Está en la página 1de 6

La realidad virtual es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse en un entorno

completamente digital, generando una experiencia inmersiva a través de visores y dispositivos


de seguimiento de movimiento.
La realidad aumentada, en cambio, superpone elementos digitales, como imágenes, videos o
información, en el mundo real a través de dispositivos como teléfonos inteligentes o lentes
especiales.
Ejemplos de realidad virtual:
1. Juegos inmersivos como “Beat Saber”, donde los jugadores usan visores VR y controladores
de movimiento para cortar bloques al ritmo de la música.

2. Simuladores de vuelo como “Microsoft Flight Simulator”, que permite a los usuarios pilotar
aviones en entornos realistas.

3. Aplicaciones de entrenamiento médico, como simulaciones de cirugía para practicar


procedimientos antes de la vida real.

4. Experiencias de viaje virtual, como recorridos por ciudades y monumentos en 360 grados.

5. Plataformas de reuniones virtuales donde las personas pueden interactuar como avatares
en entornos digitales.

Ejemplos de realidad aumentada:

1. Juego móvil “Pokémon GO”, que permite a los jugadores buscar y capturar criaturas
virtuales en entornos del mundo real.
2. Aplicaciones de navegación que superponen indicaciones de dirección en la vista de la
cámara

También podría gustarte