Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

TÍTULO “Reflexionamos los sacramentos de la iniciación de la vida cristiana en nuestra vida”


ÁREA Educación Religiosa FECHA 27 de Setiembre de 2023
DURACIÓ
GRADO 2do“U” 90 minutos
N
DOCENTE GAMARRA OBRIGÓN, Anthony BIMESTRE III

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Interioriza, la importancia de los sacramentos de iniciación de la vida cristiana para fortalecer su proyecto de vida
según las enseñanzas de Jesucristo
Competencia / Capacidades Desempeños precisados
Construye su identidad como persona humana, amada
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo Propone alternativas de solución ante los diferentes
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con problemas y ante el desinterés a la importancia y la
las que le son cercanas. práctica de los sacramentos según las enseñanzas de la
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y Iglesia, para promover acciones que fomentan el
espiritual como persona digna libre y trascendente. respeto por la vida humana y el bien común para la
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su transformación de la sociedad en la familia e I.E.
entorno argumentando su fe de manera comprensible.
Competencias Transversales / capacidades Desempeños
-Los estudiantes gestionan su aprendizaje de
manera autónoma al darse cuenta de lo que debe
aprender, tomando en cuenta su viabilidad, y por
• Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ende definir metas personales respaldándose en sus
• Se desenvuelve en entornos virtuales generados
potencialidades y oportunidades de aprendizaje.
por las Tic´s.
- Los estudiantes gestionan la información del
entorno virtual, creando objetos virtuales en
diversos formatos.
Enfoques transversales Actitudes observables
Los docentes promueven oportunidades para que
las y los estudiantes asuman responsabilidades
Enfoque Orientación al Bien común. diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (Ver, Juzgar) TIEMPO
Todo relacionado al desarrollo de competencias, capacidades para el logro del propósito.
- El docente saluda a los estudiantes con amabilidad y le invita rezar la oración de la ficha.
- Se establece los acuerdos de convivencia con los alumnos.
- El docente presente una imagen del sacramento de la
eucaristía y mediante preguntas se hará una foto lenguaje. 15
- Se recoge los saberes previos mediante la técnica de minutos
lluvia de ideas: ¿Qué observan? ¿Alguna vez han
escuchado hablar de este sacramento? ¿Quién instituyó?
¿Cuántos de ustedes han recibido el sacramento de la
eucaristía?
- Se realiza el conflicto cognitivo con las siguientes
preguntas: ¿Por qué es importante recibir la eucaristía?
¿En qué nos ayuda el sacramento de la eucaristía?
- Les anuncia que el propósito de esta sesión es “Interioriza, la importancia de los sacramentos de
iniciación de la vida cristiana para fortalecer su proyecto de vida según las enseñanzas de
Jesucristo”
- Se establece el Título de la sesión.
DESARROLLO (Actuar)
Actividades de aprendizaje, Estrategias de Aprendizaje, Estrategias de enseñanza. Acciones para la
evaluación formativa. Uso de Materiales. Seguimiento al proceso de Aprendizaje. Todo relacionado al
desarrollo de competencias, capacidades, campo temático o propósito.
- El estudiante observa las siguientes imágenes y responde las preguntas planteadas.

-El estudiante dialoga con Dios a través de su palabra.

-Luego el estudiante después de analizar y reflexionar la cita bíblica responde:

- De la misma manera el estudiante lee y analiza las enseñanzas de la


Iglesia y luego completa, un cuestionario analítico sobre los
sacramentos de iniciación cristiana Bautismo, eucaristía, 70
confirmación, contrastándola con situaciones del contexto personal y
minutos
social, que le permita vivir en coherencia con su fe.
- Después de haber conocido el mensaje de los sacramentos de la iniciación cristiana elaboraran una
Historieta Utiliza toda su creatividad.
-El docente va monitoreando los trabajos de los estudiantes que van desarrollando, al mismo tiempo va
retroalimentado las dificultades que tienen los estudiantes.
-Los estudiantes Comparten algunas respuestas dadas y fortalecen sus aprendizajes con la guía del docente.
-Cuando los estudiantes han terminado de compartir las actividades el docente revisa los trabajos de los
estudiantes.
- El docente refuerza el tema con algunas ideas fuertes para que los estudiantes puedan entender mejor.
-Los estudiantes reflexionan y toman compromisos.
CIERRE (Revisar, Celebrar)
Todo relacionado al desarrollo de competencias, capacidades, campo temático o propósito.
- Realizan la ficha de autoevaluación: ¿Lo logré?, ¿Estoy en proceso de lograrlo?, ¿Qué puedo hacer para
5
mejorar mis aprendizajes?
minutos
- Se reza la oración final.

EVALUACIÓN
Competencia Criterio de evaluación Instrumento
- Interioriza, la importancia de los
sacramentos de iniciación de la vida
Construye su identidad como persona
cristiana para fortalecer su proyecto de vida
humana, amada por Dios, digna, libre y
según las enseñanzas de Jesucristo.
trascendente, comprendiendo la doctrina de
- Elabora una historieta (guion gráfico) Lista de cotejo.
su propia religión, abierto al diálogo con las
sobre los sacramentos de la iniciación de la
que le son cercanas.
vida cristiana (Bautismo, Eucaristía y
Confirmación) para fortalecer su proyecto de
vida según las enseñanzas de Jesucristo.
Tarea para trabajar en casa (Opcional)
LISTA DE COTEJO
Interioriza, la importancia de los sacramentos de iniciación de la vida cristiana para fortalecer
su proyecto de vida según las enseñanzas de Jesucristo.
Criterios de valoración SI NO
Los estudiantes observan las imágenes y responden las preguntas de
reflexión.
Los estudiantes leen la lectura Bíblica y responden las preguntas de
reflexión.
Los estudiantes leen la hoja informativa sobre: Los sacramentos como
medios de salvación y como un proyecto de vida.
Después de haber conocido la importancia de los sacramentos de la
iniciación de la vida cristiana como un proyecto de vida para promover en
nuestras vidas y al servicio de la comunidad nuestros dones y talentos,
elaboran una historieta.

RECURSOS Y MATERIALES FUNDAMENTALES


MATERIALES Y RECURSOS
ESPACIOS DE APRENDIZAJE
EDUCATIVOS (TIC’S)
✓ Biblia Latinoamericana Online, ✓ Aula física (aula de clase)
Catecismo de La Iglesia y Tradición. ✓ Hogar (casa)
✓ Uso de los entornos virtuales (PPT y ✓ WhatsApp
Videos.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el
sesión? aprendizaje y la enseñanza?

Director. Practicante. Docente del área.

Docente del curso.

También podría gustarte