Está en la página 1de 2

Asignatura: Ciencias naturales: Química

Curso: 2° año “A”

Docente: Carolina Tosco

FICHA INFORMATIVA Y DE TRABAJO N° 2


Materia, cuerpo y materiales
CONTENIDOS A TRABAJAR:
 Materia cuerpo y materiales.
 Clasificación de los materiales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Reconocimiento de materiales y cuerpos.
 Diferenciación de los materiales.
 Clasificación a los materiales usando diferentes criterios.
 Realización de las actividades indicadas en la ficha.
 Presentación respetando el formato de cada actividad solicitada.
 Participación activa y respetuosa durante las clases.

DESARROLLO:
Lee la página 33 del material que se adjunta y lo trabajado en clases para resolver las siguientes
actividades.

1) Lee atentamente el texto y extrae todos los cuerpos y materiales que se mencionan:
“El vidrio que comúnmente se usa para fabricar vasos, platos, botellas y cubrir ventanas es elaborado a
partir de una mezcla de arena, sales de calcio y sales de sodio, que al fundirse a elevadas temperaturas
origina un material que puede ser sometido a procesos de moldeado y de soplado. Otros vidrios que
son usados para las ventanillas de autos o colectivos, y que por lo tanto deben ser más seguros y no
deben astillarse con facilidad, se fabrican con una fina capa de plástico encerrada entre dos delgadas
capas de vidrio común.”

2) Ejemplifica los siguientes casos:


A. Tres cuerpos diferentes constituidos por el mismo material.
B. Tres materiales diferentes con los que se podría hacer un mismo cuerpo.

3) Clasifiquen los siguientes materiales de acuerdo con los cuatro criterios de clasificación:
 Manzana:
 Pintura:
 Papel:
 Dióxido de carbono:
 Madera: Ejemplo de ayuda:

 Policarbonato: JUGO DE NARANJA: según su origen es


elaborado, está en estado líquido, es
 Sidra:
biodegradable y está compuesto por una
 Agua mineral: mezcla de sustancias

También podría gustarte