Está en la página 1de 1

Tradiciones en Ecuador

- En la provincia de Imbabura, familias indígenas acuden al cementerio con


sus mejores trajes típicos, llevan flores, coronas de papel, cruces y comida,
a este rito se le conoce como “ricurishca” que significa ollas de alimentos,
huevos cocidos, frutas y más.
- En las provincias de Chimborazo y Cotopaxi son alentadas por
animeros, personajes que recorren cementerios y vecindarios pidiendo
por el perdón de las almas en el purgatorio.
- En Santa Elena, el 1 de noviembre se celebra el día de los difuntos
menores. Niños visitan casas diciendo: “Somos ángeles y en el mundo
vamos”.
- Puyo: en la comunidad shuar del 1 al 2 de noviembre se realizan vigilias por
los muertos, en las que los participantes beben la chicha de chonta.
- Azogues, los hombres llevan tambores, pingullos (silbatos elaborados con
hueso de ave) y chicha, que riegan sobre la tumba como símbolo de lo que
está seco e inerte.
- Azuay: en los cantones Girón y Nabón algunas familias todavía conservan
la costumbre de amasar el “pan de finados” en formas de buñuelos y
empanadas.
- Ambato: ollas, carros y rompecabezas de madera, cerámica, metal y
hojalata se exhiben en la quinta El Rosario y en la avenida Atis.
- También hay tradiciones y ritos católicos.

También podría gustarte