Está en la página 1de 1

Universidad Rafael Landívar, S.J. Claver de la Verapaz.

Facultad de Ciencias de la Salud.


Licenciatura en Medicina. Segundo año.

HOJA DE TRABAJO 5. Digestión y Absorción de Lípidos

Resuelva la hoja de trabajo A MANO, de forma INDIVIDUAL, en hojas.


Responda cada enunciado a fondo, de forma explicada y desarrollada.
No olvide las citas y al final haga una sección de referencias bibliográficas con la información extendida
de las citas.
Cuando termine escanee su trabajo y súbalo en el espacio correspondiente en formato PDF.

1. ¿Qué lípidos obtenemos en la dieta y en qué proporciones?


2. ¿En dónde se lleva a cabo la digestión de lípidos?
3. ¿En dónde se produce la colecistocinina y cuál es su función?
4. Describe la función de:
a) Sales biliares
b) Jugo pancreático
c) Secretina
5. Explique ¿cómo se lleva a cabo la digestión de triacilgliceroles?
6. Explique ¿cómo se lleva a cabo la digestión de fosfolípidos?
7. Explique ¿qué pasa con el colesterol que ingresó con los alimentos?
8. ¿Cuáles son los productos de la digestión de las grasas?
9. ¿Qué es la resíntesis de lípidos en el enterocito?
10. ¿Qué son los quilomicrones, cómo se forman y cuál es su función?
11. Explique la estructura, función y dónde se producen las lipoproteínas Quilomicrón, VLDL, LDL y
HDL
12. Explique patologías relacionadas con las lipoproteínas

También podría gustarte