Está en la página 1de 1

SISTEMA DE PRODUCCION

POR PROCESO

definicion
El sistema de costos por procesos es aquel
mediante el cual los costos de producción se
cargan a los procesos, a los sistemas
acumulados de los costos de producción, por
departamento o por centro de costo.

ACUMULACIÓN DE LOS ELEMENTOS


DEL COSTO

En términos generales la acumulación de costos es la


recolección estructurada y organizada de datos de
costos mediante un conjunto de procedimientos o
sistemas.
Una cifra que indique el costo total de producción
suministra poca información útil acerca de las
operaciones de una compañía puesto que el volumen de
producción y por lo tanto su costo cambia de periodo a
periodo. Por eso es clave para la toma de decisiones la
acumulación sistemática de los costos que permita
determinar de manera fehaciente los costos individuales
que se expresan en los mismos términos que las
unidades producidas por ejemplo costo por tonelada,
kilogramo, galón, unidades etc.

CÁLCULO DE LA PRODUCCIÓN
EQUIVALENTE

La producción equivalente o efectiva es la


cantidad de unidades que se da por acabados de
cada proceso, pero teniendo en cuenta la fase
del trabajo en el que se encuentran con relación
a su terminación.

CÁLCULO DEL COSTO DE


PRODUCCIÓN Y COSTO UNITARIO

COSTO DE PRODUCCIÓN: Materiales + mano de obra + costos


indirectos de fabricación
COSTO UNITARIO O COSTO PROMEDIO: surge de dividir el costo
total por un número de unidades.

Por ejemplo, la Compañía ABC tiene en mayo costos variables totales de $50.000 y
costos fijos totales de $30.000, en los que incurrió mientras producía 10.000 aparatos.
El costo por unidad es:
($30.000 + $50.000) / 10.000 unidades= $8 costo unitario.
En el mes siguiente, ABC produce 5.000 unidades a un costo
variable de $25.000 y el mismo costo fijo de $30.000. El costo
unitario es:
($30.000 + $25.000) / 5.000 unidades= $11 costo unitario.

También podría gustarte