Está en la página 1de 2

Educación

INTEGRANTES: CARBALLO LEANDRO,CORIA

BRISA,POGONZA MICAELA, SALAS ARIANA, ROMERO

LUCIANA,LAGRAÑA INGRID, MEDINA SILVANA,

BRITEZ YULIANA, AGUILAR LUCIANO

PROFESOR: GÓMEZ FACUNDO

TEMA: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

COLEGIO: U.E.G.P N°193 “SAN ROQUE”

CURSO: 5°NATURALES

AÑO: 2022
TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA

TRASTORNOS ALIMENTICIOS (DIABETES TIPO I)

1. ¿Qué es este tipo de trastorno alimenticio?


La diabetes es una afección crónica en la que el páncreas produce muy
poca insulina, o directamente no lo hace. La insulina es una hormona
necesaria para permitir que el azúcar (glucosa) ingrese a las células, con
el objetivo de producir energía.

2. ¿Qué síntomas tiene el sujeto que lo padece?


Los síntomas principales son:
 Cansancio
 Pérdida de peso
 Sed intensa
 Continua producción de orina, incluso por la noche

3. ¿Qué tipos de alimentos no puede comer, o debe comer en pocas


cantidades?
Los alimentos que no puede comer, o debe comer en pocas cantidades
son: bebidas endulzadas, grasas trans, pan blanco, arroz, pasta, frutas
secas.

4. Qué tipo de tratamiento debe realizar el sujeto que lo padece?


El tratamiento que debe seguir la persona que lo padece implica la
colocación de inyecciones de insulina o el uso de una bomba de
insulina, controles frecuentes del nivel de glucosa en la sangre y el
cálculo de hidratos de carbono.

También podría gustarte