Está en la página 1de 19

Escuela Las Canteras

Programa de Integración Escolar


Copiapó
ALUMNOS PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR.

N° Curs Nombre N.E.E. Profesional que P.A.I. P.A.C.I. Informe Evaluación Informe de
alumnos o interviene DIA PIE asistencia
1 2°B Mayte Pamela Transitoria Psicopedagogo: Si No Si Si Si
Aguirre Carrasco Ricardo Aguilar
Villegas
2 2°B Elías Antonio Transitoria Psicopedagogo: Si No Si Si Si
Casanga Bugueño Ricardo Aguilar
Villegas
3 2°B Ian Enrique Transitoria Psicopedagogo: Si No Si Si Si
Casanga Bugueño Ricardo Aguilar
Villegas
4 2°B Martina Belén Permanente Psicopedagogo: Si Si Si Si Si
Farias Ossandón Ricardo Aguilar
Villegas
5 2°B Aaron Gustavo Transitoria Psicopedagogo: Si No Si Si Si
Quintriqueo Ricardo Aguilar
Santander Villegas
6 2°B Ian Agustín Permanente Psicopedagogo: Si Si Si Si Si
Rodríguez Alcota Ricardo Aguilar
Villegas
7 2°B Elías Benjamín Transitoria Psicopedagogo: Si Si Si Si Si
Vega Aguilera Ricardo Aguilar
Villegas
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
REGISTRO ASISTENCIA MENSUAL ALUMNOS INTEGRADOS.

Nombre Curso Marzo Porcentaje


asistencia
L M M J V
Mayte Pamela Aguirre Carrasco 2°B 3 3 5 100%
Elías Antonio Casanga Bugueño 2°B 3 2 5 91%
Ian Enrique Casanga Bugueño 2°B 2 2 4 73%
Martina Belén Farias Ossandón 2°B 3 2 2 1 47%
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 2°B 3 3 5 100%
Ian Agustín Rodríguez Alcota 2°B 2 2 1 2 41%
Elías Benjamín Vega Aguilera 2°B 2 2 2 55%

Nombre Curso Abril Porcentaje


asistencia
L M M J V
Mayte Pamela Aguirre Carrasco 2°B 4 4 3 100%
Elías Antonio Casanga Bugueño 2°B 4 4 2 91%
Ian Enrique Casanga Bugueño 2°B 4 4 2 91%
Martina Belén Farias Ossandón 2°B 1 0 0 0 7%
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 2°B 4 4 3 100%
Ian Agustín Rodríguez Alcota 2°B 0 2 2 2 40%
Elías Benjamín Vega Aguilera 2°B 4 4 3 100%
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Nombre Curso Mayo Porcentaje
asistencia
L M M J V
Mayte Pamela Aguirre Carrasco 2°B 2 3 1 46%
Elías Antonio Casanga Bugueño 2°B 4 5 4 100%
Ian Enrique Casanga Bugueño 2°B 4 5 4 100%
Martina Belén Farias Ossandón 2°B 4 5 4 4 100%
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 2°B 3 4 2 69%
Ian Agustín Rodríguez Alcota 2°B 3 5 4 4 94%
Elías Benjamín Vega Aguilera 2°B 4 4 3 85%

Nombre Curso Junio Porcentaje


asistencia
L M M J V
Mayte Pamela Aguirre Carrasco 2°B 3 4 4 100%
Elías Antonio Casanga Bugueño 2°B 3 4 4 100%
Ian Enrique Casanga Bugueño 2°B 3 4 4 100%
Martina Belén Farias Ossandón 2°B 0 0 0 0 0%
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 2°B 3 1 3 64%
Ian Agustín Rodríguez Alcota 2°B 1 1 1 1 27%
Elías Benjamín Vega Aguilera 2°B 2 3 4 81%
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Nombre Curso Julio Porcentaje
asistencia
L M M J V
Mayte Pamela Aguirre Carrasco 2°B 3 2 2 100%
Elías Antonio Casanga Bugueño 2°B 2 2 2 86%
Ian Enrique Casanga Bugueño 2°B 2 2 2 86%
Martina Belén Farias Ossandón 2°B 0 0 0 0 0%
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 2°B 2 1 2 71%
Ian Agustín Rodríguez Alcota 2°B 1 1 0 0 22%
Elías Benjamín Vega Aguilera 2°B 3 2 2 100%

Nombre Curs Agosto Porcentaje


o asistencia
L M M J V
Mayte Pamela Aguirre Carrasco 2°B 3 4 4 100%
Elías Antonio Casanga Bugueño 2°B 2 4 4 91%
Ian Enrique Casanga Bugueño 2°B 3 4 3 91%
Martina Belén Farias Ossandón 2°B 3 3 1 2 69%
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 2°B 2 3 4 82%
Ian Agustín Rodríguez Alcota 2°B 3 3 2 3 85%
Elías Benjamín Vega Aguilera 2°B 1 2 4 64%
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Nombre Curso Septiembre Porcentaje
asistencia
L M M J V
Mayte Pamela Aguirre Carrasco 2°B 3 3 4 100%
Elías Antonio Casanga Bugueño 2°B 1 1 1 30%
Ian Enrique Casanga Bugueño 2°B 1 1 1 30%
Martina Belén Farias Ossandón 2°B 1 1 0 1 23%
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 2°B 3 3 3 90%
Ian Agustín Rodríguez Alcota 2°B 1 2 1 1 38%
Elías Benjamín Vega Aguilera 2°B 2 2 2 60%
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA MES DE MARZO.

Nombre del estudiante Asistencia % observación


Mayte Pamela Aguirre Carrasco 100% La estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Elías Antonio Casanga Bugueño 91% El estudiante es responsable con su asistencia a clases.
Ian Enrique Casanga Bugueño 73% Estudiante falla en escasas ocasiones debido a dificultades médicas.
Martina Belén Farias Ossandón 47% Estudiante con diagnostico TEA, la ausencia recurre a la necesidad de
adaptación al medio escolar, después de un receso prolongado.
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 100% El estudiante es responsable con su asistencia a clases.
Ian Agustín Rodríguez Alcota 41% El estudiante es itinerante en la asistencia a clases debido a un periodo
de adaptación pertinente para el ingreso al periodo escolar.
Elías Benjamín Vega Aguilera 55% El estudiante es itinerante en la asistencia a clases debido a un periodo
de adaptación pertinente para el ingreso al periodo escolar

INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA MES DE ABRIL.

Nombre del estudiante Asistencia % observación


Mayte Pamela Aguirre Carrasco 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Elías Antonio Casanga Bugueño 91% El estudiante mantiene una asistencia constante a pesar de tener
algunos días de fallas por motivos médicos.
Ian Enrique Casanga Bugueño 91% El estudiante mantiene una asistencia constante a pesar de tener
algunos días de fallas por motivos médicos.
Martina Belén Farias Ossandón 7% Estudiante con diagnostico TEA, la ausencia recurre a la necesidad de
adaptación al medio escolar, después de un receso prolongado.
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Ian Agustín Rodríguez Alcota 40% El estudiante es itinerante en la asistencia a clases debido a un periodo
de adaptación pertinente para el ingreso al periodo escolar.
Elías Benjamín Vega Aguilera 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA MES DE MAYO.

Nombre del estudiante Asistencia % observación


Mayte Pamela Aguirre Carrasco 46% La estudiante se ausenta por motivos médicos.
Elías Antonio Casanga Bugueño 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Ian Enrique Casanga Bugueño 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Martina Belén Farias Ossandón 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 69% Presenta periodos de inasistencia los cuales se reflejan en la
progresión de sus aprendizaje.
Ian Agustín Rodríguez Alcota 94% Ian presenta una baja en su asistencia debido a la poca motivación al
logro y a la realización de actividades lo que hace complejo mantener
una constancia en las intervenciones hacia el estudiante.
Elías Benjamín Vega Aguilera 85% El estudiante mantiene una asistencia constante a pesar de tener
algunos días de fallas por motivos médicos.

INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA MES DE JUNIO.

Nombre del estudiante Asistencia % observación


Mayte Pamela Aguirre Carrasco 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Elías Antonio Casanga Bugueño 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Ian Enrique Casanga Bugueño 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Martina Belén Farias Ossandón 0% La estudiante atraviesa por un cuadro de descompensación sensorial
lo que impide presentarse a clases.
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 64% El estudiante presenta dificultades médicas.
Ian Agustín Rodríguez Alcota 27% El estudiante atraviesa dificultades a nivel cognitivo, lo que conllevó a
realizar intervenciones psicológicas particulares.
Elías Benjamín Vega Aguilera 81% El estudiante es constante en la asistencia a clases, sus fallas a clases
radican en dificultades médicas.
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA MES DE JULIO.

Nombre del estudiante Asistencia % observación


Mayte Pamela Aguirre Carrasco 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Elías Antonio Casanga Bugueño 86% Se trabaja áreas pragmáticas en las horas de trabajo en el aula, así
como también la concentración y atención.
Ian Enrique Casanga Bugueño 86% Las actividades se centran en potenciar las habilidades descendidas en
aula común.
Martina Belén Farias Ossandón 0% La estudiante atraviesa por un cuadro de descompensación sensorial
lo que impide presentarse a clases.
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 71% Mantiene una asistencia acorde, se potencia sus áreas del lenguaje y
cálculo matemático.
Ian Agustín Rodríguez Alcota 22% El estudiante atraviesa dificultades a nivel cognitivo, lo que conllevó a
realizar intervenciones psicológicas particulares.
Elías Benjamín Vega Aguilera 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.

INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA MES DE AGOSTO.

Nombre del estudiante Asistencia % observación


Mayte Pamela Aguirre Carrasco 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Elías Antonio Casanga Bugueño 91% Se da acompañamiento en el aula común, potenciando las habilidades
y competencias. Priorizando su estilo y ritmo de aprendizaje
Ian Enrique Casanga Bugueño 91% Se da acompañamiento en el aula común, potenciando las habilidades
y competencias. Priorizando su estilo y ritmo de aprendizaje
Martina Belén Farias Ossandón 69% Se da acompañamiento en el aula común, potenciando las habilidades
y competencias. Priorizando su estilo y ritmo de aprendizaje
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 82% La estudiante ha logrado mantener constancia en su asistencia, siendo
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
incluido en su grupo curso con apoyos del equipo multidisciplinario.
Ian Agustín Rodríguez Alcota 85% Se potencian habilidades sensoriales y de comunicación.
Elías Benjamín Vega Aguilera 64% Se lleva acompañamiento en el aula regular, aparte presenta una baja
en su asistencia debido a enfermedades estacionarias lo que lleva a
que el estudiante se ausente durante periodos de tiempo.

INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA MES DE SEPTIEMBRE.

Nombre del estudiante Asistencia % observación


Mayte Pamela Aguirre Carrasco 100% Estudiante es responsable con la asistencia a clases.
Elías Antonio Casanga Bugueño 30% Se da acompañamiento en el aula común, potenciando las habilidades
y competencias. Priorizando su estilo y ritmo de aprendizaje
Ian Enrique Casanga Bugueño 30% Se da acompañamiento en el aula común, potenciando las habilidades
y competencias. Priorizando su estilo y ritmo de aprendizaje
Martina Belén Farias Ossandón 23% La estudiante atraviesa por un cuadro de descompensación sensorial
lo que impide presentarse a clases.
Aaron Gustavo Quintriqueo Santander 90% Se potencian las habilidades descendidas principalmente las del
lenguaje
Ian Agustín Rodríguez Alcota 38% Teniendo en consideración las siguientes fechas, las cuales no son
contabilizadas en las intervenciones.
Elías Benjamín Vega Aguilera 60% El trabajo es enfocado en potenciar las habilidades del lenguaje y la
escritura en la estudiante.

INFORME AVANCE TRIMESTRAL: MARZO-ABRIL-MAYO.


Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Nombre estudiante Curso Logros relevantes Sugerencias metodológicas con relación Informe
a objetivos de aprendizajes. apoderados
Mayte Pamela Aguirre 2°B La estudiante logra adherencia al Establecer Prácticas pedagógicas Si
Carrasco curso, comenzando el trabajo con relacionadas acciones como el dibujo, los
las primeras consonantes junto a experimentos de laboratorio, juegos de rol
las vocales. ayudando a mejorar sus aprendizajes.
Elías Antonio Casanga 2°B El estudiante se adapta a Dentro de las actividades pedagógicas se Si
Bugueño favorablemente a la dinámica del enfocará en Manipular objetos
curso, donde se potencian las interactuando con su medio con el fin de
habilidades sensoriales y de captar información a través de sensaciones
orientación espacial. de su cuerpo y sus movimientos.
Ian Enrique Casanga 2°B El estudiante es participe en las Establecer Prácticas pedagógicas Si
Bugueño clases dictadas por la docente de relacionadas acciones como el dibujo, los
aula, siendo activa dentro de la experimentos de laboratorio, juegos de rol
misma, responde a las preguntas ayudando a mejorar sus aprendizajes.
planteadas y se le potencian el área
fonológica.
Martina Belén Farias 2°B Martina se adapta bien a su curso, El docente deberá dar instrucciones en las Si
Ossandón el trabajo en aula de recursos se evaluaciones de manera oral para que así
centró en estimulación de sí los alumnos puedan captar la información
mismo, así como estimulación de de manera adecuada.
la comunicación.
Aaron Gustavo 2°B El alumno sigue instrucciones Utilizar dentro de la clase destacadores o Si
Quintriqueo Santander entregadas por los docentes, se tarjetas de memoria que permitan
adapta al curso y socializa junto a estimular el cerebro del alumno, ayudando
sus compañeros. a desarrollar un esquema en movimiento.
Ian Agustín Rodríguez 2°B El alumno se adapta al curso, Generar instancias de material Si
Alcota siendo participativo y Audiovisual para así poder potenciar la
compartiendo con sus compañeros. adquisición de sus procesos de
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Dentro de la dinámica de la clase el aprendizaje.
Aaron mantiene periodos de
concentración razonables para su
proceso de adaptación.
Elías Benjamín Vega 2°B El alumno es persistente en su El docente deberá establecer actividades Si
Aguilera labor pedagógica, realiza relacionadas en Manipular material como
preguntas ante las dudas surgidas la plasticina para poder mejorar funciones
durante las tareas, avanza en la cognitivas del alumno, fomentando el
adquisición de vocales. fortalecimiento de sus habilidades.

INFORME AVANCE TRIMESTRAL: JUNIO- JULIO- AGOSTO.

Nombre estudiante Curso Logros relevantes Sugerencias metodológicas con relación Informe
a objetivos de aprendizajes. apoderados
Mayte Pamela Aguirre 2°B Mayte logra realizar extracción de Implementar clases de manera práctica Si
Carrasco información relevante de textos donde se deba experimentar, utilizar su
literarios de manera explícita como cuerpo, en espacios abiertos donde el
implícita alumno tenga la oportunidad de explorar
sus propios aprendizajes.
Elías Antonio Casanga 2°B El estudiante logra realizar lecturas Implementar clases de manera práctica Si
Bugueño comprensivas de manera autónoma donde se deba experimentar, utilizar su
como así también la escritura de cuerpo, en espacios abiertos donde el
oraciones complejas utilizando las alumno tenga la oportunidad de explorar
partes de la oración. sus propios aprendizajes.
Ian Enrique Casanga 2°B El estudiante logra realizar Establecer Prácticas pedagógicas Si
Bugueño extracción de información relacionadas acciones como el dibujo, los
relevante de textos literarios de experimentos de laboratorio, juegos de rol
manera explícita como implícita ayudando a mejorar sus aprendizajes.
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Martina Belén Farias 2°B La estudiante ha logrado potenciar El docente deberá establecer actividades Si
Ossandón su interacción social y habilidades relacionadas en Manipular material como
comunicativas con las personas de la plasticina para poder mejorar funciones
su entorno inmediato como cognitivas de la estudiante, fomentando el
docente de aula, asistente de aula y fortalecimiento de sus habilidades.
profesional especialista.

Aaron Gustavo 2°B El estudiante logra realizar lectura Establecer Prácticas pedagógicas Si
Quintriqueo Santander comprensiva con el primer grupo relacionadas acciones como el dibujo, los
consonántico. experimentos de laboratorio, juegos de rol
ayudando a mejorar sus aprendizajes.
Ian Agustín Rodríguez 2°B Ian ha logrado potenciar sus Utilizar dentro de la clase destacadores o Si
Alcota habilidades sensoriales y de tarjetas de memoria que permitan
nociones espaciales. estimular el cerebro del alumno, ayudando
a desarrollar un esquema en movimiento.
Elías Benjamín Vega 2°B El estudiante trabaja en las Crear instancias donde al inicio de la clase Si
Aguilera primeras consonantes las cuales va puedan practicar una actividad de yoga o
adquiriendo con perseverancia y algún tipo de ejercicio que pueda
buena actitud. beneficiar de manera positiva sus
capacidades mentales.

INFORME AVANCE TRIMESTRAL: SEPTIEMBRE- OCTUBRE- NOVIEMBRE

Nombre estudiante Curso Logros relevantes Sugerencias metodológicas con relación Informe
a objetivos de aprendizajes. apoderados
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Mayte Pamela Aguirre 2°B La estudiante mantiene sus logros Crear instancias donde el alumno pueda Si
Carrasco con respecto al trimestre anterior utilizar pequeños movimientos,
lo que supone seguir apoyando (manipulación de algún objeto) que le
con nuevas metodologías y ayuden a mantener la concentración
estrategias. continua durante una actividad
pedagógica.
Elías Antonio Casanga 2°B El estudiante logra mantener un Implementar clases de manera práctica Si
Bugueño aprendizaje constante gracias al donde se deba experimentar, utilizar su
apoyo brindado por el equipo cuerpo, en espacios abiertos donde el
multidisciplinario. alumno tenga la oportunidad de explorar
sus propios aprendizajes.
Ian Enrique Casanga 2°B El estudiante logra mantener un Utilizar dentro de la clase destacadores o Si
Bugueño aprendizaje constante gracias al tarjetas de memoria que permitan
apoyo brindado por el equipo estimular el cerebro del alumno,
multidisciplinario. ayudando a desarrollar un esquema en
movimiento.
Martina Belén Farias 2°B La estudiante mantiene sus niveles Crear instancias donde el alumno pueda Si
Ossandón de logro relacionado avances utilizar pequeños movimientos,
pedagógicos, los que se enfocan en (manipulación de algún objeto) que le
la comunicación e interacción ayuden a mantener la concentración
social. continua durante una actividad
pedagógica.
Aaron Gustavo 2°B El estudiante mantiene sus Incorporar dentro de las clases juegos de Si
Quintriqueo Santander progresos en torno a la adquisición rol donde el alumno deba representar y
de la lectura y escritura, mantiene transmitir sus ideas facilitando la
un buen ánimo propenso a los comunicación activa entre sus propios
aprendizajes dispuestos para él. compañeros, con el docente
correspondiente a cada asignatura.
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Ian Agustín Rodríguez 2°B El estudiante logra ampliar su Establecer Prácticas pedagógicas Si
Alcota vocabulario, identificar distintas relacionadas acciones como el dibujo, los
texturas asociadas a objetos experimentos de laboratorio, juegos de
relevantes. rol ayudando a mejorar sus aprendizajes.
Elías Benjamín Vega 2°B El alumno trabaja en las primeras Incorporar dentro de las clases juegos de Si
Aguilera consonantes las cuales va rol donde el alumno deba representar y
adquiriendo con perseverancia y transmitir sus ideas facilitando la
buena actitud. comunicación activa entre sus propios
compañeros, con el docente
correspondiente a cada asignatura.

INFORME ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE CURSO:

N° Nombre Estilos de aprendizaje Ritmos de Observación


aprendizaje
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
Visual Auditivo Kinestésico Alto Medio Bajo
1 Adaos Morgado, Isabel Amparo X X Estudiante sin NEE
2 Aguirre Carrasco, Mayte Pamela X X NEET
3 Ahumada Jopia, Florencia Isidora Amaral X X Estudiante sin NEE
4 Badilla Espejo, Mateo Alonso X X Estudiante sin NEE
5 Barraza González, Emily Anette X X Estudiante sin NEE
6 Carmona Sipe, Dayana X X Estudiante sin NEE
7 Carmona Sipe, Diana X X Estudiante sin NEE
8 Casanga Bugueño, Elías Antonio X X X NEET
9 Casanga Bugueño, Ian Enrique X X NEET
10 Cepeda Caneo, Antonia Isabella X X Estudiante sin NEE
11 Droguett Flores, Renato Isaias X Estudiante sin NEE
12 Farías Godoy, Luis Antuan X X Estudiante sin NEE
13 Farías Ossandón, Martina Belén X X NEEP
14 Galleguillos Martínez, Maximiliano Nicolás X X Estudiante sin NEE
15 Gamboa Davila, Keyling Ginneth X X Estudiante sin NEE
16 Ibarguen Villarroel, Jaslyn Jenesis X X X Estudiante sin NEE
17 Mendoza Sarabia, Sheyla Aracely X X Estudiante sin NEE
18 Mérida Rojas, Matías Guillermo X X X Estudiante sin NEE
19 Morales Neira, Andy Jampier Nehemias X X X Estudiante sin NEE
20 Muñoz Barraza, Emiliano Luis X X Estudiante sin NEE
21 Pérez Ardiles, Jeff Benjamín Alexander X X Estudiante sin NEE
22 Pinochet Rivera, Amelia Sophie X X Estudiante sin NEE
23 Pizarro Morales, Tomás Andrés X X Estudiante sin NEE
24 Plaza Castillo, Mía Pascalle X X Estudiante sin NEE
25 Quintriqueo Santander, Aarón Gustavo X X X NEET
26 Rodríguez Alcota, Ian Agustín X X X X NEEP
27 Rodríguez Carrasco, Isaac Alexander X X Estudiante sin NEE
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
28 Rojas Godoy, Sofía Victoria X X Estudiante sin NEE
29 Seida Araya, Isabel Alejandra X X Estudiante sin NEE
30 Solar Tramolao, Aidan Isais X X Estudiante sin NEE
31 Soto Cortes, Martin Emiliano X X Estudiante sin NEE
32 Urbina Mansilla, Leonardo Javier X X Estudiante sin NEE
33 Vargas Blanco, Ivana Victoria X X Estudiante sin NEE
34 Veas Ángel, Emily Amaral X X Estudiante sin NEE
35 Vega Aguilera, Elías Benjamín X X NEET
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
RITMO DE APRENDIZAJE

HALLAZGOS
APREN-REDUCIDOS
5%
DIZAJE BAJO APREN-
7% DIZAJE ALTO
20%

APRENDIZAJE MEDIO
68%
Escuela Las Canteras
Programa de Integración Escolar
Copiapó
CONCLUSIÓN

Al realizar un análisis del curso conforme a los estilos y ritmos de aprendizajes presentes en él, podemos observar en una
primera instancia que al ser un nivel de los más pequeños aún están en un proceso biológico de exploración y de reconocimiento del
medio por lo que prima a nivel general un estilo de aprendizaje kinestésico llevado a la mayoría del curso con 45%% de la población
estudiantil. Si bien el curso tiene una constante en uno de los estilos, se aprecia que el resto de los estilos se ven presentes en menor
medida, pero no menos importante ya que los aprendizajes van fluctuando, dependiendo de cómo y que tan llamativos sean las
actividades planteadas.

En cuanto a los ritmos de aprendizajes presentes en el curso, marca la tendencia el porcentaje de aprendizajes medio, lo que nos
lleva a pensar que si bien presentan dificultades para procesar aprendizajes una vez realizado lo interiorizan de manera óptima y lo
integran en su vida. Por otro lado, vemos un porcentaje mínimo en que se presentan la opción de hallazgos reducidos esto debido a
estudiantes con discapacidades intelectuales bajo la condición TEA e inserción escolar tardía en alumnos con discapacidad visual. Lo
que nos lleva a plantear nuestros métodos y formas de impartir los aprendizajes para abarcar a toda la población estudiantil.

También podría gustarte