Está en la página 1de 26

CURSO INTENSIVO:

PSICOTERAPIA DE PAREJAS
Desde una mirada integrativa

Fases de la terapia

Angel Paz-Jesús
Estructura de sesión

1 Estadio Social

2 Foco del problema

3 Estadio Interactivo

4 Conclusión
Pre-sesión
❖¿Cómo me contactarán mis clientes?

❖¿Cuánto debo cobrar?

❖¿Qué deben saber sobre mi?

❖¿Cómo debo plantear mi encuadre?


1
Estadio Social
• Debemos recoger información
básica.

• Empezar la alianza con los clientes.

• Calmar la “ansiedad” de los clientes.


1
Estadio Social

Temas sugeridos:
• Clima
• Características de residencia de los
consultantes
• Hijos
• Actividad Laboral
• Sobre el viaje a la consulta
• Persona que refiere
(Fragmento de sesión)
• Terapeuta: Buenas tardes, mi nombre es XXX soy psicólogo, bienvenidos a mi
consultorio. ¿Cuáles son sus nombres?.
• Ella: Mi nombre es María y el es José Alberto, mi esposo.
• Terapeuta: ¿José Alberto?, así le dicen en casa?
• El: Bueno, la verdad, casi todos en mi casa me dice José.
• Terapeuta: Entonces, esta bien si lo llamo José?
• El: Si.
• Terapeuta: Esta bien, (a María), a ¿Usted puedo llamarla María?
• Ella: Esta bien
• Terapeuta: ¿Y desde donde han venido?
……………………
2
Foco del problema
Eje 1
Relación de Pareja
Eje 2
2
Foco del problema
¿Cuál es el problema?

¿Quién lo vio primero y con quién lo habló?

¿Se considera que es un problema


orgánico, genético, psicológico?

¿Cuándo apareció el problema?

¿Hubo en la familia acontecimientos coincidentes con la


aparición de los síntomas?

¿Cómo se explican esta dificultad?


(Fragmento de sesión)
• Terapeuta: Que bueno que a pesar de las complicaciones hayan podido venir el día
de hoy, entonces, díganme, ¿Qué los ha motivado a venir el día de hoy?
• Ella: Sucede que hemos tenido fuertes problemas y desde hace un mes que estamos
separados. Y no sabemos como solucionar estos problemas.
• Terapeuta: María, me podría explicar ¿cómo son esos problemas de los que me
habla?
.......................
• Terapeuta: (a José) José, ¿Usted también esta aquí para resolver esos mismos
problemas? ¿O que seria lo que afecta su relación según Usted?
.......................
• Terapeuta: ¿Desde cuando empezaron ha haber estas dificultades en su relación?
Ciclo Vital
Regulación

Funcionalidad
Pareja
4 Jinetes
3
Estadio Interactivo

Problema
? Funcionamiento
Familiar

Hipótesis
3
Estadio Interactivo

• Explorar las interacciones de los


miembros sobre el problema.

• Concretizar los conflictos más


comunes.

• Consolidar expectativas realistas.


(Fragmento de sesión)
• ÉL: Ella siempre esta detrás mío como interrogándome y a veces honestamente no tengo
nada que decirle. A veces solo necesito estar solo y hacer mis cosas.
• Ella: (a él) Pero si siempre parece que te encierras en tu mundo no compartes conmigo ni con
tus hijos.
• Terapeuta: Me pueden comentar como se da esta situación en casa por ejemplo..
………….
• Terapeuta: ¿Y cuando Usted nota que el llega cansado del trabajo, que es lo que Usted
hace?
• Ella: Le hago preguntas sobre como esta su día o trato de contarle algo que paso en el barrio
• Terapeuta: (a él) ¿Qué tipos de preguntas le hace su esposa? ¿Qué tipos de anécdotas le
cuenta?
• Él: Generalmente son preguntas sobre mi trabajo y cuando le cuento es como que critica lo
que he hecho. Como si supera que las cosas son asi de fáciles de resolver.
• Ella: Yo solo trato de ayudarlo y que se sienta mejor porque quiero que este alegre. Quiero
hacer que este tranquilo
¿Qué debo lograr con esta
relación?
“No quiero que sigamos
descuidando nuestra
relación”
“Ya no queremos “No queremos que
seguir peleando” nuestros problemas
empeoren”
Los terapeutas deben ayudar a los clientes a
articular sus objetivos en términos de resultados
positivos o deseados.
“Queremos aprender a comunicar nuestros
sentimientos y resolver problemas de manera más
constructiva” “Me gustaría que hiciéramos de
alimentar nuestra relación una
prioridad”
4
Devolución
4
Devolución
• Resumen de los temas más
relevantes.

• Las fortalezas y dificultades que se


enmarcan en la relación familiar.

• “Pronóstico”.
(Fragmento de sesión)
• Terapeuta: Entonces, haciendo un resumen de lo que hemos hablado hasta ahora, la
situación en su relación se ha vuelto más tensa masomenos desde que nació su
segundo hijo. Parece que las tareas y responsabilidades de ser padres los vienen
agotando a cada uno, sumados el cansancio más los temas con el trabajo, es normal
que se encuentren así de estresados y que les cueste más resolver sus conflictos de
manera más comprensiva y paciente. Sin embargo, también observo que tienen
fortalezas muy buenas en su relación como por ejemplo…..
Ahora bien, me preocupa que en sus discusiones, las agresiones, los gritos y hasta
insultos, estén apareciendo cada vez más seguido. Seria importante que puedan
trabajar en este tema. Esto será perjudicial para cada uno si sigue incrementándose.
Si Ustedes desean, podemos trabajar en unas sesiones para trabajar juntos y poder
prevenir y desarrollar una relación en la que ambos puedan sentirse tranquilos el uno
con el otro.
En Resumen
Estructura de sesión

1 Estadio Social

2 Foco del problema

3 Estadio Interactivo

4 Conclusión
Estructura de
Sesión

Gracias…

También podría gustarte