Está en la página 1de 2

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el año 2023 hasta el

mes de Septiembre se han reportado 330 lesionados y 61 muertos en


accidentes de tráfico con bicicletas.
Las posibles hipótesis son:
 Omisión de uso de carril de ciclorutas por infraestructura en mal
estado.
 Invasión de avenidas de tránsito vehicular y exceso de
velocidad.
 No uso de implementos de seguridad.

Las rutas que muestran mayor índice de accidentes son:


 Autopista 40 – Autosur Bogotá.
 Salida de la calle 13 por la vía 50.
 Salida Autopista Norte por Chía por la vía 45.
 Salida de La Calera por la vía 50.
 Salida Chipaque-Usme por la vía 40C.

 Se debe aumentar la infraestructura segura para los usuarios,


especialmente frente al diseño de las intersecciones.
 Aprender a respetar las normas básicas de seguridad de todos
los actores viales.
 Los conductores en general deben bajar la velocidad.
 Uso de elementos de protección.
 Es recomendable hacer que las autoridades realicen pruebas de
sustancias alucinógenas a los usuarios periódicamente, debido a
que es un factor que repercute directamente en la
accidentalidad.
Caracterización de riesgos en la accidentalidad de biciusuarios. Bogotá – Engativá
Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. VI, núm. 21, pp. 91-
108, 2018. Universidad de Carabobo.

Agencia Nacional de Seguridad Vial. Cifras año en curso. Recuperado


de https://ansv.gov.co/es/observatorio/estad%C3%ADsticas/cifras-
ano-en-curso

También podría gustarte