Está en la página 1de 2

INTEGRANTES:

- Joaquín Salvatierra
- Moisés Adrian Joo Marcos
- Jean Paul Sakihara
- Jose Samuel Sosa

RAFAEL NADAL

En los últimos años, el tema de la igualdad de género en el deporte ha generado una


creciente atención tanto en los medios de comunicación como en la sociedad en general.
En este contexto, diferentes deportistas y figuras públicas han utilizado su imagen para
defender de cierta forma la equidad entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo.
Uno de los nombres más destacados en este tema es el de Rafael Nadal, es por ello que
para este ensayo nos centraremos en las declaraciones que este tuvo en su momento con
respecto a la igualdad de género en el deporte. Del mismo modo, indagaremos a
profundidad su impacto y relevancia en este tema tan controversial.

Se sabe que uno de los mayores problemas sobre este tema es que históricamente, los
premios en efectivo en los torneos de tenis masculino han sido significativamente mayores a
los torneos femeninos, a pesar de que las jugadoras también compiten a un alto nivel.
también se puede saber que a menudo, los eventos masculinos de tenis reciben más
cobertura mediática que los eventos femeninos, lo que puede contribuir a la falta de
visibilidad de las jugadoras, por lo que generó comentarios sexistas que se han reportado
por los comentaristas, donde afecta la percepción de las mujeres en el deporte.

El tenista Rafael Nadal nos muestra una postura en la que nos transmite que si existe una
notable brecha salarial entre hombres y mujeres dentro de este deporte. Sin embargo, el
deportista sostiene que esta brecha no se basa en la desigualdad de género, sino en la
igualdad de mérito, calidad y ventas.

Rafael Nadal nos dice que: “No es cuestión de ser mujer u hombre, todos somos iguales.
Todos somos personas y somos iguales, pero algunos merecen más y otros merecen
menos. Si estamos en la misma compañía y yo hago mejor mi trabajo, debo ganar más que
el resto. No importa si es hombre o mujer.”

Asimismo, Rafael nos afirma que: "Qué más quiero yo que el hombre y la mujer sean
exactamente iguales y tengamos los mismos derechos. Tengo una madre y una hermana y
son lo que más quiero en el mundo. En algunas cosas ganarán más las mujeres y en otros
los hombres pero se tiene que ganar más o menos no por ser mejor, no por ser hombre o
ser mujer. Sino por los méritos y por lo que generas"

En distintas ocasiones se le ha criticado a Nadal por su por sus declaraciones sobre los
salarios de hombres y mujeres, como fue el caso de la tenista Paula Ormaechea. Sin
embargo, lo que realmente destacan las afirmaciones del deportista en las distintas
oportunidades son los principios de la igualdad de oportunidades y méritos,
independientemente del género.
Desde nuestro punto de vista, apoyamos la postura de Nadal y la idea de que el salario y
las recompensas deberían basarse en el mérito y rendimiento. De esta manera, lo que se
obtenga tendrá bases en la calidad del deportista para desempeñar su trabajo y la
capacidad de este mismo para vender y generar. En este mismo sentido, esta idea ayuda
y/o motiva a las personas a esforzarse más, a mejorar su rendimiento y a alcanzar metas
más altas.

En conclusión, el debate sobre la igualdad de género en el ámbito deportivo ha sido el


centro de atención durante años. Nadal ha expresado su opinión sobre la brecha salarial
entre varones y mujeres, argumentando que esta disparidad no debería basarse en el
género, si no en el mérito y contribuciones individuales, aunque estas opiniones han sido
criticadas. Siendo su postura una meritocracia donde la excelencia y trabajo duro sean
recompensados y reconocidos.

También podría gustarte