Está en la página 1de 15

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

TIPOS
DEFINICIÓN
• Son enfermedades del corazón y las enfermedades del
sistema de vasos sanguíneo (arterias, capilares, venas) de
todos los organismos, tales como el cerebro, las piernas y
los pulmones.
• “Cardio” se refiere al corazón y “vascular” al sistema de
vasos sanguíneos.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los
vasos sanguíneos, son.
• Cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que
irrigan el músculo cardíaco (miocardio).
TIPOS
• Enfermedades cardiovasculares: enfermedades de los vasos
sanguíneos que irrigan el cerebro.
• Las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos
que irrigan los miembros superiores e inferiores.
• Cardiopatía reumática: lesiones del miocardio y de las válvulas
cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por
las bacterias denominadas estreptococos.
• Cardiopatía congénita: malformaciones del corazón presentes desde
el nacimiento.
• Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de
sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden
desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los
pulmones.
Incidencia

Cuadros estadísticos a nivel mundial


de enfermedades cardiovasculares
Prevalencia
Mortalidad
Modo de prevención de enfermedades
cardiovasculares
Enfermedades oncológicas
DEFINICIÓN
• Enfermedad donde unas células anormales se dividen sin
control llegando a invadir otros tejidos.
• Los genes anormales se denominan oncogenes: son los
responsables de la transformación de una célula normal a
una maligna.
• La división anormal puede dar lugar a una neoplasia (una
gran masa de células).
• Cuando esta alteración se extiende a otros órganos se
denomina metástasis.
TIPOS
Las categorías principales en las que se puede agrupar el cáncer son:
• Carcinoma: el cáncer comienza en lapiel o en tejidos que revisten
órganos internos.
• Sarcoma: el cáncer comienza en cualquier tejido conjuntivo de
sostén (cartílago, hueso, grasa…).
• Leucemia: el cáncer comienza en el tejido en el que forma la sangre.
• Linfoma y mieloma: el cáncer comienza en las células del sistema
inmunitario.
• Cánceres de SNC: el cáncer comienza en los tejidos del cerebro y de
la médula espinal.
Incidencia
Prevalencia
Mortalidad
Modo de prevención de enfermedades
oncológicas

También podría gustarte