Unidad 1 Interés Simple

También podría gustarte

Está en la página 1de 30

MATEMATICA

FINANCIERA

Econ. María Isabel Aguayo


Unidad 1
Interés Simple
Objetivo

Aplicar los conceptos de interés


simple en las diferentes
operaciones y en la resoluciones de
problemas financieros.
Principios Fundamentales

Principio No.1: Del valor del Dinero en el Tiempo

Un dólar de hoy vale mas que un dólar


de mañana

El dinero se valoriza a través del tiempo a una tasa de interés.


Principios Fundamentales
Principio No. 1 vs. Inflación
Con la tasa de interés el dinero se valoriza, pero con la inflación se desvaloriza
¿entonces en que quedamos?
Si partimos del supuesto que la tasa de interés es mayor que la tasa de inflación:

Valoración a una tasa de interés

Desvalorización por inflación


Valoración real

Con o sin inflación, el dinero se valoriza a través del


tiempo.
Principios Fundamentales
Devaluación

 Disminuir por ley o por las fuerzas del mercado el


valor de la moneda nacional frente a una extranjera
(divisa).
 La devaluación estimula las exportaciones y
desestimula las importaciones ¿por qué?

Al devaluarse la moneda nacional, pierde poder de


compra en el mercado internacional.
Principios Fundamentales
Devaluación

Tasa de interés interna Tasa de devaluación Tasa de interés externa

 +
Principios Fundamentales

Principio No. 2: de Equivalencia


Al tomar en consideración el valor del dinero en el tiempo y la tasa de interés se formula el concepto
de “equivalencia económica”.

Dos cantidades de dinero ubicadas en diferentes puntos del tiempo son equivalentes si al trasladarlas
al mismo punto, se hacen iguales en magnitud.
$Q0

1
0 Interés: i

$Q1
Principios Fundamentales
Principio No. 2: Equivalencia
Enunciado Simple:
$100 hoy son equivalentes a $120 dentro de un año con relación a una tasa del
20% anual.
$100

= 0 20%
1

$120
Principios Fundamentales

Principio No3: La Racionalidad Financiera De Los Agentes

 Las personas y los agentes económicos siempre


buscaran maximizar beneficios y reducir costos
para un nivel de riesgo dado
 Si se tiene disponible una cantidad de dinero,
siempre se encontrará en el mercado una tasa de
interés mayor que la inflación (tasa real positiva).
Liquidez, Rentabilidad Y Riesgo
 Liquidez: disponibilidad de dinero, capacidad de pagar deudas a corto plazo.
 Rentabilidad: grado de valorización del dinero o de una inversión a lo largo
del tiempo.
 Riesgo: posibilidad que se de o no un pago en el momento y en la cantidad
estipulada.

Ilustración:

 Liquidez: la leche (diaria) de la vaca

 Rentabilidad: La cría de la vaca.

 Riesgo: que se roben ó se muera la vaca.


Tasa de Interés o de Rendimiento

Interés:
“No es mas que le valor del dinero en el tiempo”.
Interés = cantidad actual - cantidad inicial
 Si i ≤ 0 no hay interés
 Si i > 0 si hay interés
Q f  Qi
t.i.(%)  *100%
Qi
Tasa de Interés o de Rendimiento
Interés Ganado es la cantidad de dinero que excede a lo prestado. Si se lo expresa como (%) de la
cantidad original se denomina “tasa de rendimiento”

Interés Pagado es el costo de un préstamo. Si se lo expresa como (%) de la cantidad original se


denomina “tasa de interés”

La unidad de tiempo recibe el nombre de “periodo de interés” y puede ser diaria, semanal, quincenal,

mensual, bimensual, trimestral, semestral y anual.


Sus cálculos son los mismos aunque la interpretación varia.

Q f  Qi
t.r.(%)  *100%
Qi
Tasa de Interés o de Rendimiento

Ejemplo: se invirtieron $10´000.000 el 17 de mayo y se retiro un total de $10´600.000


exactamente un año después. Calcular el interés ganado sobre la inversión inicial y la
tasa de interés ganado sobre la inversión.
Solución:
interés = 10´600.000 - 10´000.000 = $ 600.000

tasa de interés = 600.000 por año x 100% = 6 % anual


10´000.000
Tasa Mínima Atractiva De Retorno (TMAR)
Características:

o Para que una inversión sea rentable, el inversionista espera recibir una cantidad mayor a la que
originalmente invirtió.

o Se espera una tasa retorno o de rendimiento sobre la inversión atractiva.

o Las alternativas se evalúan con base en un pronostico de una tasa de retorno razonable, la cual
es elegida para la fase de elección de criterios:
o “TMAR > t.i. de los bancos y a la de las inversiones segura”
o “T.R. > TMAR inversión viable”
o La TMAR es establecida por la dirección de la empresa.
o El capital se lo obtiene por endeudamiento o por fondos propios. Por tanto:
Para aceptar mas alternativas tiene que ocurrir que:
o TIR ≥ TMAR > CPPC
Tasa Mínima Atractiva De Retorno (TMAR)

Tasa de Rendimiento, Porcentaje

Tasa de Rendimiento esperada de una nueva propuesta

Rango para la T. R. en
propuestas aceptadas, en
caso de que otras
propuestas fuera
rechazadas por alguna
Todas las razón
propuestas deben
ofrecer al menos la T.M.A.R.
TMAR a fin de que
sean consideradas
Tasa de Rendimiento en una Inversión Segura
Flujo de efectivo
El Flujo de Efectivo Neto es
entradas menos las salidas y el
periodo de análisis no
necesariamente es el año
La información se la obtiene de calendario.
las áreas a fines y exactitud de
la misma depende de la
experiencia de quienes las
Son fáciles de calcular e elaboran.
inexactas debido a que son
relativas a un futuro incierto,
pero su exactitud comprobada
Las entradas son positivas y las con el tiempo de una
salidas son negativas. alternativa determina la calidad
del análisis económico y
conclusión.
Son las entradas y salidas de
efectivo que suelen ser
estimaciones o valores
observados y ocurren durante
Al momento inicial se lo denota periodos específicos.
como periodo cero.

Es una línea horizontal; donde


el inicio se lo considera desde
el extremo izquierdo y el fin en
el extremo derecho.
Llamado también diagrama de
tiempo o periodo de análisis del
problema.
Flujo de efectivo

Representación Gráfica

INGRESO (EFECTIVO)
+

n TIEMPO
(PERÍODOS)
0 1 2 3
-

EGRESO (EFECTIVO)
Interés SIMPLE
Algunas definiciones:

El dinero que
Interés es el pago produce un capital
El cambio en el
por el uso del al prestarlo o
valor del dinero con
dinero ajeno, se invertirlo para que
el paso del tiempo.
denota con I otros lo usen sin ser
de su propiedad.
Definiciones:
• Capital (C) Cantidad de dinero
• Monto del Capital (M) Cantidad de incluye el capital + Interés
• Interés (I) Renta o pago por usar el capital
• Tasa de interés (i)
• Tiempo Transcurrido (n)
Formulas básicas:
M=C+I 2) I = M – C 3) I = n * i * c 4) i = I / C

Dependiendo del caso:


Capital = Valor presente = Valor actual
Monto de Capital = Valor Futuro = Valor acumulado = Monto
Ilustración de concepto básico
Interés simple

Interés Simple:
Se calcula con base a la inversión o préstamo original sin tomar en consideración los
intereses generados en los periodos de intereses precedentes.

Los intereses no se capitalizan.

Formula
Interés = No. de periodos * tasa de interés * Capital
Interés simple

Ejemplo: se prestan $1.000 al 14 % anual. ¿Cuánto dinero


se deberá al cabo de tres años si se utiliza interés simple?

Solución
Interés simple
interés por año = 1.000 x 0.14 = $ 140
total de intereses = 1.000 x 3 x 0.14 = $ 420

Fin de Cantidad Cantidad


Interés Cantidad Adeudada
año Prestada Pagada
0 1.000,00
1 140 =1.000+140=1140 0
2 140 =1.140+140=1280 0
3 140 =1.280+140=1420 1.420
Descuento Simple
Al adquirir un préstamo nos comprometemos a pagarlo mediante la firma de un
documento y dicho documento puede ser negociado a un tercero antes de la fecha
de vencimiento con un descuento:

Real: Se lo obtiene mediante el uso del interés simple.


M= Valor nominal M = C ( 1 + in)
Comercial: Se calcula cuando al precio del bien o servicio se le disminuye el precio
(valor nominal – descuento), es decir, el valor nominal por el descuento y por el
plazo.
D= Descuento comercial
M= Valor nominal D = M*n*d
n = Plazo en años
d= Tasa de descuento simple anual
Interés Simple exacto y comercial
Tomemos en consideración los siguientes detalles:
o Un año de 360 días se lo denota con interés y descuento, simple
comercial u ordinario.
o Un año de 365 días se lo denota con interés exacto.

Con respecto al tiempo:


o Si se contabiliza los días naturales entre las fechas inicial o
terminal se denomina tiempo real o exacto.
o Si se contabilizan los meses como de 30 días se denomina
tiempo aproximado.

Cabe recalcar que el interés comercial y el tiempo real son los


mas usados.
Descuento Comercial de un pagaré
• El descuento comercial de un documento con valor nominal de USD. 6.500,
tres meses antes de vencer , puesto que éste es el plazo en años, con un
tipo de descuento del 11,20% simple anual:
M = 6.500
n = 3/12
d = 11,20%
D = 6.500 * (3/12) * (0,1120)
D = 182
P=M–D
P = 6.500 – 182
P = 6.318

* P = Valor comercial o Valor descontado


¿Qué pasa cuando analizamos
mas de un periodo de interés?

El uso de términos como el interés simple y


el interés compuesto son muy importantes
para estos análisis.
Trabajos en
clases

También podría gustarte