Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD MATERNO INFANTIL 2023_20

GUÍA DE PRÁCTICA: SEMANA N° 2

Docentes de Practica:

▪ Ms. Graciela Sandoval Solar.


▪ Ms. Gladys R. Quipuzco Medina.
▪ Ms. Jackeline M. Aranda Blas.
▪ Ms. Onelia Solís Saavedra.
▪ Ms. Cindy Robles Huamanquispe.
▪ Ms. Graciela Cabrera Mudarra.
▪ Ms. Mónica Herrera Alva.
▪ Ms. Marisabel Horna Valverde.
▪ Ms. Faustina Bethy Avalos Rodríguez
▪ Ms. Libia Isabel Robles Gutiérrez.

Resultados esperados
▪ Analizan e interpretan el Paquete de Cuidado Integral de Salud a la gestante y
lo aplican en caso asignado durante su rotación clínica sea en la comunidad u
hospitalización.
▪ Aplica la teoría de la Adopción del Rol Materno en madres gestantes y/o
puérperas monitorizando e identificando riesgos en el proceso.
▪ Aplica el Método Enfermero en caso clínico asignado.
▪ Brinda consejería en salud materna a la gestante y/o puérpera de bajo y alto
riesgo obstétrico haciendo uso de rotafolio educativo.

Actividades:
Primer día:
▪ Participan en coordinación con el equipo de salud de las diferentes actividades
concernientes al Paquete de Atención Integral de Salud que se le brinda a la
gestante.
▪ Resuelve guía de trabajo de casos hipotéticos de aspectos relacionados a la
propedéutica obstétrica.
▪ Se asignará una madre gestante y/o puérpera para que identifiquen como se
está dando el proceso de adopción de rol materno, identifica los riesgos e
interviene de ser necesario.
▪ Con apoyo y monitorización de docente brinda cuidado de enfermería en caso
asignado, aplicando método enfermero y hace uso de la Plataforma virtual NNN
Consult.
Segundo día:
• Estudiante realiza consejería a la gestante y/o puérpera asignada, se evalúa
según lista de cotejo, recibe recomendaciones de docente, para consolidar el
producto final.
• Sustenta método enfermero de caso asignado
• Reciben asesoramiento permanente de docente de práctica para la investigación
bibliográfica de seminario asignado en los textos de obstetricia y de enfermería
actualizada.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD MATERNO INFANTIL 2023_20

EJERCICIOS DE PROPEDEUTICA OBSTETRICA

1. Susana acude por primera vez al Hospital Belén, refiere que su FUM fue el 25
de Diciembre del 2023. Calcular la edad gestacional y fecha probable de parto
según la regla de Wahl.
2. Determine la FPP según Naegele y según Wahl de la Sra. Luz, cuya FUM fue el
22 de febrero del 2023.
3. Raquel tuvo embarazos de 32, 39,18 y 41 semanas respectivamente. Determine
la G, P y Formula Obstétrica.
4. Caso clínico :

La señora Roció de 37 años, pertenece a una secta religiosa que no le permite


usar insumos de planificación familiar, tiene 9 hijos, ha tenido 3 abortos, un
embarazo ectópico y se le murieron 3 hijos cuando tenían 6 días, 24 días y tres
años respectivamente. Ahora se encuentra gestando y refiere que terminó de
menstruar el 20 de julio del 2023. Ha tenido algunas molestias como náuseas y
vómitos. Al interrogatorio refiere que su menarquia fue a los trece años, tiene un
régimen catamenial irregular. Últimamente se ha tomado un PAP con resultado
negativo. Al examen: obstétrica: AU: 31 cm. LCD, FCF: 138 DU: ausente; al tacto
vaginal: D: 0 Cm, B: 0% AP: -3, con hidrorrea normal, niega ginecorragia.
Responda usted:
a) Cuál es su FUR.
b) Cual es FPP.
c) Qué edad gestacional tiene.
d) Cual es su fórmula obstétrica.
f) Cuál es su apreciación diagnóstica en relación al caso?

La única manera de hacer una gran labor es amando lo que haces. (Anónimo).

También podría gustarte