Está en la página 1de 10

Punto de

equilibrio
Punto de equilibrio

Contenido

Pag.
1 Punto de equilibrio
2 Definición
4 Fórmula para calcular el Punto de Equilibrio (PE)
7 Referencias
Punto de equilibrio

Punto de equilibrio

Fuente:
Freepik.com

En cualquier organización es fundamental tener claros cuáles son sus Costos y Gastos
(Núcleo 1), ya que, esto no solo le permitirá determinar su margen de utilidad, si no, que
a su vez y también muy importante será que una vez conozca y establezca sus Costos y
Gastos podrá determinar el precio de venta que le va a proyectar a sus productos.

Hay algo que todos tenemos claro y es que la idea de cualquier organización (empresa)
y/o negociación, es obtener ganancias (utilidades); es de allí donde nace la necesidad de
conocer cual va a ser ese punto de partida donde la compañía comienza a ganar por cada
unidad adicional que venda.

1
Punto de equilibrio

Definición

Se define como aquel volumen de actividad donde la empresa


sólo alcanza a cubrir sus costos y gastos, es decir, aquel nivel
de ventas donde los ingresos son iguales a los costos y gastos.

Para este volumen de actividad no se presenta utilidad


operativa alguna.

También se puede definir como aquel nivel de ventas donde


el margen de contribución iguala los costos y gastos fijo
periódicos. En el punto de equilibrio, los ingresos del período
son iguales a los costos y gastos totales.

Sinisterra V. G. (2011, pág 163)

En principio se podría decir que hallar este punto de equilibrio no tendría ningún sentido
para ninguna organización, ya que, es determinar cuando la compañía con sus ventas y
presentando sus costos y gastos apenas los cubre y no obtiene ningún tipo de ganancia,
pero tampoco obtendrá algún tipo de perdida.

Pero vamos a demostrar que para las organizaciones y sobre todo para los productores
es de vital importancia conocer las unidades que debe producir y vender para no ganar
ni perder; ya que, este se convertirá en el punto de partida para comenzar a obtener
utilidades (ganancias).

Para determinar el Punto de Equilibrio (PE), debemos traer algunos conceptos del Núcleo
1 y sobre todo las Clases de Costos de la Infografía.

En este caso vamos a traer de la clasificación de los costos, la clasificación por su


comportamiento en el nivel de producción:

2
Punto de equilibrio

POR SU COMPORTAMIENTO EN
EL NIVEL DE PRODUCCIÓN

FIJOS

Se mantienen constantes sin


importar cuantas unidades se
produzcan.

VARIABLES
Gráfica 1.
Van variando de acuerdo al
nivel de producción. Fuente:
Propia

Entendiendo un poco más estos dos conceptos podemos determinar que en los Costos
Variables cada vez que se produzca una unidad se va a utilizar una unidad de costo y
si se producen dos unidades se utilizarán dos unidades de costo y así sucesivamente,
veámoslo en una gráfica:

COSTO VARIABLE

Unidad Costo
de costo variable.

Fuente:
Propia

Unidades 3
Punto de equilibrio

Para este caso en ejemplo vemos que, para cada unidad producida, sus costos variables
unitarios corresponden a $10 y al producir la segunda unidad se tendrán otros $10 de
costo, es decir, producir 2 unidades nos generará $20 de costo variable y así sucesivamente.

Un ejemplo como lo veíamos en el Ejemplo 3 del Núcleo 1, en la producción de un


vehículo se necesitan 1 juego de llantas (5), para producir 2 vehículos se necesitarán 2
juegos de llantas y así por cada vehículo que se produzca se utilizara un juego de llantas
y cada una tiene su costo ($).

Ahora bien, con el Costo Fijo, tendremos que son esos costos que no nos van a variar
sin importar cuantas unidades se produzcan; es decir, si no produzco ninguna unidad
igualmente se generaran esos costos fijos, así como produzca “n” cantidad de unidades
seguirá siendo el mismo costo. Veámoslo en la gráfica:

COSTO FIJO

Unidad Costo fijo


de costo
Fuente:
Propia

Unidades

Fórmula para calcular el Punto de Equilibrio (PE)

El punto de equilibro lo podemos representar de la siguiente forma:

En este caso vamos a traer de la clasificación de los costos, la clasificación por su


comportamiento en el nivel de producción:

4
Punto de equilibrio

Punto de
Costos fijos
Equilibrio
=
(Precio Venta Unitario - Costo Variable Unitario)

La gráfica de punto de equilibrio seria la siguiente:

PUNTO DE EQUILIBRIO

Costo variable
Unidad
de costo Punto de
equilibrio.
Costo fijo
Fuente:
Propia

Unidades

Analicemos estos datos:

• El punto de equilibrio se encuentra en 3 unidades vendidas.

• Es decir que al producir 3 unidades y vender esas 3 unidades lograremos cubrir


tanto los Costos Fijos como los Costos Variables.

• A partir de la unidad 4, comenzaremos a generar utilidades.

5
Punto de equilibrio

¡TENER EN CUENTA!

El Punto de Equilibrio es solo el punto


de partida para que el empresario sepa
en qué momento comienza a generar
utilidades; es decir, no es la situación
más óptima para ningún negocio.

6
Punto de equilibrio

Referencias

Sinisterra V. G. (2011). Contabilidad administrativa (4a. ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe


Ediciones. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/politecnicointernacional/69047?page=178

7
Punto de equilibrio

Politécnico Internacional
Institución de Educación Superior SNIES 4727 Resolución No. 4135 del 11 de nov. de 2004
Todos los derechos reservados ® 2020
Vigilado por el Ministerio de Educación Nacional.

También podría gustarte