Está en la página 1de 8

ELEMENTO 8

“CUENTAS DE PRESUPUESTO”

INTEGRANTES
Carla Florian Aquise 2014-102045
Wendy Chura Chura 2014-102093
Elizabeth Choque Ccama 2014-102060
Evelin Chambilla Mamani 2014-102088
Lucero Sacsi Quispe 2014-102028

ELEMENTO 8
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL
ELEMENTO 8
CUENTAS DE PRESUEPUESTO

INTRODUCCION
La contabilidad del Estado tiene como objetivo primordial contribuir a la mejora permanente de la
toma de decisiones en los distintos niveles y sectores de gobierno, en el marco de la diversidad de
transacciones que las entidades gubernamentales deben registrar y procesar para la oportuna
elaboración de la información contable, como sustento de la transparencia en las rendiciones de
cuentas por la gestión de los recursos públicos, lo que comprende su programación, su obtención y
su utilización para el cumplimiento de los objetivos sociales. En tal contexto, la contabilidad
constituye la herramienta fundamental de las decisiones de Estado y debe, en consecuencia, responder
a sus exigencias; es necesario para ello que su aplicación no responda solo a los cambios en la
estructura del Estado, sino que debe armonizar con la normativa contable global. El PCG 2015 como
herramienta de la contabilidad gubernamental permitirá mejorar de manera sustancial el registro y
procesamiento de la información contable, también hará posible difundir a la sociedad en su conjunto,
con oportunidad y transparencia, la información de la gestión de los recursos públicos para el ejercicio
del control ciudadano, en cuanto a ingresos, gastos, estado de tesorería, estado de la deuda pública,
inversiones y gasto social, entre otros aspectos del accionar del Estado, propiciando así la generación
de aportes que propendan a mejorar la gestión de las entidades públicas. En tal orden de ideas, en el
presente trabajo queremos analizar el tratamiento contable de las cuentas del elemento 8, cuentas de
presupuesto y su efecto en los reportes y estados presupuestales para la toma de decisiones, cabe
precisar que dicho elemento tiene solo seis cuentas.

ELEMENTO 8: CUENTAS PRESUPUESTARIAS


El sistema de contabilidad gubernamental tiene 3 tipos de contabilidad: contabilidad patrimonial y
financiera, contabilidad presupuestal y por último, contabilidad de costos.
El elemento 8: cuentas presupuestarias por su propia denominación están íntimamente relacionados
con la contabilidad presupuestal de sector público, además incluye las cuentas desde 8101
Presupuesto Institucional de Apertura, Modificaciones y el Presupuesto Institucional Modificado
hasta la 8601 Ejecución de Gastos, en las cuales se registran el PIA, así como las modificaciones
presupuestales y el Presupuesto Institucional Modificado, también tenemos las cuentas de
asignaciones comprometidas y las cuentas de ejecución de ingresos y gastos, las mismas que servirán
para un adecuado control de la ejecución presupuestal por cada fuente de financiamiento.
Ahora como todo registro de los hechos económicos que debemos contabilizar se basan en
documentos que certifiquen el hecho a registrar, en tanto en sector público para la contabilidad
presupuestal se toman en cuentas estos documentos:
- PIA: PRESUPUESTO INICIAL APROBADO
- PIM: PRESUPUESTO INICIAL MODIFICADO
- CALENDARIO DE COMPROMISOS
- CLASIFICADORES DE INGRESOS
- CLASIFICADORES DE GASTOS PUBLICOS

Cabe resaltar que el Estado ha estado trabajando por lograr armonizar con la normativa contable
global, lo que implica la adopción de las NIC-SP y las NIIF. Es por ello, que si hablamos de las
cuentas presupuestales también debemos revisar la NIC-SP 24 PRESENTACION DE
INFORMACION DEL PRESUPUESTO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Esta norma requiere que se presente una comparación de los importes del presupuesto y los importes
reales que se dan en la ejecución del presupuesto, obligando a las entidades a rendir cuentas. Además
esta normativa asegura el cumplimiento de la explicación por las diferencias de estos importes, de
esta manera aumentara la transparencia de sus Estados Financieros.

DINAMICA DE LAS CUENTAS


CUENTA 8101 “PRESUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA, MODIFICACIONES,
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO”
Agrupa las subcuentas que reflejan las aprobaciones, modificaciones del Presupuesto de Ingresos y
Presupuesto de Gastos en cada Ejercicio Fiscal, asimismo registra las operaciones de cierre del
ejercicio presupuestario.

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR


 El monto inicial y las ampliaciones del  El monto inicial y las ampliaciones del
Presupuesto de Gastos aprobado para Presupuesto de Ingresos por las
cada ejercicio presupuestario. diferentes fuentes de financiamiento
 El monto por la anulación del aprobado para cada ejercicio.
Presupuesto de Ingresos por fuente de  El monto de las anulaciones del
financiamiento. Presupuesto de Gastos por fuente de
financiamiento.
COMENTARIO
Se registra el Presupuesto Institucional de Apertura, las Modificaciones Presupuestarias y el
Presupuesto Institucional Modificado, por cada una de las fuentes de financiamiento.
CUENTA 8201 “PRESUPUESTO DE INGRESOS”
Agrupa las subcuentas que representan el monto inicial y las modificaciones del Presupuesto de
Ingresos por cada fuente de financiamiento.

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR


 El monto inicial y las ampliaciones del  El monto de las anulaciones del
Presupuesto de Ingresos por las Presupuesto de Ingresos por fuente de
diferentes fuentes de financiamiento financiamiento.
aprobadas para cada ejercicio.  El traslado del saldo deudor de esta
 El monto de las anulaciones o cuenta al finalizar el ejercicio a la
devoluciones. cuenta 8101 Presupuesto Institucional
de Apertura, Modificaciones y
Presupuesto Institucional Modificado,
según corresponda.
 El monto equivalente a la recaudación
de los ingresos por fuentes de
financiamiento, así como la recepción
de empréstitos.

CUENTA 8301 “PRESUPUESTO DE GASTOS”


Agrupa las subcuentas a nivel de fuentes de financiamiento por cada ejercicio fiscal.

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR


 El monto de las anulaciones del  El monto inicial y las ampliaciones del
presupuesto de gastos por fuentes de presupuesto de gastos públicos
financiamiento. aprobados para cada ejercicio
 El traslado del saldo de esta cuenta al presupuestario.
finalizar el ejercicio a la cuenta 8101  Por el monto de los compromisos
Presupuesto Institucional de Apertura, rescindidos o anulados.
Modificaciones y Presupuesto
Institucional Modificado, según
corresponda.
 Por el monto de los compromisos
contraídos.

CUENTA 8401 “ASIGNACIONES COMPROMETIDAS”


Agrupa las subcuentas a nivel de fuente de financiamiento.

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR


 El monto de los compromisos pagados  El monto de los compromisos
y registrados en el proceso contable contraídos por todo gasto público.
patrimonial.  El monto de las devoluciones de pagos
 El monto de los compromisos efectuados.
rescindidos o anulados.
 El traslado del saldo de esta cuenta al
finalizar el ejercicio, a la cuenta 8101
Presupuesto Institucional de Apertura,
Modificaciones y Presupuesto
Institucional Modificado, según
corresponda.

8501 “EJECUCION DE INGRESOS”


(Silva Peredo, 2006) Menciona que “La ejecución de los fondos públicos se produce cuando la
entidad o el estado, estima, determina, recauda, capta y obtiene los recursos financieros
efectivamente, los mismos que serán destinados a financiar los gastos previstos.”
Comprende las siguientes etapas:
a) Estimación: constituye el cálculo o proyección de los ingresos que por todo concepto se
espera alcanzar durante cada trimestre del año fiscal, a través de las acciones y operaciones
de la administración tributaria y demás autoridades autorizadas a recaudar, captar y obtener
recursos públicos, teniendo en cuenta los factores estacionales y las metas macroeconómicas
que inciden en esta etapa.
b) Determinación: es el acto en virtud del cual se establece o identifica con precisión el
concepto, el monto, la oportunidad, y la persona natural o jurídica, que deberá efectuar un
pago o desembolso de recursos públicos a favor de una dependencia o entidad del sector
público.
c) Percepción: es el proceso a través del cual se efectiviza la percepción de los recursos
públicos (ingreso a caja). El diseño de la programación de ingresos se efectiviza sobre la base
de montos aprobados en la asignación presupuestal del pliego, además debe recoger la
oportunidad y la disponibilidad mensual de los ingresos por cada fuente de financiamiento
de tal forma que el pliego o la unidad ejecutora puede programar adecuadamente la utilización
de los mismos.

Así mismo (Prieto Hormaza, 2013) nos muestra la dinámica de la cuentas 8501 Ejecución de
ingresos mostrada a continuación:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR
 El monto equivalente a la recaudación  El monto de las anulaciones o
de los ingresos por fuentes de devoluciones.
financiamiento; así como la recepción  Al cierre del ejercicio el saldo de la
de empréstitos. cuenta será traslado a la cuenta 8101
Presupuesto Institucional de Apertura,
Modificaciones y Presupuesto
Institucional Modificado, según
corresponda.

8601 “EJECUCION DE GASTOS”


(Álvarez Illanes, 2009) Menciona que la “Ejecución del gasto la ejecución del gasto comprende las
etapas del compromiso, devengado y pago.”
El procedimiento de la Ejecución de Gasto es el siguiente:
a) Calendarización: Previsión de niveles máximos de compromisos presupuestales para un
período dado.
b) Realización de Compromisos: Emisión de documentos sustentatorios de compromisos
(Orden de Compra, Orden de Servicio, etc.).
c) Determinación de Devengados: Seguimiento de la obligación de gastar por parte del Pliego.
d) Autorización de Giro: Nivel máximo de Giro que el Tesoro Público proporciona a cada
pliego presupuestal. Difiere de la anterior en la medida que el pliego acumule saldos en su
subcuenta.
e) Autorización de Pago: Tope que el Tesoro Público autoriza al Banco de la Nación a abonar
a la subcuenta de cada Pliego Presupuestal.
Así mismo (Prieto Hormaza, 2013) nos muestra la dinámica de la cuentas 8601 Ejecución de gastos
mostrada a continuación:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR
 El monto de las devoluciones de pagos  El monto de los compromisos pagados
efectuados. y registrados en el proceso contable
 El traslado del saldo de esta cuenta a la patrimonial.
cuenta 8101 Presupuesto Institucional
de Apertura, Modificaciones y
Presupuesto Institucional Modificado,
según corresponda.

CASOS PRACTICO N° 01
El presupuesto de la UE “556677” asciende a 25, 000,000.00 conformado de la siguiente manera:
- Recursos ordinarios S/.5,000,000.00
- RDR S/.18,000,000.00
- Canon S/.2,000,000.00

Por el registro del presupuesto de ingresos


8201 PRESUPUESTO DE INGRESOS
820102 Recursos directamente recaudados
82010201 RDR 18,000.00
820105 Recursos determinados
82010504 Canon y sobre Canon, regalías. 2,000.00
8101 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA
810102 Recursos directamente recaudados
81010205 RDR 18,000.00
81010205 Recursos determinados
82010504 Canon y sobre Canon, regalías. 2,000.00
Cabe precisar que en el asiento del presupuesto de ingresos no se considera el monto que corresponde
a recursos ordinarios.

Por el registro del presupuesto de Gastos


8101 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA
810101 Recursos Ordinarios
81010101 Recursos Ordinarios 5,000.00
810102 Recursos Directamente recaudados 18,000.00
81010205 Recursos Determinados
82010504 Canon y sobre Canon, regalías 2,000.00
8301 PRESUPUESTO DE GASTOS
830101 Recursos Ordinarios

83010101 Recursos Ordinarios 5,000.00


830102 Recursos Directamente recaudados

83010201 RDR 18,000.00


830105 Recursos Determinados

83010504 Canon y sobre Canon, regalías 2,000.00

ANALISIS: La cuenta 8101 Presupuesto institucional de apertura, modificaciones, presupuesto


institucional modificado sirve de enlace entre las cuentas contables del presupuesto de ingresos y
presupuesto de gastos. Y su registro se realiza mediante notas de contabilidad.

CASO PRÁCTICO N°02


El Pliego “00233” en el mes de enero contabiliza el compromiso anual por concepto de pago de
remuneraciones por la suma de S/.800,000.00 financiados con el rubro 00 Recursos ordinarios.

Por el registro contable del compromiso


8301 PRESUPUESTO DE GASTOS
830101 Recursos Ordinarios
83010101 Recursos Ordinarios 800,000.00
8401 Asignaciones comprometidas
840101 Recursos Ordinarios

84010101 Recursos Ordinarios 800,000.00

CASO PRÁCTICO N°03


La Universidad del Centro en el mes de febrero ha recibido transferencias del canon minero por la
suma de S/.80,000.00
- Rubro 18 Canon y sobrecanon, renta de aduanas, regalías y participaciones.

DEBE HABER
8501 EJECUCIÓN DE INGRESOS
850105 Recursos determinados
85010505 Canon S/. 80,000.00
8201 PRESUPUESTO DE INGRESOS
820105 Recursos determinados
82010505 Canon S/. 80,000.00
Por la recaudación de ingresos.

Cabe señalar que en el caso práctico, solo estamos reflejando el tratamiento contable en cuentas
presupuestales, por otro lado la cuenta 8501 Ejecución de ingresos, nos muestra la recaudación real
que percibe una institución pública que incluye a los ingresos, los saldos de balance, transferencias
de partidas y otros; además dicha cuenta es de naturaleza solo deudora, y que se verá reflejada en el
estado presupuestal EP-1 Ejecución de ingresos y gastos.
CONCLUSION

 En el SIAF, la contabilización de la fase del compromiso se realiza en forma automática,


inclusive se puede agrupar varias operaciones de gastos y con una sola opción se contabilizan
todos los compromisos. Además, queremos señalar que la naturaleza de la cuenta 8401 es
acreedora, por lo tanto al cierre del ejercicio dicha cuenta no debe tener saldos deudores
debido a que en la práctica el monto del devengado no puede ser mayor al del compromiso.
Asimismo, como ya señalamos en el párrafo anterior, el registro del compromiso en el SIAF
es automático, dicho procedimiento se contabiliza en la siguiente ruta del módulo contable

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez Illanes, J. F. (2009). Contabilidad Presupuestaria y el Nuevo Plan Contable


Gubernamental-2009. Actualidad Gubernamental, Nº 9, 6.
Prieto Hormaza, M. (2013). Tratamiento contable de las cuentas. Actualidad Gubernamental, Nº 52,
6.
Silva Peredo, M. L. (2006). Estados Presupuestarios. Actualidad Empresarial, 4.

También podría gustarte