Está en la página 1de 10

Alexandra de Luis Blázquez

BIENVENID@S
Algo de ti.
Alexandra de Luis Blázquez

LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL.
1. Concepto y definición.
Podríamos resumir que…

La Animación Sociocultural es:


- Proceso de intervención.
- Promueve la participación activa.
- Fomentan el desarrollo personal, la cohesión
comunitaria y la transformación social.
Alexandra de Luis Blázquez

EJERCICIO 1
“Mural de la Animación
Sociocultural”
Alexandra de Luis Blázquez

OBJETIVO DEL EJERCICIO

Fomentar a creatividad, la colaboración y el


sentido de pertenencia.
Promueve la investigación y el conocimiento

EJERCICIO 1 INSTRUCCIONES DEL EJERCICIO

“Mural de la Animación 1. Investiga y selecciona una festividad


Sociocultural” o tradición cultural en tu comunidad.

20 min 2. Describe brevemente en qué


consiste y cuál es su importancia
para la comunidad.

- A la vuelta exponemos -
Alexandra de Luis Blázquez

2. El contexto de la animación sociocultural.

Surge a mediados del siglo XX, principalmente en Europa ->


Promover la participación social y cultural de las personas /
desarrollo comunitario.

En España, la animación sociocultural surge durante la


década de 1970, como parte de los movimientos de
renovación pedagógica y de promoción cultural.
Alexandra de Luis Blázquez

Inició en Cataluña.

Figuras como Pere Solà y Jaume Trilla fueron


pioneros.

- Solà desarrolló el concepto de "educación


popular”.

- Trilla: profesionalización de la animación


sociocultural a través de la creación del primer
ciclo formativo específico en esta disciplina.
Alexandra de Luis Blázquez

¿Qué promueve?

COHESIÓN
CREATIVIDAD DIÁLOGO INCLUSIÓN
SOCIAL
Alexandra de Luis Blázquez

EJERCICIO 2
“Contexto de la Animación
Sociocultural”
Alexandra de Luis Blázquez

OBJETIVO DEL EJERCICIO

Fomentar a creatividad y el pensamiento crítico, así


como promover el valor de la animación
sociocultural en la preservación y promoción de la
cultura local.

EJERCICIO 2 INSTRUCCIONES DEL EJERCICIO

1. Investiga y selecciona una festividad o


“Contexto de la Animación
tradición cultural en tu comunidad.
Sociocultural”
2. Describe brevemente en qué consiste y
20 min cuál es su importancia para la comunidad.

3. Reflexionad sobre cómo se podría utilizar


esta festividad o tradición cultural como
una herramienta de animación
sociocultural.
Alexandra de Luis Blázquez

GRACIAS
MAÑANA MÁS

También podría gustarte