: el Oriente Medio, la región de Asia Pacífico y América del Sur (DineEquity,
2015). Una de las principales tácticas de la empresa para ingresar a nuevos mercados
internacionales es la implementación de restaurantes que se adapten a los gustos y
deseos de cada mercado y así establecerse a la vanguardia de las preferencias de cada
consumidor (DineEquity, 2015).

M.H. Alshaya Co., WLL,

De la misma manera, en el año 2013, IHOP empezó su expansión al mercado de Asia


Pacífico a través de una relación de franquicia con la subsidiaria InterDine Corp., el
desarrollador y operador de varias marcas de restaurantes estadounidenses en Filipinas

el franquiciado el principal responsable del desarrollo y financiamiento del o los


restaurantes una vez que se haya suscrito el contrato de franquicia. Dentro del “Modelo
Actual de Negocios de IHOP”, la empresa ya no proporciona asistencia financiera en lo
que se refiere a la cuota de franquicia, la ubicación

Bajo el modelo actual de negocios, los ingresos que la empresa recibe por un típico
contrato de franquicia incluyen una cuota inicial de $50.000 por un restaurante bajo un
acuerdo simple o $40.000 por cada restaurante en caso de que el acuerdo sea múltiple,
estos valores deben ser cancelados al momento de suscribir el contrato; regalías
mensuales equivalentes al 5,5% de las ventas brutas; y, tarifas de publicidad de la marca
equivalentes al 3,5% (The International House of Pancakes [IHOP], s.f. b). Los términos
principales de los contratos de franquicia celebrados bajo el antiguo y el actual modelo de
negocios de la empresa, incluyendo las regalías y las tarifas de publicidad, son los
mismos a excepción de los términos relativos a la cuota inicial de franquicia,
arrendamiento o subarrendamiento13 de la propiedad del restaurante y de la construcción
y arrendamiento de los equipos (DineEquity, 2016).
fomentar un trabajo conjunto de sus locales nacionales e internacionales,
asimismo toma en cuenta la diversidad comercial, cultural y de consumo puesto que los
gustos y las normas y estándares culturales varían de un país a otro, por esta razón la
empresa se muestra flexible y pragmática con respecto a algunos aspectos como cambios
o modificaciones del menú, diseño del restaurante, operaciones del restaurante,
capacitación, mercadeo, compras y financiamiento (DineEquity, 2016).

Como parte de la operación y control de las franquicias, la empresa monitorea de forma


continua las actividades en los restaurantes, se realizan inspecciones programadas y no
anunciadas a los restaurantes franquiciados para asegurar que se utilizan solo productos
aprobados por IHOP y que se siguen prácticas y procedimientos de operación prescritos.
En el caso de las franquicias internacionales, debido a diferencias culturales y
regulatorias, los requisitos pueden variar. También se supervisa la salud financiera del
franquiciado a través de revisiones de negocios y financieras (DineEquity, 2016).
Responsabilidad social corporativa

 Apoyo a las comunidades


 - Empleados
 - Medio ambiente

También podría gustarte