Está en la página 1de 3

EXAMEN TÉCNICAS DE ALMACÉN

Empresa Industrial

Aprovisionamiento — Producción — Stocks — Distribución

Empresa Comercial

Aprovisionamiento — Stocks — Distribución

Funciones de almacén

Recepción de mercancías: Cuando llega la mercancía al almacén, se le da una entrada en


el mismo y asignamos una ubicación

Almacenamiento: Consiste en la actividad de la mercancía ubicada en la estantería


asignada

Conservación: Consiste en el movimiento de la mercancía en perfectas condiciones según


su naturaleza

Expedición: Consiste en realizar las operaciones apropiadas para llevar el pedido al medio
de transporte adecuado.

Organización y control: Consiste en realizar las operaciones y ver que se cumplen los
objetivos de almacenaje.

1.1

1) Nos llegan a nuestro almacén en un tráiler 500 televisores LG. Pastora le dice al
camionero Sergio que descargue los palés.

Pertenece a la función de recepción de mercancías

2) Nuestro logístico kevin ubica los palés en la estantería M5 Altura 3

Pertenece a la función de Almacenamiento

3) Nuestra logística Laura lleva con nuestra carretilla elevadora dos palés de pescados
a la zona del almacén de refrigerados

Pertenece a la función de conservación


4) Nuestra logística Maria recoge de las estanterías cinco cajas de material cerámico,
las prepara en un palé y las carga en un camión para llevarlas a nuestro cliente
Juaky.

Pertenece a la función de expedición

5) Nuestra jefa de logística Miriam observa que nuestro diez camiones que van a salir
de nuestro muelle están todos los pedidos de nuestros clientes de mañana.

Pertenece a la función de organización y control

EJERCICIO EXAMEN

PÁGINA 18 (actividad) TÉCNICAS DE ALMACÉN

Mercancía Kg Volumen (m al cubo)

Cajas de cartón 1.200 Kg 7m al cubo

Palés 3.000 Kg 21 m al cubo

4.200 Kg 28 m al cubo

Capacidad 4,2 m al cubo : 749 kg

4.200kg : 749 kg = 5,6 = 6 furgonetas


28 m al cubo : 4,2 = 6,66 = 7 furgonetas
solución: Elegimos 7 Furgonetas
Funciones de la logística

Podemos diferenciar entre las funciones de la logística la gestión del


aprovisionamiento, gestión de fabricación y la gestión de la distribución.

1) Gestión del aprovisionamiento: Conjunto de actividades que llevan a cabo las


empresas para garantizar el suministro de bienes y servicios necesarios para la
realización de sus actividades.

Estaría formado por: las compras, el almacenamiento y la gestión de stock.

2) Gestión de fabricación: En el plan de producción determinamos los aspectos


específicos del proceso de fabricación:
Vamos a planificar las cantidades que tenemos que producir en función de la demanda de
nuestros clientes.

Es muy importante su ejecución y el control, para ver si los productos obtenidos tienen la
calidad necesaria para servir a nuestros clientes.

3) o desde las fábricas a los clientes a través de los canales de distribución.

Debe asegurarse de que la mercancía llegue en perfecto estado y en buena condición


Gestión de la distribución: La distribución se encarga de transportar el productos óptimos

Logística Inversa

Se encarga de garantizar el retorno de productos, materiales, envases, embalajes o


residuos desde el cliente al fabricante.

1) Logística de devoluciones: Se encarga del retorno de productos nuevos o usados


dentro de la política de devoluciones de la empresa o en cumplimiento de la
legalidad.
(todos los productos nuevos usados que nos devuelve el cliente, (como devolución de zara)

2) Logística de recuperación: Se encarga de la recuperación de materiales o


productos desechados por los clientes. (Este tipo de logística puede proporcionar
ventajas competitivas a la empresa por la buena imagen que le puede dar y por la
reducción de costes por el reaprovechamiento de los materiales).

También podría gustarte