Está en la página 1de 5

Producto Académico N°3

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura

Introducción a la Administración (ASUC-01069)

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Tiempo 8 HORAS
aproximado
recomendado

Tema o asunto La organización empresarial y sus áreas funcionales

Instrucciones y
consideraciones
para elaborar el 1. Los grupos se asignan de manera aleatoria. Tendrán un foro de
producto coordinación grupal donde iniciarán sus coordinaciones.
académico 2. Consulta el manual de la asignatura III.

3. Se trabajará en grupo y realizarán un cuadro comparativo de las


funciones que se realizan en cada área funcional de una organización
empresarial.

4. Propondrán en grupo estrategias de cada área funcional para una


situación específica.

5. Elabora la tarea teniendo en cuenta la consigna

6. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos


que se evaluarán en el producto que estás entregando.

7. Guarda el archivo con tu nombre de grupo e indicando PA3 y luego


envíalo a través del ícono Enviar Producto Académico No. 3, que
encuentras en tu aula virtual.

Referencias para Manual Unidad II de la asignatura


realizar la
actividad.

1 | Página
2. Consigna:

De manera colaborativa, identifica las funciones y herramientas de gestión de cada área funcional
desarrollados en la asignatura.
a. Entre todos los miembros del grupo analizarán los temas aprendidos y buscarán
mayor información para laborar en conjunto el cuadro comparativo teniendo en cuenta
la siguiente estructura:

Área Área de Área de Área de Área de


Marketing Recursos finanzas operaciones Logística
Detalle humanos

Importancia del área en


la empresa.

Funciones específicas
de cada área (Mínimo 3
funciones por área).

Indicadores de éxito de
una adecuada gestión
en cada área (Mínimo 3
indicadores por área).

Ejemplos de empresas
donde se resaltan el
éxito de la gestión en el
área funcional
(Describe mínimo 1
ejemplo diferente
para cada área).

b. Imaginen que entre todos los miembros del grupo desean emprender y formar una
empresa de consumo masivo. Se espera lanzar pronto su producto y salir al mercado
para la campaña de Navidad 2022. En grupo propondrán el nombre de la empresa y
el producto a lanzar, así como los objetivos que desean alcanzar. Cada miembro del
grupo asumirá un área de la empresa y propondrá tres estrategias para conseguir
los objetivos esperados. Los demás miembros del grupo evaluarán cada estrategia y
elegirán a las dos mejores de cada área sustentando su respuesta (omitir una por área)

El esquema a presentar será el siguiente:

Nombre de la Empresa:

Producto de Consumo Masivo:

Objetivos del Emprendimiento: Por lo menos 3 cuantificables

2 | Página
● Estrategias Elegidas por Consenso para cada área funcional (Las 2 menos
omitidas, si hay empate, decidirlo en reunión de grupo):

Marketing:

RRHH:

Finanzas:

Operaciones:

Logística:

*Para la propuesta de estrategias presentarán este cuadro, donde cada miembro del
equipo colocará sus estrategias y evaluará la de las otras áreas:

Área Marketing Área de Área de Área de Área de


Recursos finanzas operaciones Logística
Evaluación de humanos
Estrategias
Nombre del Nombre del
Alumno: Alumno: Nombre del Nombre del Nombre del
Alumno: Alumno: Alumno:

Estrategia 1: Estrategia 1:
Estrategia 1: Estrategia 1: Estrategia 1:

Estrategia 2: Estrategia 2:
Estrategia 2: Estrategia 2: Estrategia 2:

Estrategia 3: Estrategia 3:
Estrategia 3: Estrategia 3: Estrategia 3:

Área de Omito Omito Estrategia Omito Estrategia Omito Estrategia


Marketing Estrategia X X por…. X por…. X por….
por….

Área de Omito Estrategia Omito Estrategia Omito Estrategia Omito Estrategia


Recursos X por…. X por…. X por…. X por….
Humanos

Área de Finanzas Omito Estrategia Omito Omito Estrategia Omito Estrategia


X por…. Estrategia X X por…. X por….
por….

Área de Omito Estrategia Omito Omito Estrategia Omito Estrategia


Operaciones X por…. Estrategia X X por…. X por….
por….

Área de Omito Estrategia Omito Omito Estrategia Omito Estrategia


Logística X por…. Estrategia X X por…. X por….
por….

3 | Página
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el trabajo


colaborativo, donde la escala máxima por categoría equivale a 3 puntos y la mínima, 0.

Criterios Insuficiente En proceso Suficiente Óptimo

(0 puntos) (1 puntos) (2 puntos) (3 puntos)

Detallan la importancia de No presenta Detalla la importancia de Detalla la importancia de Detalla la importancia


cada área funcional. una o dos áreas tres o cuatro áreas de las cinco áreas
funcionales . funcionales. funcionales.

Detallan las funciones No presenta Detalla tres funciones Detalla tres funciones Detalla tres funciones
específicas de cada área. específicas de una o dos específicas de tres o específicas de las cinco
áreas funcionales. cuatro áreas funcionales. áreas funcionales.

Mencionan indicadores de No presenta Menciona tres Menciona tres Menciona tres


éxito de gestión de todas las indicadores de éxito en indicadores de éxito en indicadores de éxito en
área una o dos áreas tres o cuatro áreas las cinco áreas
funcionales. funcionales. funcionales.

Describen un caso No presenta Describe un caso Describe un caso Describe un caso


empresarial donde se resalta empresarial de éxito en empresarial de éxito en empresarial de éxito en
el éxito en la gestión de cada la gestión de una o dos la gestión de tres o la gestión de las cinco
área funcional. áreas funcionales. cuatro áreas áreas funcionales.
funcionales.

Formulan objetivos No presenta Formula un objetivo Formula dos objetivos Formula tres objetivos
cuantificables para el cuantificable para el cuantificables para el cuantificables para el
emprendimiento. emprendimiento. emprendimiento. emprendimiento.

Plantean estrategias para el No presenta Plantea una estrategia Plantea dos estrategias Plantea tres estrategias
área de marketing que que contribuya al que contribuyan al que contribuyan al
contribuyan al lanzamiento lanzamiento del producto lanzamiento del lanzamiento del
de un producto y al logro de y al logro de objetivos. producto y al logro de producto y al logro de
objetivos. objetivos. objetivos.

Plantean estrategias para el No presenta Plantea una estrategia Plantea dos estrategias Plantea tres estrategias
área de Recursos Humanos que contribuya al que contribuyan al que contribuyan al
que contribuyan al lanzamiento del producto lanzamiento del lanzamiento del
lanzamiento de un producto y al logro de objetivos. producto y al logro de producto y al logro de
y logro de objetivos. objetivos. objetivos.

Plantean estrategias para el No presenta Plantea una estrategia Plantea dos estrategias Plantea tres estrategias
área de finanzas que que contribuya al que contribuyan al que contribuyan al
contribuyan al lanzamiento lanzamiento del producto lanzamiento del lanzamiento del
de un producto y logro de y al logro de objetivos. producto y al logro de producto y al logro de
objetivos. objetivos. objetivos.

Plantean estrategias para el No presenta Plantea una estrategia Plantea dos estrategias Plantea tres estrategias
área de operaciones que que contribuya al que contribuyan al que contribuyan al
contribuyan al lanzamiento lanzamiento del producto lanzamiento del lanzamiento del
de un producto y logro de y al logro de objetivos. producto y al logro de producto y al logro de
objetivos. objetivos. objetivos.

Plantean estrategias para el No presenta Plantea una estrategia Plantea dos estrategias Plantea tres estrategias
área de logística que que contribuya al que contribuyan al que contribuyan al

4 | Página
contribuyan al lanzamiento lanzamiento del producto lanzamiento del lanzamiento del
de un producto y logro de y al logro de objetivos. producto y al logro de producto y al logro de
objetivos. objetivos. objetivos.

Demuestran dominio del No presenta Algunas de las omisiones Varias de las omisiones Todas las omisiones de
tema al sustentar las de las estrategias están de las estrategias están las estrategias están
omisiones de las estrategias debidamente sustentadas debidamente sustentadas debidamente sustentadas
aplicando conocimiento de sobre la base de los sobre la base de los sobre la base de los
los temas aprendidos como conocimientos conocimientos conocimientos
eficiencia y eficacia. aprendidos. aprendidos. aprendidos.

Presentan un trabajo No presenta un No presentan un trabajo Presentan un trabajo Presentan un trabajo


organizado y sin errores trabajo organizado y con más organizado y con organizado y sin
ortográficos. organizado y de 1 error ortográfico. más de 1 error errores ortográficos.
con más de 5 ortográfico,
errores
ortográficos.

Trabajan de manera Trabajo Trabajan de manera Trabajan de manera Trabaja de manera


colaborativa. Individual colaborativa pero sin colaborativa pero colaborativa y con
evidencia de con pocas evidencias evidencias claras de
coordinaciones de coordinaciones coordinaciones
grupales. grupales.
grupales.

Cumple con la fecha de No presenta el Presenta el trabajo en


entrega establecida trabajo en la la fecha establecida.
fecha
establecida.

Total parcial

Nota

*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en
escala vigesimal.

5 | Página

También podría gustarte