Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NO 08

“VALORANDO LA RELIGIOSIDAD POPULAR COMO MEDIO DE ENCUENTRO


CON JESUS”

I.- DATOS GENERALES


NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ”Santa Fe”
GRADO Y 4º: “U” Fecha: DURACIÓN: 4
SECCIÓN: semanas
Macro Situación: Ciudadanía y convivencia en la diversidad.
DOCENTE: López Martínez Mercedes Ana

II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA - ¿De qué situación partimos?


HECHO Los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la I.E.
(Descripción de la “Santa Fe” y la población tumpeña se vienen preparando con
situación) alegría, fe y devoción para celebrar las manifestaciones religiosas
propias de su comunidad como: la procesión del Señor de los
Milagros, festividad de todos los santos, día de los difuntos, San
Martin de Porres, entre otros. Estas celebraciones nos permiten
fortalecer nuestra fe y renovar nuestra esperanza cristiana, así
como también reflejan la vivencia, de las costumbres del pueblo
tumpeño que expresa sus valores religiosos, costumbres y
tradiciones que forman parte de su identidad religiosa y cultural
que pasan de generación a generación en la vivencia de vida de
los pueblos.
Sin embargo, algunos jóvenes no viven las costumbres y
tradiciones de la religiosidad popular de una manera adecuada en
su comunidad, esto debido a las costumbres foráneas que muchas
veces lo imitan, anulando así el sentido de pertenencia; y
apartando su relación con Dios y al llamado del encuentro con
Jesús.
Esto nos lleva a reflexionar y reforzar el espíritu vivificador para
superar cualquier dificultad con fortaleza, a no dejar de lado
nuestra verdadera esencia, origen, historia, participando
activamente de la fiesta religiosa de su comunidad, animando a los
jóvenes a ser conscientes del llamado que Dios les hace, para vivir
los valores en su vida personal familiar y comunitaria.
PREGUNTAS O Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto: ¿De qué
RETO manera los estudiantes pueden promover una vivencia adecuada
de las tradiciones y costumbres de la comunidad desde el llamado
que Jesús nos hace a su encuentro en la l. E., familia y
comunidad?
ESTRATEGIAS Los estudiantes promueven una vivencia adecuada de las
DE tradiciones y costumbres de su comunidad desde el llamado que
SOLUCIÓN Jesús nos hace a su encuentro en la l. E., familia y comunidad en
(Producto) un portafolio creativo.

III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
Construye su identidad como persona humana, Los estudiantes promueven una vivencia
amada por Dios, digna, libre y trascendente, adecuada de las tradiciones y costumbres de su
comprendiendo la doctrina de su propia religión, comunidad desde el llamado que Jesús nos
abierto al diálogo con las que le son más hace a su encuentro en la l. E., familia y
cercanas. comunidad en un portafolio creativo.
CAPACIDADES:
➢ Conoce a Dios y asume su identidad religiosa
y espiritual como
persona digna, libre y trascendente.
➢ Cultiva y valora las manifestaciones religiosas
de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
PRECISADO EVALUACIÓN
Explica con Identifica las diversas Explica en un cuadro de doble Lista de cotejo
argumentos manifestaciones religiosas de entrada las diferentes
coherentes su fe su comunidad que ayudan en manifestaciones religiosas que
desde la la vivencia de fe y otras ayudan a la vivencia de fe y las
acciones que que distorsionan las
religiosidad
distorsionan las manifestaciones de la religiosidad
popular, para vivir manifestaciones de popular.
el encuentro con la religiosidad popular. (Ver)
Jesús en la Reconoce en las enseñanzas Elabora un esquema creativo Lista de cotejo
l.E., familia y de la desde las enseñanzas de la
comunidad. sagrada escritura y de la sagrada escritura y de la iglesia la
Iglesia, la importancia de la importancia de la solemnidad de
solemnidad de los fieles los fieles difuntos.
difuntos l.E., familia y
comunidad. (Juzgar)
Reflexiona el llamado que Elabora un relato sobre el llamado Lista de cotejo
Jesús nos hace a su que Jesús nos hace a su
encuentro según las encuentro según las enseñanzas
enseñanzas del evangelio y de del evangelio y de la iglesia.
la iglesia l.E., familia y
comunidad. (Juzgar)
Promueve una vivencia Los estudiantes elaboran un Rúbrica
adecuada de las tradiciones y portafolio creativo sobre las
costumbres de su comunidad diversas tradiciones y costumbres
desde el llamado que Jesús de su comunidad desde el
nos hace a su encuentro en la verdadero llamado que Jesús nos
l.E., familia y comunidad. hace a su encuentro en la I.E.,
(Actuar) familia y comunidad.

COMP. ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL
Gestiona su Los estudiantes gestionan su aprendizaje de manera autónoma al darse
aprendizaje de cuenta de lo que deben aprender, tomando en cuenta su viabilidad, y por
manera autónoma. ende definir metas personales respaldándose en sus potencialidades y
oportunidades.
Se desenvuelve en Los estudiantes gestionan la información del entorno virtual, creando
entornos virtuales objetos virtuales en diversos formatos.
generados por la Tic.
ENFOQUE Valor ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
INTERCULTURAL Respeto a la Los docentes y estudiantes acogen con respeto a
identidad todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de
cultural su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
sus costumbres o sus creencias.

IV.- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:


FECHA TITULO PROPOSITO DESCRIPCION SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SEMANA “Conociendo Identifica VER – Saludo y oración inicial.
01 las las diversas CONOCER ✓ Presentación y socialización de la
manifestacio manifestaci Explica en un situación significativa.
nes ones cuadro de ✓ Presentación del propósito de la
religiosas de religiosas doble entrada experiencia de aprendizaje y los criterios
nuestra de su las diferentes de evaluación formativa. (Producto final)
comunidad. comunidad manifestacione
✓ Observan imágenes de las diferentes
que ayudan s religiosas
situaciones que se presentan.
en la que ayudan a
Observan el video:
vivencia de la vivencia de
https://youtu.be/4QBglWaG1dY?
fe y otras fe y las que
si=LBNtezoOHdOULn-6
acciones distorsionan
que las ✓ Elaboran un cuadro de doble entrada
distorsionan manifestacione de las diferentes manifestaciones
las s de la religiosas lo que ayuda y distorsiona la fe.
manifestaci religiosidad ✓ Explica las diferentes manifestaciones
ones de la popular. religiosas que ayudan y distorsionan la fe.
religiosidad ✓ Desarrolla la ficha de autoevaluación.
popular l.E.,
familia y
comunidad.
(Ver)
SEMANA “La Reconoce JUZGAR –
02 solemnidad en las COMPRENDE Saludo y oración inicial.
de los fieles enseñanzas R ✓ Presentación del propósito de aprendizaje.
difuntos me del Elabora un ✓ Leen, 1ra. Carta a los Romanos 14, 7-9
ayudan a Evangelio y esquema reflexionan y responden las preguntas.
valorar el don de la creativo sobre ✓ Observan el video
de la vida” Iglesia, la las https://youtu.be/qA8P3xUxIlk?
importancia enseñanzas si=W0QpKH6F_zI8liLz y responden las
de la del Evangelio preguntas.
solemnidad la importancia ✓ Leen el artículo sobre la solemnidad de los
fieles difuntos y responden las preguntas.
de los fieles de la
difuntos solemnidad de ✓ Elaboran un esquema creativo sobre
importancia de la solemnidad de los fieles
l.E., familia los fieles
difuntos; desde las enseñanzas de la Sagrada
y difuntos. escritura y de la iglesia.
comunidad. ✓ Reflexiona y Emite su opinión sobre sobre
(Juzgar) importancia de la solemnidad de los fieles
difuntos; desde las enseñanzas de la Sagrada
escritura y de la iglesia.
✓ Desarrolla la ficha de autoevaluación.
SEMANA “Jesús nos Reflexiona el JUZGAR – ✓ Saludo y oración inicial.
03 llama a su llamado que COMPRENDER ✓ Presentación del propósito de aprendizaje.
encuentro” Jesús nos Elabora un ✓ Observan las imágenes y responden las
hace a su relato sobre el
preguntas.
encuentro llamado que
según las Jesús nos hace ✓ Lee el evangelio de San Juan 1, 35-39
enseñanzas a su encuentro reflexionan y responden las preguntas.
del evangelio según las ✓ Observan el video:
y de la enseñanzas del https://youtu.be/4ABYHUr13Kk?si=Io6B-
iglesia l.E., evangelio y de 06ndZ5Q6xhB y responden las preguntas.
familia y la iglesia. ✓ Leen el material elaborado por Mons.
comunidad. Salvador Piñeiro -García Calderón “El Señor
(Juzgar) nos llama” reflexionan y responden las
preguntas.
✓ Observan el video sobre el mensaje del
Papa Francisco:
https://youtu.be/RomuXaHiXRM?si=X3OK-
ZDCNKQIBhFj responden las preguntas.
✓ Elabora un relato sobre el llamado que
Jesús nos hace a su encuentro según las
enseñanzas del evangelio y de la iglesia.
✓ Desarrolla la ficha de autoevaluación.
“Valoramos Promueve ACTUAR – Saludo y oración inicial.
la una vivencia HACER. ✓ Presentación del propósito de aprendizaje.
religiosidad adecuada de Los estudiantes ✓ Leen el articulo: La religiosidad popular,
popular como las elaboran un herramienta de expresión pública de la fe
tradiciones y portafolio
medio de ✓ Observan el video sobre las muestras de
costumbres creativo sobre
encuentro piedad popular en el Perú:
de su las diversas
con Jesús” https://youtu.be/pcKFixDsDfE?
comunidad tradiciones y
si=iZvWXm1_dIKc48nr luego responden las
desde el costumbres de
preguntas.
llamado que su comunidad
Jesús nos desde el ✓ Elabora el portafolio creativo con las
hace a su verdadero actividades anteriores desarrolladas y sobre
encuentro en llamado que las diversas tradiciones y costumbres de tu
la l.E., familia Jesús nos hace comunidad desde el verdadero llamado que
y comunidad. a su encuentro Jesús te hace.
(Actuar) en la I.E., familia ✓ Desarrolla la ficha de autoevaluación.
y comunidad.

V. MATERIALES Y RECURSOS:

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE


Biblia Latinoamericana Online. Salón de clases - Comunidad. - Parroquia.
Catecismo de la Iglesia y Tradición.
PPT y Videos.
WhatsApp web

Lista de cotejo N° 1
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Identifica las diversas manifestaciones religiosas de su comunidad que ayudan en la vivencia de fe y otras
acciones que distorsionan las manifestaciones de la religiosidad popular l.E., familia y comunidad.
APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES
Identifiqué las diversas Comprendí las diferentes
manifestaciones religiosas de mi manifestaciones religiosas que me
comunidad. ayudan a vivenciar mi fe.
SI NO SI NO

Lista de cotejo N° 2
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Reconoce en las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia, la importancia de la
solemnidad de los fieles difuntos l.E., familia y comunidad
APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES
Reconocí en las enseñanzas de la Reflexioné la importancia de
sagrada escritura y de la Iglesia, la celebrar la solemnidad de los fieles
importancia de la solemnidad de los difuntos en mi familia y comunidad.
fieles difuntos.
SI NO SI NO
Lista de cotejo N° 3

CRITERIO DE EVALUACIÓN: Reflexiona el llamado que Jesús nos hace a su encuentro según las
enseñanzas del evangelio y de la iglesia l.E., familia y comunidad

APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES


Reflexiona la vivencia adecuada Promueve las tradiciones y
de las tradiciones y costumbres costumbres de mi comunidad desde el
de mi comunidad desde el llamado que Jesús me hace a su
llamado que Jesús me hace a su encuentro.
encuentro.
SI NO SI NO

RÚBRICA HOLISTICA PARA EVALUAR LA EXPERIENCIA 07

COMPETENCIA Y CAPACIDADES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA EXP.


09
Construye su identidad como persona Los estudiantes promueven una vivencia
humana, amada por Dios, digna, libre y adecuada de las tradiciones y costumbres de su
trascendente, comprendiendo la doctrina de comunidad desde el llamado que Jesús nos
su propia religión, abierto al diálogo con las hace a su encuentro en la l. E., familia y
que le son más cercanas. comunidad
CAPACIDADES: EVIDENCIA (Producto final)
➢ Conoce a Dios y asume su identidad Los estudiantes elaboran un portafolio creativo
religiosa y espiritual como persona digna, sobre la vivencia adecuada de las tradiciones y
libre y trascendente. costumbres de su comunidad desde el llamado
➢ Cultiva y valora las manifestaciones que Jesús nos hace a su encuentro en la I.E.,
religiosas de su entorno argumentando su fe familia.
de manera comprensible y respetuosa.

RÚBRICA HOLISTICA PARA EVALUAR LA EXPERIENCIA 09


Criterios/Niveles INICIO C PROCESO B LOGRO LOGRO Total
ESPERADO A DESTACADO AD /
Nivel
de
logro
Activida Identifica las Identifica Identifica las Identifica las Identifica las
d 01 diversas las diversas diversas diversas diversas
manifestaciones manifestaci manifestacio manifestaciones manifestaciones
religiosas de su ones nes religiosas de su religiosas de su
comunidad que religiosas religiosas de comunidad que comunidad que
ayudan en la de su su ayudan en la ayudan en la
vivencia de fe y comunidad comunidad vivencia de fe y vivencia de fe y
otras acciones que ayudan que ayudan otras acciones otras acciones
que distorsionan en la en la vivencia que distorsionan que distorsionan
las vivencia de de fe y otras las las
manifestaciones fe l.E., acciones que manifestaciones manifestaciones
de la religiosidad familia y distorsionan de la de la religiosidad
popular l.E., comunidad. l.E., familia y religiosidad popular l.E.,
familia y comunidad. popular l.E., familia,
comunidad. (Ver) familia y comunidad y
comunidad. sociedad.
Activida Reconoce en las Reconoce Reconoce en Reconoce en Reconoce en las
d 02 enseñanzas del en las las las enseñanzas enseñanzas del
Evangelio y de la enseñanzas enseñanzas del Evangelio y Evangelio y de la
Iglesia, la del del Evangelio de la Iglesia, la Iglesia, la
importancia de la Evangelio. y de la importancia de importancia de la
solemnidad de Iglesia, la la solemnidad solemnidad de los
los fieles difuntos importancia de los fieles fieles difuntos
l.E., familia y de la difuntos l.E., desde su
comunidad. solemnidad familia y manifestación
(Juzgar) de los fieles comunidad personal, l.E.,
difuntos. familia y
comunidad.
Activida Reflexiona el Reflexiona Reflexiona el Reflexiona el Reflexiona el
d 03 llamado que el llamado llamado que llamado que llamado que
Jesús nos hace a que Jesús Jesús nos Jesús nos hace Jesús nos hace a
su encuentro nos hace a hace a su a su encuentro su encuentro
según las su encuentro según las según las
enseñanzas del encuentro. según las enseñanzas del enseñanzas del
evangelio y de la enseñanzas evangelio y de evangelio y de la
iglesia l.E., familia del la iglesia en la iglesia en la l.E.,
y comunidad. evangelio. l.E., familia y familia y
(Juzgar) comunidad. comunidad.
Activida Promueve una Promueve Promueve Promueve una Promueve una
d 04 vivencia una una vivencia vivencia vivencia
adecuada de las vivencia adecuada de adecuada de las adecuada de las
tradiciones y adecuada las tradiciones y tradiciones y
costumbres de su de las tradiciones y costumbres de costumbres de su
comunidad desde tradiciones costumbres su comunidad comunidad desde
el llamado que y de su desde el el llamado que
Jesús nos hace a costumbres comunidad llamado que Jesús nos hace a
su encuentro en de su desde el Jesús nos hace su encuentro de
la l.E., familia y comunidad. llamado que a su encuentro manera personal,
comunidad. Jesús. en la l.E., familia en la l.E., familia y
(Actuar) y comunidad. comunidad.

----------------------------------- -------------------------------------- ------------------------------


DIRECTOR COORD. PEDGOGICO DOCENTE

También podría gustarte