Está en la página 1de 3

Recinto Juan Vicente Moscoso.

Carrera: Educación primaria en segundo ciclo.

Nombre: Juan Diego Martínez Ch.

Matricula: 20213.0402.

Asignatura: Fundamentos de Aprendizaje digital.

Actividad: Planificación de una lección sobre seguridad en línea.

Profesor: Bladimir Cornelio.

Fecha: 17/07/2023
Tema: Seguridad en línea - Grooming

Objetivos de aprendizaje:

1. Comprender qué es el grooming y reconocer sus peligros y consecuencias.

2. Identificar estrategias para protegerse del grooming y mantener una presencia segura en línea.

3. Desarrollar habilidades de comunicación asertiva para buscar ayuda y reportar situaciones de


grooming.

Conocimientos o destrezas que desarrollarán los estudiantes al finalizar la lección:

1. Conocimiento sobre qué es el grooming y cómo se manifiesta en línea.

2. Capacidad para reconocer los posibles signos y comportamientos de grooming.

3. Conocimiento de estrategias para protegerse y prevenir el grooming.

4. Habilidades para comunicarse de manera asertiva y buscar ayuda en situaciones de grooming.

Tipo de actividad:

- Tarea de inicio: Individual.

- Tareas de desarrollo: Colaborativas en grupos pequeños.

- Tarea de cierre: Colaborativa en parejas o grupos.

Evaluación de los aprendizajes antes, durante y después de la lección:

Antes de la lección:

- Preguntas abiertas/conocimientos previos: Se les harán preguntas breves sobre conceptos básicos
de seguridad en línea y grooming para evaluar su nivel de comprensión inicial.

Durante la lección:

- Observación y participación: Observación y registro de la participación de los estudiantes en las


actividades colaborativas, así como su capacidad para identificar los comportamientos de grooming y
generar soluciones.

Después de la lección:

- Prueba escrita: Se les administrará una prueba escrita que incluya preguntas relacionadas con los
objetivos de aprendizaje de la lección y las estrategias para prevenir el grooming.

- Autoevaluación: Se les pedirá a los estudiantes que reflexionen sobre su propio aprendizaje y que
identifiquen las medidas de seguridad en línea que implementarán en su vida cotidiana.
Actividades:

Inicio (Tarea individual):

1. Actividad de reconocimiento: Se le presentarán a los estudiantes una serie de escenarios en línea


(imágenes, videos, etc. Y se les pedirá que identifiquen comportamientos que podrían indicar
grooming. Luego, discutirán en grupo las respuestas y explorarán las posibles consecuencias del
grooming en la vida de las personas.

Desarrollo (Tareas colaborativas):

2. Investigación en grupos pequeños: A cada grupo se le asignará un aspecto específico del grooming
(por ejemplo, tácticas utilizadas, perfiles de víctimas o estrategias de prevención) y deberán
investigar/recopilar en línea información relevante sobre el tema que les tocó. Después, cada grupo
compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.

3. Debate y discusión en grupo: Se les proporcionará a los estudiantes diferentes escenarios/casos


relacionados con el grooming y en grupos, discutirán cómo podrían responder a esas situaciones y
qué medidas podrían tomar para protegerse y ayudar a otros. Luego, cada grupo compartirá sus
conclusiones y se promoverá el intercambio de ideas entre ellos.

4. Creación de una guía de seguridad en línea: Con los grupos creados en la tarea Investigación en
grupos pequeños, cada grupo creará una guía visual (video) o escrita (PPT) con consejos y
recomendaciones para prevenir el grooming. Al final, los grupos presentarán sus guías al resto de la
clase.

Cierre (Tarea colaborativa):

5. Representación dramatizada o video educativo: Todos los grupos deberán crear una
representación dramatizada o un video educativo que muestre cómo reconocer y prevenir
situaciones de grooming. Cada grupo presentará su obra o video al resto de la clase, seguido de una
breve reflexión sobre lo aprendido durante la lección.

También podría gustarte