Está en la página 1de 1

CRITICA: DAR Y RECIBIR

1. ¿Cómo te preparas para el momento de hacer la crítica?

En una critica lo que pensamos de ese tema si como también juzgar sus características.
Una crítica puede ser positiva, negativa o constructiva dependiendo el tema que se
trate.

2. ¿Qué objetivo te propones conseguir?

Ayudar a cambiar a su forma de ser, siempre motivándolo, levantándole su autoestima


y valorándose así mismo.

3. ¿Qué precauciones y que información consideras relevantes para esta


interacción?

Al criticar constructivamente evitamos enfrentamientos, culpables, ofensas, etc. La


información relevante es haber averiguado sobre el tema de la crítica.

4. ¿Cómo lograr que las personas estén en mejor disposición de escuchar?

Ayudar a las personas, las máquinas y aparatos, están como herramientas para ayudar
a hacer un trabajo mejor.

5. ¿Hay algo que nunca harías cuando criticas el desempeño de otra persona?

Ocasionara en la persona un sin número de reacciones que influenciaran sobre su


desempeño y sobre otros elementos del sistema.

6. En la práctica, ¿Cómo manejar las formulas usuales de resistencia a la crítica


(objeciones, justificaciones, evasivas)?

Mostrarle de forma clara que no se trate de justificar su actitud, sino de que cambie en
la practica e incentivarlo de forma constante resaltando sus pequeños logros.

También podría gustarte