Está en la página 1de 10
El presidente Perén era ODESSA Tras la If Guerra Mundial, Argentina organiz6 una operaci6n para rescatar a los criminales de guerra nazis que no habfan cafdo en manos de los aliados. RIcARDO HERREN, con ayuda de la investigacién de Uki Gofii, descubre las tramas que salvaron a gentes como Eichmann, Mengele, Pavelich, Bohne... 1 los primeros aos cincuenta del pasado siglo, un caballero de impecable tre y sombrero, alto, flaco, envarado y de co- rrectisimas maneras solia atravesar con alguna frecuencia el pont6n de acceso. ala finca de fin de semana del presi- dente Juan Domingo Perén en Olivos, alas afueras de Buenos Aires, Se tra ta lio del primer magistrado argentino, pe ade un asiduo visitante y conterts: se a que su espanol, hablado con un fuerte acento havaro, no era demasia. do fluido, Casi veinte aitos mas tarde, en su exi- lio madtleno, Perén records ante el pe- riodista Tomas Eloy Martinez sus veladas con cl alemin “especialista e que lo entretenia con sus relatos de fas cinantes descubrimientos cientificos, Los encuentros se sucedicron hasta que un diz el aleman fue a despedirse de Perén porque se marchaba a Paraguay, donde tun hacendado iba a pagasle “una fort nna” por sus servicios, ya que era capaz, de conseguir que las v Tuntad, terneros mellizos. pregunt6 Mart rnez a Perdn. El viejo lier hizo memo- ria y finalmente record6 el nombre: *Si no me equivoco ~dijo— se llamaba Gre 1208. Eso es, doctor ‘Como se llamal Poco tiempo despues, en 1956, el ‘doctor Gregor” se presentaria Consulado de la Republica Federal de Alemania en Buenos Aires donde con te © Ricagoo Herren es periodisa, 4 Juan Domingo Perén, presidente argentino en Ta época en que se puso en marcha el rescate 4e os criminals de guerra nazis sigui6 que le dieran un pasaporte con su verdadero nombre: Josef Menge Dificilmente Peron podia ignorar la identidad real de su contertulio en Ol- vos, uno de los criminales de gue zis mas eélebre, apodado “EI Angel de la Muerte” de Auschwitz, el mayor campo de exterminio del Tercer Reich, Mengele habia entrado al pais legal- mente y con la bendiciGn especial del presidente, aunque con el nombre de Helmut Gregor, en 1949. La che Odessa Frederick Forsyth, novelista bi imagin6 en los aos setent cia de una organizaci6n clandestina na 74 creada en 1944, cuando la derrota ale- ‘mana era un pronéstico seguro, Su nom: bre en clave era Odessa y The Odessa Fi le, se titul6 la novela editada en 1972 que, desde entonces, ha vendido mis de 2,5 millones de ejemplares. Segtin ka fi ‘en 1944 en una reunién realizada en Es- trasburgo entre altos dirigentes del pat- tido nazi y de las $8, industrials ale. mmanes y banqueros suizos con el obje- tivo de preservar el oro nazi y las vi- das de los capitostes del régimen hitle- ion, Odessa fue creada riano tas la previsible derrota la novela de Forsyth no era pura fan- tasia, Entonces se sabia que dad de criminales de guerra del Tercer Reich y colaboracionistas habian conse- guido escapar a la justicia de la pos: guerra, probablemente, con la ayuda de al Acertaba en lo cesencial, Odessa existi6, aunque no se ina organizaciGn, Tamara asi, Hace escasas semanas se presents en Londres The real Odessa, un libro del periodista argentino Uki Go- fi, probablemente el trabajo mejor do- ‘cumentado sobre el rescate de crimina les de guerra nazi. En sus casi 400 pi- ‘ginas, Goni desmenuza la trama cui dosamente pergenada para poner a sal- vvo a nazis tan conspicuos como Adolf Perera Corr ae een Recuerdo de la visita que el nazi belga Plere Daye hizo a Pio Xl en el Vaticano, en 1943, Fichman, Erich Priebke y Josef Menge- Te, de la que se beneficiaron otros e6m- plices de nazismo, como el eroata Ante Pavelic 0 el belga Pierre Daye. ero no fueron Tos mis ni sus Socios ceuropeos los organizadores y sustenta- dores de esta Odessa sin nombre pro- pio, sino el presidente argentino Juan CUATRO CRIMINALES Jaser Menoete (1911-1978) Combatié como oficial de las ‘SSen los frentes de Francia y Rusia entre 1940 y 1943. He. rido e incapacitado para las ar mas, como médico fue destina do @ Auschwitz, el mayor cam: o de exterminio de! nazismo, fen 1943. Estuvo a cargo del vecino campo de Birkenau, de mujeres, donde erwié a la muerte @ un promedio de 4.000 confinadas por dia. Pero su siniestra fama la obtuvo co- ‘mo experimentador pseudo- Cientfica de mellizos o geme- los, una de sus obsesiones, uti lizando prisioneras, la mayoria nif. Pretendia encontrar el medio de que nacieran mas mmellizos aos para incrementar la poblacion de fa raza superior. Sus experimentos incluyeron inyecciones de anilias en los slobos oculares de nitios para ver si cambiaban de colo, vivi- secciones sin anestesia,inten- tos de crear falsos siameses tuniendo érganos y venas y arte rias de gemelos que acababan muriendo gangrenados entre horrbles gritos de cole. Tras la {guerra fue detenido, pero no re Sultéidentificado y qued6 en l- bertad.Trabajé como obrero en 26 tuna granja de Bavieray, 2 me diados de 1948, empezé a pre parar su fuga gracias @ que Fuldner le areglé los papeles El obispo Hudal colabor6 para crearle una nueva identidad co ‘mo Helmut Gregor. Un afl des uss llegd al norte de Italia Viaj6 en el North King, que 2ar- 6 de Génova el 25 de mayo de 1949 llevando muestras de sus experimentos en Auschwitz ‘Trabajé en distintas empresas, entre ellas Orbis, de un naz ‘alemén. Luego representé a la industria de maquinaria agrico la de su padre. En 1959 se ins- tal6 en Paraguay y més tarde en Brasil. Muri el 7 de febrero de Domingo Perdn, en connivencia con la Iglesia Cat6lica y algunos funcionarios europeos, segtin demuestra Gof EL 10 de marzo de 194+ los ejércitos aliados, en su imparable avance, ocupan la ribera occidental del Rin desde los Paises Bajos hasta Coblenza. La suerte del Tercer Reich esta echada: faltan s6- ws para que el Fuhrer se suicide en su bunquer junto a Eva Braun y ocho para que Alemania se rinda in- condicionalmente. To siete set Ese mismo dia ater en el madtrile- jas un avién pro= Fa mento de obras de arte. De él descien- fo aerédromo de Ba veniente de Alemania con un EN Maprip, RoMA, BERNA, OSLO, LOS AGENT TAS FACILITARON DINERO, COBERTURA S$ DE NAZIS PERONI Y PAPELE AC NTENAR’ de un apuesto hombre de unos 35 aos con aspecto de europeo del norte, ve tido de paisano, que habla espanol con tun marcaclo acento argentino. Es Carlos Horst Alberto Fuldner Bruener, nacido cen Buenos Aires, ex capil y ex teniente de la Division Azul en el frente oriental, donde cumplia funcio- nde las S ca de Sao Paulo, 1979, ahogado mientras nada- tba en Betrioga, una playa cer Erich Priaxe (1913- ) Poligiota, se unié alas $S.en 1936. Fue destinado a Italia, acompafiando @ Reinhard Hey. rich Allo nombraron ayudan te del agregado policial de la ‘embajada alemana en Roma, mas tarde jefe de la Gestapo, Herbert Kappler. Unos 2.100 judios italianos fueron enviades 2 campos de exterminio mien tras el duo Kappier-Priebke es taban al frente de la Gestapo En marzo de 1944 se p fen Roma un atentado en el que murieron 33 soldadios alema- nes. Hitler ordené matar a 10, italianos por cada victima ale- 4 mana. Priebke se encargs de di ‘igi la matanza de 335 perso- nas de entrte 14 y 75 afos en las Fosas Ardeatinas, cerca de Roma. Fue hecho prisionero por los ingleses y trasiadado a un ‘campo en Rimini de donde con siguiéescapar,hallando refugio en el palaco episcopal. De all viajé al Alto Adigio. Un fraile franciscano le ofreci6 emigrar a Argentina, Fuldner,en la DAIE 4 Genova, le proporcioné pape- nes de intérprete y enlace entre espa- oles y alemanes, El recién llegado desaparece ense- aguida con su carga y se instala, prime ro, en El Escorial, protegid por sus an- tiguos compaiieros de armas y, mas tar de, en un piso de la calle Duque de Ses Aliados, que intentan en vano capturaslo para ponerlo a disposicién de la justi- ia, Pero Fuldner tiene sobrados recur: sos econémicos, en parte proclucto de las obras de ante que vende y, sobre to- sos do, excelentes 1 hermanos Dominguin, el vizconde de Uzqueta, Radu Ghenea, embajador de la Rumania pro nazi en Madrid, Tam: ign se retine asiduamente en el res taurante Horcher con el belga Pierre Da ye y con el francés Charles Lesea 0 LES- ‘eat “1010s ellos fugitivos de los aliados y con Branko Benzon, ex embajador sa en Berlin, Pese a la depresién que sufren por la les argentinos “especiales” a nombre de Otto Pape. Su solic td entré el mismo dia que la de Mengele, de modo que am- bas llevan nimeros consecuti- vos. En julio de 1948 la Comi- sién Pontificia de Asistencia le dio documentas de identidad on su alias y el obispo Hudal le consiguié una pasaporte de la Cruz Roja en blanco. Tomé el barco San Giorgio en octubre. En Buenos Aires trabajé como fregaplatos y como camarero en tuna cerveceriaalemana. En 1954 se mudé a Bariloche, donde prosper6. Sus vecines lo consideraban un hombre madé. Tico. Fue director de la Asocia cién Cultural Germano-Argenti jo derrota, Madrid es una fiesta para los hu dos del derrumbamiento del nazismo en Europa, El ge y, al menos durante los primeros me ses después de acabada la guerra, no te men por su seguridad, Peto el dictador cespatiol,aislado, no tarda en darse cuen- ta de que tiene que cambiar la chaque- tay la imagen. Tanto nazi refugiado en men de Franco los prote- Espana es una carga molesta e innece ria para quien quiere hacer olvidar las pa- sadas connivencias con los derrotados. La polieia espanola empieza a presionar alos criminales de ciados para que abandonea el pais. No tienen adonde it. Pero el cielo se les abre cuando, a comienzos de 1946, en la lejana Argentina, el general Peron gana abrumadoramente kas elecciones democriticas. En febrero, atin antes de asumir, el nuevo presidente nombra a Rodolfo Freude secretario personal y je fe de a Division de Informaciones de la Presidencia de la NaciGn (DIPD), su ser vicio personal de espionaje El nuevo funcionario es hijo del ale man Ludwig Freude, uno de los hom- bres mis ricos del continente, canaliza. dor de las enormes contribuciones alle ‘manas a la campana electoral de Perc y, tras la forzada ruptura de relaciones ray de su Colegio Aleman, don. de estudiaban 1,100 nifos, en- tre ellos varios judi. Fue des Ccubierto por unes periodistas norteamericanos y, en 1995, cextraditado a Roma. Fue sen: tenciado a prision perpetua, @ ccumpliren su domicili. La Ielesia Calica lo protegé una vez més, admitiéndole en el ‘monasterio de San Buenaventu ra, donde otros muchos crimi- rales de guerra, entre ellos Eichmann, habian estado es condidos después de la guerra, ‘AboiF Eichmann (1906-1962) Fue uno de los responsables di- rectos del exterminia de judo, Bitanos y hamosexuales. Prisio nero de los norteamericanos, $2 escondié bajo la identidad de Otto Eckman, Consiguié hui del campo de prisioneras y en- contré trabajo como lefador en el norte de Alemania, Alli se pu 50 en contacto con la red de Pe: rn. Pasé a Austria y de ali, a Italia, En Génova, el franci ro Edoardo Demeter, que taba: jaba junto al obispo Hudal, le Consiguié un pasaporte a nom. bre de Riccardo Kiement y un visado permanente para Argen- tina. Junto con él viajé el capi tn de las $S Herbert Kul ‘mann, que habia combatido en la division Panzer Jugend. En Buenos Aires fue re Cibido personalmente por Fuld: ner quien le consiguiéaloja miento y trabajo en CAPRI, em presa estatal creada por para femplear a las criminales de guerra que no supieran espaf. En 1953 vivia en Olivos, en las afueras de Buenos Aires, con su mujer y tes hijos que habian logrado alcanzar Argenti na, Al fue encargado de una _ranja, hasta que consiguié tr bajo en Orbis y més tarde en la Mercedes Benz, Fue descubierto por un super diplomticas con Alemania en 1944, em bajador informal del ség en Buenos Aires. men hitleriano Una de las primeras tareas de Rodol- fo Freude es enviarles un mensaje a los fugitivos nazis de Madrid y de otras par: tes de Europa, diciéndoles que pronto “les enviar Grdenes que ellos tendrin la Hitler Geenaro Bowne junto viviente del campo de Dachau, Lothar Hermann, cuya hija Syl via era amiga del hijo de Eich: mann. La noticia llegé al Mos- sad israeli, que le secuestré 11 de mayo de 1960 y le tuvo encerrado en una casa hasta {ue consiguié sacarlo de Ar- gentina vestido con uniforme de tripulante de la linea aérea israeli EI-Aly drogado, simu: Jando que sus compaferos lo lievaban a bordo borracho, La Juventud Peronista monté una ‘operacién de busqueda com- puesta por tres centenares de militantes que, en sus motos, se dedicaron a registrar inti ‘mente la capital argentina. En Israel fue juzgado, condenado a muerte y ahorcado el 31 de mayo de 1962. Las exhortacio res del cardenal Caggiano, re clamando el perdén cristiano, ro surtieron efecto alguno. Doctor en Derecho, a finales de los afos treinta se hizo cargo del plan hitleriano de eutana- sia de personas con problemas fisicos 0 psfquicos llamado Ak tion T4 El centro de estas ac tividades fue e! RAG, Grupo de Trabajos de Sanatorios y Enter Perén, Eve y Rodolfo Freude, seoretaio personal de presidente y jefe dela Division de Informaciones| dela Presidencia de la Nacién (OPO). Este elegante hombre de ‘mundo fue uno de los directores del rescate de los {que cjecutar sin discutir, segiin delata un informe de inteligencia de la embajada de Estados Unidos al Departamento de Estado, exhumado por Gon. Freude es el coordinador del plan de rescate de na 2is v colaboracionistas urdido por Persin, Fg i viviendo un intervalo entre la pasa. eral esti convencido de que merias del Reich. Mas de 62.000 minusvaldos, enfer ‘mos mentales y personas incu- rables fueron enviados a las cd- mmaras de gas e incinerados hasta que, en agosto de 1941, Aktion Ta tue cancelado, pera Servirta de ensayo de “la solu cidn final” de los judios, Fue capturado por los estadou- nidenses, pero enseguida estuvo en libertad. Se instalé como abogado en Dusseldorf, dande le localizé el equipo de rescate de Peron en 1948. Bohne logré llegar a Genova, donde obtuvo la documentacian necesaria con la ayuda de la Comision Pont: Cia de Asistencia y la especial intervencion del padre Dragano- vie. Con su hermana legs 2 Buenos Aires en 1949, Seis ‘afios més tarde, derrocado Pe. rn, volvié a Alemania, dands fue detenido. En libertad bajo fianza, huyé a Argentina con un pasaportefalso, en 1963. Al ato siguiente io detuvo la poi- yen 1966 fue el primer er minal de guerra nazi extraditado desde Argentina, Enfermo, fue declarado incapaz de afrontar tn jucio. El Estado aleman le dio una pensién, de la que vivié largos afes en Frankfurt 37 | periodista argentino Uki Goa aca baba de presenar en Londres su obea The eal Odea, cuando acepts responder a las preguntas de Le Aventura de la Historia P. Aparte de las simputas poiticas eneee Pers y el Tetcer Reich, Zqué mosis ruvo para organiza el rescate de nazis después de la guerna? La necesidad de importa wéenicos aleranes no parece justficar que se lewaran 1 cpos como Gerhard Bohne, experto.en eu tanasia masiva.. y a otros que silo saban ‘manejar campos de exterminio, R.- Perén y sus asociados europeos espe- ‘ban crear una reserva para la Tercera Gu ra Mundial que, segtin sus cleus, iba a cenfrentar de inmediato alas democracias ‘occidentale y la URSS. Pero, de paso, los asociados de Peréin cobraban los nazis por sus servicios, y haba empresarios germa- ‘no-argentinos,ligados al nazismo, que ha bfan aportado cuantiosas sums a la cam. pa presidencal de Pent en 1945-46, Ha bia, por ranco, zones ideolégicas, polit cas y econdmicas. El tescate, sin embargo, as que pragmatco, fue un abrazo a eaves del océano de la arragancia nazi y la co- rrupcién argentina. A la vez, exista un ver- dadero interés en importa cienificos ni 2is: sto es la parte oficial de la historia; pe- rolla parce secreta son las reuniones de Pe ‘rn con criminales de guetta en la Cast Ro- sada. fines del 1947, donde la que se dis- cutis fue lisa y Hanamente el rescate de cx y la creacin por estos fug- civos de Yun nuevo movimiento politico" en Argentina Criminales de guerra = Los cleulos de Comisisn para el Escla recimienco de las Actividades Nazis en Ar- _gentina (CEANAY) en 1997 indican que slo 180 criminals de guera nazis legaron a At -entina Tiene usted alguna estimacién so- bre la cif real de nazis acogidos por Persn? R.- Debe definirse, primero, a quignes fs estamos refriendo. Yo he utilizado el criterio de la CEANA, 0 sea, criminals de guerra com cansasabiertas ant la justia on Europa. En ese apartado, silo he encontra do varios mis que la CEANA. Si incluyé- ramos a todos los miembros de las SS y del partido nazi y colaboradores pero sin eau sas abjertas,el nimero creceria exponen cialmence. El caso de croatas vinculados a 1a Ustasha puede sevie de ejemplo: silo se- sin el Expedience 72513/46 de la Direc- id de Migeaciones llegacon unos 2.000. Yo logeé identifcar a unos150 de ellos y 15 cstaban acusados decrimenes de guerra, Lat cextrapolacién del dato sugiere que un ni co expediente aucorizé la entrada de unos 200 criminals... El total seguramente ex- cede muchisimo de los 180 de la CEANA. .- La mayorfa de los nazis que legaron 4 Argentina se m iudadanos ;Contradice esto la idea de que se trataba de psicopatas? R.--Novweocontmadiccin, Aunque los de- nnominemos psicépatas 0 apelemos a algu= na otra definicin psquiderca, esta clase de individuos solamente actdan cuando existe una estructura que los organice y ampare ‘Muchos criminales de guetta siguieron vi- amorfoses en pacificos viel pacficamente en Alemania oen Fran cia después de la guerra, Maurice Papon ~condenado en 1998 por la deportacién de 1.500 judios alos campos de concentracién nazis—fue un efciente funcionatio francés incluso, leg6 a ser ministeo. Los responsi bles de los crimenes de la diceadura argen= Uki Gof, autor de The real Odessa, una etraordinaria investigacion ‘ina de 1976/83 viven libres yen su ms yori, pacificamente. Lo perverso son ase ‘ructuras creadas y lo aterradores que pet smane2can aletargadas y que puedan reacti= vase despertando a los monstruos. Al socaire de la malicia P.-. Después de medio siglo largo, casi to- dos los nazis residences en Argentina han -muerto. ¢Qué queda hoy de su beens? R.- Mi conclusién es que la malicia que axormenta ala Argentina, tan evidence en Incrisis actual, no se gener con la peesen- ia de los nazis que, mis bien, parecen ha- ber sido atrafdos por esa malicia pre-exis- tence, que gener las dictaduras militares de los ceintay cuarenta; impuls6, en lad cada de los setenta, las dsaparcion pexpe- tradas por una nueva dictadurs; y, dura te la década det 90, impulsé un estado de SE ABRAZARON LA ARROGANCIA Y LA CORRUPCION corrupcin general que ha desembocado en Ja sieaci6n que vive el pa cia que tiene que ver con Ia ausencia de jus- ticia y con el habito argentino a vivie sin ella. Criminales nazis jams exteaditados, militares argentinos jamés condenades, po- Iicicos hipercoreuptos jamés sentenciados. Sumando todos estos ceros, nos da cero. Y ahi est Argentina, perpecuamente en cero, P. {Cree usted que en los atentaos cor tea intereses judios en Buenos Aites a pri ipios de los noventa hubo alguna purtici= Es una mali pci residual nazi? R.- No he visto indicios, pero no debe- ‘mos olvidar que un grupo de jévenes pero- nistas se acerca la casa de Adolf Eichmann, ‘tras su secuestr, y pretendieron vengarse dlinamitando la embajada de Israel. En el trigésimo aniversario de a ejecucién de Eichmann, la embajada israeli vol6 por los aires (1992). Es lamarivo que el ateneado ‘curriera halléndose en el poder un Go- bieeno peronisa Quema de archivos P.-Laltima y definitiva "limpieza" de do ‘cumencacién referida a la inmigracin de criminales de guerra nazis a Argentina la cordené el peronista Carlos Menem, en 1996. 2No le parece una coincidencia sos pechosa que slo un aio més tarde y 0a tes) se creara por decreto del Gobierno la CEANA que, de todos moslos, ha servido de bastante poco? R.- No me atrveria a decie que el Go- bierno de Catlos Menem ordenara la lim- pieza de ls archivos que, hasta 1996, apa rentemente,sobrevivian en la Direccién de Migraciones. La que sees que empleades de Migraciones me djeron queen 1996 sus superiore les ordenaron que quemaran es- tos archivos porque eran ‘muy embarazo- sos para el pais! Es interesante notar que 508 documentos no fueran investigados cuando Menem ordené, en 1992, la aper- cura de toda la documeneacin referente Ia entrada de nazis en el ps. Quizés afec- tasen ala Iglesia Calica argentina, lo que podria ser una run para su destruccin. P.- Odasaes na invenci 10 chubo algo similae? R.- La ads real creo que es la que des- cribo en mi libro, En ellaconfluyen no so- lamence Perén y la Iglesia Carica, sino también miembeos del Gobierno sui, minales belgas.franceses, eats, eslovae liceraria, pe case inclusive ex agentes de ineeligencia de las Sy del ejército alemin, Ricanbo HeRnes LL da guerra mundial y la proxima, que Ut brarin muy pronto la URSS y Estados Unidos. Furiosamente anticomunista y pronazi, Perdin suena con que la furura conllagraci6n dari a Argentina una po- sicién hegemonica en América y en el mundo que se reconstruya sobre las ru nas de los contendientes del Hemisferio None. ¥ quiere prepararse para ello res ccatando a quienes cree lo mejor de kt es ppecie humana, los miembros de la “ra za superior” y sus colaboradores, Acuerdo en el Vaticano Poco después de las elecciones presi denciales argentinas de principios de 1946, Antonio Caggiano, obispo de Ro: sario, Argentina, viaja a Roma para reci bir el capelo eardenalicio y, de paso, pu ri realizar una gestién confidencial an. te la Comisin Pontificia de Asistenci (CPA), encargada de dar documentos de identidad! a los refugiados, entre los que no discrimina a los nazis fugitives, Caggiano lleva, en nombre de Perén los criminales de guerra y colaboracio: nistas franceses en Argentina, Una opor tuna gripe le permite escapar de los ojos de la prensa que cubte su viaje y dedi cearse a cumplir su mision, Después de Roma, Caggiano se dirige a Madrid, donde se le tributa una re cepcidn triunfal, merved a las simpatias ue despertala entonces la ayuda de Ar xgentina a la hambrienta Espana, En am bas capitales, las recomendaciones y las dliscretas gestiones de Caggiano resultan altamente eficaces para permitir a varios, criminales de guerra dar el salto al re fiugio seguro de Argentina El cardenal y sus acdlitos embarcan en el Cabo de Buena Esperanza, en Cac, le regreso a Buenos Aires, el 9 de ma (0. A bordo, el flamante cardenal tiene como companero en primera clase a Emile Dewoitine, principal disendor de aviones a chorro que trabajé para los nazis durante la guerra, y que seria con: denado in absentia 2 20 aos de tral jos forzados por los trbunales franceses Lo habfan captado agentes argentinos para trabajar en los proyectos de desa mentistico de iene en el pri mer caso documentado de un criminal Perdn, “Dewoitine se co de guetra certficado desembarcando en Ang En la capital de Espaia, mientras tan. to, el franco-argentino Charles Lesca se mueve en el mismo sentido que Perén. Desde hace meses se dedica a tratar de AMERICA oceano ATLANTICO TAMERICA DEL SUR ‘Océano tele artAnrico J rgomiog, Uueuay LAS RUTAS DE ODE#A El cardenal Antonio Caggiano y el obispo Agustin Barére -ndimoros 5 y 6~ a su legada al puerto mayo de 1946, Hablan estado en Madrid y en Roma, donde del Vaticano (AGN), 39 poner a salvo a la mayor cantidad post ble de sus companeros, lo quie, cierta mente, conviene a los intereses de rea men de Madi. tun agente del Gobiemo espaaol apelh: dado Pena, “pronto fue capaz de prove- cr refugio y papeles de via tes nazis para escapar a Argentina’, dice Con la colaboracién de alos a Goi, alin antes de que se produjera el triunfo del lider justicialista, Las redes de Lesca Lesca era un viejo amigo de Perdn y se ufanaba de ello. fines de los aos trein- ta lo conocié en Talia, cuando era ayu dante del agregado militar de la emba. jada argentina y luego lo visit6 en Bue- fos Aires en varias oportuniddades, N: cido en Argentina, pero afineaco en cia, donde poseia una considerable for tuna, durante la guerra habia colaborado con los nazis, especialmente como di rector de Grganos furiosamente antijudios como Je suis partout, pot lo que poste riormente seria condenado a muerte in absentia en Francia Habia legado 1944 con gr con la misiGn de crear los canales pa: agentes de inteligencia alemanes. Y él mismo se instal6 en Argentina, aprove cchandose de las oportunas influencias del cardenal Caggiano. El 10 de sep- tiembre de 1946, cuando ya hacia tres meses que Perdn habia asumido st car Madrid a fines de les cantidades de dinero, la evacuacidn sistemnitica de todos los, g0, embares en primera clase en otto Viaje del Cabo de Buena Esperanza fumbo a Buenos Aires, llevando una fortuna en diamantes y monedas de oro, INVESTIGACION EJ 21278 Geni publics en Argentina y cen espatiol Per y las alemaner el an recesor inmediato a este libro. The Real Odessa, en inglés, es una obra mis acaba da, producto de cinco afios de minucio- sas investigaciones en distineas partes del ‘mundo, que incluyeron unas 190 entre- vistas personales. El resultado es un monumental trabajo, ampliamente documentado, que suple en buena part los archivos destruids por dis- tintos Gobiernos peronistas para borrat ls prucbas de esta compleja tama urdida por fos 1945 y 1949. Lamentablemente, Th Real Oda es mis un disier que un libto de fcilleetura. Go- Perén encte los rece decidido a moscra todo los que hha investigado y abruma al lector con da- {os y mas datos que a menudo resultan iere- 40 Eichmann, con el uniforme de las $S (por Enrique Ortega, a partir de una fotograta En clases inferiores viajaban -con do- cumentaci6n franquista y visado para radicarse en Af centre 150 y 200 alemanes que estaban requeridos por los Aliados. Lesca mandaba el grupo, de acuerdo con la investigadora Beatriz, Gurevich, de la Comisién para el Es- clarecimiento de las Actividades Nazis en Argentina (CEANA), creada en 1997 por el Gobierno cle Menen, Con él viajan otros perseguides por la Justicia: Fernand de Menow y Robert Pin cemin que gracias, también, a las reco- mendaciones de Caggiano Tlegan a Bue nos Aires con visados de turistas, mien: MPL levantes incluso como notas de color. Piet- de el hilo nareativo o lo complica innece- sariamente y asf acaba yéndose por los ce- racic et WO DESSz e (Bol ie 4 O Santiago Peralta, un antsemita nombrado divector de Migraciones por Perdn (AGN). tras en Francia se les acusaha de crim nales y colaboracionista, Lesca fue detenido en Ia escala de Montevideo, pero logis escapar de la po- licéa uruguaya y llegar a Buenos Aires sa- 0 y salvo, El ‘le enero dle 1947 el Go- bierno francés pide su extradicién a Ar. sgentina, que le es denegada, Para esas fechas la red tejida por Pern ceti en pleno funcionamiento, En julio de 1946, pocas semanas después cle asumie la presidencia constitucional, Petén puso ‘en marcha su “plan onginico de reasen: tamiento de alemanes nazis en Argenti- na", como To llama un informe oficial de AR r1os de Ubeda y convietieno la narracin en un firago, en el que los érboles impi- den la vsién del bosque. El autor, sin dr da, es mejor investigador que nartador, so no obsta para que la intencin dees te autor bilinglc, cortesponsal periodisti- code medios de prensa como Tine o The Guardian, se haya cumplidos demestrat de~ Finicivamente que Per fe el gran forja dorde la Odasse que libré de la cecel o del patibulo a cencenares o a miles de ceimi- nals de guerra nazis y colaboracionistas y los instal6en la segura y entonces préspert Argentina Uk1 Gost, The Rea! Oakes Srought the Nazi war eriming Granta Books, London, 2002. . How Pein 382 pagina, £ 1 Ante Pavelic, el brutal joe de la Ustasha croata (por E. 0, de una fotografia), ‘ANA. Para redondear su plan, el pre sidente nombr6 director de a un conocido antropdlogo ultradere chista, Santiago Peralta, frenéticamente an tjudlo y rendido admirador del nazismo, El, con un grupo de militares cred la Co- misiGn del Potencial Humaano bajo el pa- aguas det Consejo Nacional de Defensa para disenar la politica de migracién A su alrededor reuni6 Peralta un equi po de asesores confidenclales encargados de ayudarle a fitrar a los inmigrantes y cate de nazis al mismo tiempo que evitala la e trada de judios. En el comité de Peralta figuraban, entre otros, el conde Gino Monti de Valsassina, croata, ex piloto de la Luftwaffe y espia alemain; Branko Bet Migraciones. de colaborar en los planes de ana; Radu Ghenea; el ya cits aia hitle do Menou y Leonard de Roover, criminal de guerra belga Pero quien conaba el bacalao era el propio Perén. Pablo Diana, sucesor de Peralta al frente de Migraciones declars cen 1949 que “la politica inmigeatoria la dirigia personalmente el presidente, no debiendo aceptar interferencias ni (si quiera) del senior pendia exclusivamente desde el punto de vista administrativo” Por ordenes de Perén, a fines de 1946 se negocid secretumente un acuerdo de inmigraci6n con ka Santa Sede entre el cardenal Giovanni Battista Montini (el fa turo Pablo VD, secretario de Vaticano y el embajador de Argentina, Pio XII ereia que gar donde los emigrantes podein en- ‘Ante Pavelic y su esposa, en su casa de Buenos Aires, en 1957. Un pacifico matrimonio Dequetio burgés, sentado sobre milares de cadavers, ccontrar “una soluci6n satisfactoria a sus EL Papa ~informaba el em bajador- tiene interés en que los bene- necesidades’ Ficios del acuerdo aleancen a los hombres encemclos en campos de prisioneros de guerra", es decir, a los oficiales nazis, Para Pern, “la evacuacion masiva de criminales le guerra de trea que excedia incluso los recursos combinados del servicio secreto argenti= ppa era una no y el grupo de ex nazis y colaborado- res", explica Gon, "Miles de antiguos na zis, rexistas (de Degrelle), colaboracio- nistas de Vichy y funcionarios ustashas algunos de ellos grandes criminales y EL opispo ALOIS HuDAL tranacionalista, “Desde el comienzo la DAIE trabajo estrechamente con la Igle sia Catolica en Italia enviando tes bona fi rminales d y saliendo al rescat apunta Gon Una de las figuras claves del plan de rescate fue el obispo Alois Hudal, aus- dell Anima twiaco, rector de Santa Ma en Roma y director espiritual de la co- rmunidad slemana en Talia, Hud Cocult6 su ideologia nazi, Solia pasearse con un distintivo dorado de miembro del partido hitleriano prendido en la y en su coche oficial hacia ondear una bandera de la Gran Alemania, por lo me- E PRIMORDIAL PARA QUE CRIMINALES DE GUERRA COMO EICHMANN Y PRIEBKE LOGRARAN ALCANZAR ARGENTINA btros cémplices pasivos de los crimenes= tenian que ser provistos con apodas, do- cumentos de viaje, dinero, aloj ¥y un billte para Sucdamérica, Sélo la Ig sia Catélica pudo wenzar los hilos de tan las rutas de escape pasaron por Roma, antesco esfuerz0”. Por es0, casi todas Auf Wiedersehen, Europa A fines de 1946 el gobierno argentino abri6 en Roma la oficina principal de ka DAIE, siglas de la Delegacién Argentina para la Inmigracién en Europa y puso al frente de ella a un sucerdote, el no José Clemente Silva, capellan del ej cito y hermano de un amigo de Perén, cel general Oscar Silva, un conocido wl nos hasta que las tropas nazis tuvieron {que abandonar Roma, “Después de 1945 ~escribis en sui Dia rio Romano, de 1976= me senté moral- caritativa a los antiguos fascistas y na- © obligado a dedicar toda mi labor cional-socialistas, especialmente Ios la Merced a su onanizaciOn, grandes criminales co: mo Adolf Eichman, o el capitan de las SS Erich Priebke, responsable de la ma- mmados “criminales de guerra lanza de 335 personas en las Fosas Ar deatinas, en Roma, consiguieron llegar sanos y salvos a Argentina Pero el mas famoso de los peones vat ticanos en esta tarea fue el sacerdote croata Krunoslav Draganovie, intima 4 mente conectado con el regimen tistas- a del caudillo (poglavnic) Ante Pavelic uuno de los mas sangrientos de la €poca. Dra aparte de cura, era coro nel ustasha y criminal de guerra” (Gori), Su base de operaciones estaba en el monasterio croata de San Girolamo, via Tomacelli 42, en las afueras de ka Ciu. dad del Vaticano; sus accesos estaban fé rreamente vigilados por gentes de la Us tasha, que protegian a los criminales de ‘guerra alli alojados, mientras aguarda- ban los documentos que les petmitieran partir hacia Argentina. Protegidos por ka Iglesia Catolica, est08 ct0s deraban como tn gobierno en el exilio’ Un agente norteamericano consiguis atravesat las barreras del cenobio lo- 16 identificar a diez grandes criminales de guerra alojados all. “El patrocinio de Draganovic de estos fascstas croatas de- Finitivamente los vincula con el plan del Vaticano de proteger a estos naciona- listas, hasta que puedan conseguitles los documentos para permitirles ir a Sura mérica”, escribio el espia, La primera expedici6n masiva de us- tasbas se produjo en 1946 cuando Pe rin le dio a Draganovic 250 permisos de nmigracién. Con el apoyo de Caritas Croata de Buenos Aites, estos permisos beneficiaron a 2.000 eroatas mis, Gomi EI | nombre del De Josef Menge es casi sinsnimo de horvor, de cores despi- dads, de experimentos que, con pet nes ciemtificas,s6lo eran morbosasexperien clas de sudismo, Se asegura que cuvo una rs ponsabiidad més o menos digecta en el ase sinato en las ciara de gas de milla y me dio de personas, a cuya sleccidn sla con tribuir parentemence con ageido, mientras fue médico en Auschwitz-Birkeniu y que fn Jos 21 meses en que estuvo all destina. do, reali centenases de experimentes con columns vertebrles, mé genitals, glébos oculars. Pero este ciimulo de espantos no es lo ula dea, éeganos ‘que interes en ete libro, que apenas e ct pa de ese aspecto, bien conocido y explo- tado, en una quinta parte de su extensin, Lo que mas arajo alos autores en la bio. sgrafiadel criminal de guerea nazi mis bus- cado era su vida en la clandestinidad du- ance 33 afios, desde su inmensa suerte al ‘no ser reconecido por sus captores en 1945, hhasea su fuga a Argentina y, luego, sus an danaas por los paises del Plata hasta su ‘muerte en una playa brasilefi, Ts deci, la peripecia humana ha prima- 42 La calavera distintiva de las $8. Nunca un simbolo fue mas apropiado. ceree que “un total de 5,000 de ellos se instalaron en Argentina en el periodo de posuerra, Otras estimaciones manejan Cifras entre 10,000 y 35.000 Fs Bscandlin hizo el presidente un esfuerzo paralelo, con el aparente obje tivo de llevar a Argentina técnicos en el diseno de aviones a reaccién, El joven Carlos Schulz, por cuenta de Friedrich Schlottmann, poderoso industrial text ingentino, viaj6 a Noruega con un millar de permisos inmigracién en blanco y con cartas de recomendacién de Peral- a, Pa de representante de la Iglesia evangéli- ca y consiguié convencer a las autori dades para que liberaran a nazis a fin de permitirles em cara Argentina, Alrede- dor de un millar consiguié Megar a A inera, ente ellos ef Mengele danés, Cal Vaernet, un médico de las 8S que presumia de haber en: contrado tna cura para ka homosexua: lidad: Himmler puso su disposicién quince prisioneros del campo de Bu- cchenwald para que experimentara con cellos; todos fueron vietima de sus atro- cidades quirirgicas, similares a las de Mengele en Auschwitz, En Buenos Ai res, Vaernet trabajé como endocrinslo- go hasta su muerte en 1965, La ruta nordica fue cerrada en no: viembre de 1947, justo cuando se abria, cen su sustitueién, la via helvetica Sobornos en Suiza A fines de ese ano, viajé de Madrid a Buenos Aires el escurtidizo Carlos Puld- ner, Poco después el ex-capitin de las SS. reaparece publicamente en Europa como influyente funcionario Cenviado especial del Presidente porte) de la Direceién General de Mi- graciones y adscrito a la Division de In- formaciones que dirigia Rodolfo Freude Fuldner debia encargarse de la ope icin de rescate de nazis en Europa. Héctor Magistrali, secretario general de la Direccion de Migraciones argentina. declaré que la misién del germano-ar. -gentino era “buscar confidencialmente a ANGEL DE LA MUERTE don esta investigacn casi policial, Su vi- de clandestina en una granja durance tres aos, su fuga hasta Italia y su emigracién a América no s6lo se debieron al apoyo de [a fortuna familia, a su pacienciae intel genca, sino al apoyo casi incondicional de todos los alemanes con que se encontrs, a desorden imperante en aquella Europa re- MENGELE SAT vuelta por la guerta, con cientas de miles de refugindos pululando por doquier ale tribe desconteol dels diversas policias li das, a la corrupcisn de organizaciones y agentes ya la negligencia general ‘Otra de las intenciones de los autores es el desmontat el mito, Aquel Mengele li terario, que relizals experiments eerti= bes, protegido por centenares de SS en la profundidad de las selvas americanas, no aparece por ningéin sicio, Mas bien se ha- Maen estas pig vive rodeado de pobreza, siempre temero so de ser descubierto y afiorande el impo- sible regreso a Alemania 2s un fugicvo, que mal Un libeo leno de interés, en el que, de nuevo, la realidad supera a la ficeidn, con la fortuna afadida de que los autores —manteniendo el rigor dacumental~ se hhan empefiado en que el rlato euviers un ritmo trepidante Ds. Poswes, Genaln L. y WARE, JOHN, Menge, El mdi de lor experimentes nazis, 1a Bsfera de los Libros, Madrid, 2002, 384 paiginas, 21 € Se busca al Dr. Menge (carte! publicado por el Centro Simon Wiesenthal, en 1985) esa clase de personas que en la ge ralidad de los casos era sacada subrep- ticiamente de Alemania y llegaban al pa is con documentacisn ajena, con cono- cimiento del presidente de la Naciéa Fuldner, con el beneplicito del jefe de la policia y del ministro de Justicia, ~

También podría gustarte

  • Estacio 1
    Estacio 1
    Documento1 página
    Estacio 1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Sanedrín 1
    Sanedrín 1
    Documento1 página
    Sanedrín 1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Iglesia Católica1
    Iglesia Católica1
    Documento7 páginas
    Iglesia Católica1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Gilgamesh 1
    Gilgamesh 1
    Documento2 páginas
    Gilgamesh 1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Kaiserpfalz 2
    Kaiserpfalz 2
    Documento1 página
    Kaiserpfalz 2
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Concavidad 6
    Concavidad 6
    Documento1 página
    Concavidad 6
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Kulab 1
    Kulab 1
    Documento1 página
    Kulab 1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Iglesias Católicas Orientales1
    Iglesias Católicas Orientales1
    Documento2 páginas
    Iglesias Católicas Orientales1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Érfurt 2
    Érfurt 2
    Documento2 páginas
    Érfurt 2
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Emperador Del Sacro Imperio2
    Emperador Del Sacro Imperio2
    Documento4 páginas
    Emperador Del Sacro Imperio2
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Esfuerzo Interno2
    Esfuerzo Interno2
    Documento2 páginas
    Esfuerzo Interno2
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Motivarlas 4
    Motivarlas 4
    Documento4 páginas
    Motivarlas 4
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Celulosa 1
    Celulosa 1
    Documento1 página
    Celulosa 1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Androceo 1
    Androceo 1
    Documento1 página
    Androceo 1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Plantae 1
    Plantae 1
    Documento10 páginas
    Plantae 1
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Angio e Sperm As
    Angio e Sperm As
    Documento4 páginas
    Angio e Sperm As
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Suni
    Suni
    Documento1 página
    Suni
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Catalina La Grande
    Catalina La Grande
    Documento9 páginas
    Catalina La Grande
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Cruzadas
    Cruzadas
    Documento4 páginas
    Cruzadas
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Abraham
    Abraham
    Documento3 páginas
    Abraham
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Teatro Minskoff
    Teatro Minskoff
    Documento1 página
    Teatro Minskoff
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Der Scutt
    Der Scutt
    Documento1 página
    Der Scutt
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Los Iluministas y El Templo Mason
    Los Iluministas y El Templo Mason
    Documento7 páginas
    Los Iluministas y El Templo Mason
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Inedita Malabar Eidtorial
    Inedita Malabar Eidtorial
    Documento6 páginas
    Inedita Malabar Eidtorial
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Museo de Artes de Valencia
    Museo de Artes de Valencia
    Documento8 páginas
    Museo de Artes de Valencia
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Color Blaa 1997
    Color Blaa 1997
    Documento8 páginas
    Color Blaa 1997
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Río Olt: Geografía
    Río Olt: Geografía
    Documento1 página
    Río Olt: Geografía
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Valcea
    Valcea
    Documento1 página
    Valcea
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Bucarest
    Bucarest
    Documento4 páginas
    Bucarest
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • DRACULA
    DRACULA
    Documento10 páginas
    DRACULA
    Edgar Rodríguez
    Aún no hay calificaciones