Está en la página 1de 5

TIPOS DE INVENTARIO

[Subtítulo del documento]


Contenido
Tipos de inventario según su contenido 2
Inventario de piezas de repuesto de los equipos y de suministros industriales 2
Materias primas secundarias 2
Artículos de consumo 2
Inventario de productos terminados 2
Tipos de inventario según su frecuencia de realización 2
Inventario perpetuo 2
Inventario perpetuo 2
Tipos de inventario según el momento de su realización 3
Inventario final 3
Inventario inicial 3
Tipos de inventario según su soporte 3
Inventario físico 3
Inventario mixto 3
Tipos de inventario según su capacidad 3
Inventario máximo 3
Inventario mínimo 3
Tipos de inventario según su demanda 3
Inventario estacional 3
Inventario permanente 3
Otros tipos de inventarios 4
Inventario de productos en proceso 4
Inventario de previsión 4
Inventario de seguridad 4
Inventario clínico 4

pág. 1
Tipos de inventario según su contenido
Inventario de piezas de repuesto de los equipos y de suministros industriales
Incluyen todos los materiales de producción que han sido de alguna forma procesados o
manufacturados pero que aún no se encuentran en su forma terminada. Estos inventarios
también pueden incluir partes terminadas, es decir, piezas o componentes terminados que se
almacenan para ser utilizados en un ensamblaje final.

Materias primas secundarias


Son aquellas que utilizamos en la elaboración de los productos.

Artículos de consumo
Son aquellos productos que utilizamos en nuestras instalaciones, como botellas de gases
medicinales u otros consumibles.

Inventario de productos terminados


Son inventarios de cualquier bien o producto destinados al consumidor final y que formarán
parte de la cadena de distribución de la organización.

Este tipo de inventario está condicionado por la demanda que nuestros productos tengan en el
mercado

En la planificación de la producción se han realizado los estudios pertinentes para determinar


cuál va a ser la necesidad se fabricarán en función tanto de la demanda como de los stocks
previos de productos terminados. Por tanto, la cuenta de Productos Terminados debe reflejar
algo así:

𝐶𝑂 + 𝐶𝑃 − 𝐶𝑉 = 𝑉

Co = Coste del Stock Inicial de PT

CP = Coste Producción del Periodo

CV = Coste de Producción de Ventas de PT

V = Valor del Inventario de PT en Periodo

Tipos de inventario según su frecuencia de realización


Inventario perpetuo
Es el que se lleva permanentemente con las exigencias en el almacén. Se usan para preparar
los estados financieros mensuales, trimestrales o provisionales y ofrecen un alto grado de
control, porque son actualizados constantemente, pero suponen grandes costes de
mantenimiento.

Inventario perpetuo
Este inventario se puede realizar varias veces al año. Se recurre a él, por ejemplo, cuando no se
pueden introducir en la contabilidad del inventario contable permanentemente las variaciones
de demanda o producción.

pág. 2
Tipos de inventario según el momento de su realización
Inventario final
Este inventario se realiza cuando finaliza el ejercicio económico después de efectuar las ventas
que se hayan producido en el último periodo.

Inventario inicial
Es el inventario físico que se realiza al empezar las operaciones del periodo y que sirve de
referencia para calcular los stocks iniciales.

Tipos de inventario según su soporte


Inventario físico
Es el inventario real, el cual consiste en contar, pesar o medir y anotar todas y cada una de las
diferentes clases de bienes que se hallen en existencia en la fecha del inventario.

Este inventario tiene como fin, convencer a los posibles auditores de que los registros del
inventario representan fielmente al valor del activo principal, y por ello la preparación de la
realización del inventario físico consta de cuatro fases:

● Manejo de inventarios (preparativos).


● Identificación.
● Instrucción.
● Adiestramiento.

Inventario mixto
Es de una clase de mercancías cuyas partidas no pueden identificarse como un lote en
particular, por ejemplo, porque se almacenan en packs de productos que también se pueden
vender y almacenar por separado.

Tipos de inventario según su capacidad


Inventario máximo
En función del sistema de gestión de inventarios empleado, puede suceder que el coste de
mantener el inventario de determinados productos suponga un gran esfuerzo y, por lo tanto; se
establece un control de inventario máximo.

Inventario mínimo
Es la cantidad mínima del inventario que tiene sentido ser mantenido en el almacén, y es
distinto del concepto de stock de seguridad, aunque puede coincidir con el punto de pedido.

Tipos de inventario según su demanda


Inventario estacional
Son diseñados para cumplir económicamente con la demanda estacional variando los niveles
de producción para satisfacer fluctuaciones en la demanda.

Inventario permanente
Es un método seguido en el funcionamiento de algunas cuentas y su saldo ha de coincidir
siempre con el valor de los stocks.

pág. 3
Otros tipos de inventarios
Inventario de productos en proceso
Consiste en gestionar los productos que están en un proceso intermedio de fabricación, se
trata de artículos que tenemos que ensamblar durante este ciclo y que son inventariados
durante este proceso.

Inventario de previsión
Consiste en la realización de un inventario de aquellos productos que vienen a cubrir una
necesidad futura perfectamente definida.

Inventario de seguridad
Lo realizamos para prevenir cualquier tipo de necesidad que pudiéramos tener en el almacén
de materias primas.

Inventario clínico
Son inventarios para documentar las decisiones que se adopten respecto a los inventarios;
algunas de ellas e consideran aceptables solamente en circunstancias especiales, en tanto que
otras son de aplicación general.

pág. 4

También podría gustarte