Está en la página 1de 1

Solidaridad

- En el marco social, el establecimiento de compromisos y la confianza se convierte en el


eje central de las relaciones.
- Cultivar la confianza como uno de los recursos morales más importantes de nuestras
comunidades.
- Un principio importante es reconocer que no todo es “justificable”.
- La ética tiene sentido porque nos perite ser conscientes que personas e instituciones
tenemos la capacidad de cambiar, desde nuestra libertad podemos escoger.
- Ética del cuidado, nacemos como seres vulnerables y tenemos la capacidad de
extender el cuidado más allá de mi círculo cercano
- La cooperación se destaca como uno de los principios básicos.
- Los grupos humanos que han sobrevivido lo han hecho en base a su capacidad de crear
lazos internos.
- La libertad como independencia se conquista y quien la reclama se compromete a
reclamarla a los demás.
- La libertad no garantiza una vida buena pero por lo menos nos da la posibilidad de
intentarlo.
- Recuperar que todo ser humano sea reconocido como fin en sí mismo y no como
medio (Kant) es construir una “sociedad sin dominación”.
- No podemos sentir compasión por lo que nos resulta indiferente sino por los que nos
resultan importantes.
- Democracia comunicativa, deliberar sobre los mínimos éticos en un dialogo inclusivo
donde se exijan competencias y responsabilidades.

El Problema de la Comunidad
https://www.youtube.com/watch?v=pncR-
tsD4Mo&list=PL8ZfEptaIREe_BPlhVUyf_QgVGvOiO8w1&index=16

También podría gustarte